Última actualización: 18/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

20Productos analizados

15Horas invertidas

6Estudios evaluados

95Comentarios recaudados

¿Eres ilustrador, diseñador, arquitecto o aficionado al mundo del arte gráfico? Entonces, seguro habrás visto o escuchado hablar acerca de las tabletas gráficas. Es que la práctica del dibujo digital se ha puesto de moda y, ¡las tabletas son las protagonistas!

¿Aún tienes dudas sobre estos dispositivos o todavía no has decidido cuál adquirir? ¡No te preocupes! En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las tabletas gráficas con pantalla.




Lo mas importante

  • Las tabletas gráficas con pantalla no requieren de un extenso periodo de adaptación para que el usuario se acostumbre a usarlas. Y es que ofrecen una experiencia similar a la de trabajar con lápiz y papel.
  • Las tabletas gráficas con pantalla son capaces de sustituir las técnicas tradicionales de dibujo. Pueden representar infinidad de matices y soportan la utilización de los programas de diseño y edición profesionales. Esto es debido a que se conectan a un ordenador ¡o ya son uno!
  • La exposición prolongada a las pantallas electrónicas puede tener efectos negativos para la salud visual. Sin embargo, hay una serie de medidas que pueden funcionar durante el uso de la tableta gráfica. Así, podrás prevenir los malos hábitos y evitar sus consecuencias.

Las mejores tabletas gráficas con pantalla del mercado: nuestras recomendaciones

¿Ya tuviste una tableta gráfica con pantalla y sabes lo que estas son capaces de ofrecerte? Entonces, estarás de acuerdo en que no todas pueden cumplir con las expectativas del usuario. Por ello, en el siguiente listado encontrarás una selección de las tabletas gráficas con pantalla mejor valoradas del mercado.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la tableta gráfica con pantalla

Adquirir una tableta gráfica puede ser todo un desafío. Más aún si aún no estás familiarizado con las particularidades técnicas que estas presentan. Ya sea si eres aficionado o un profesional del arte digital, la siguiente guía de preguntas te será de gran ayuda. Así, podrás identificar cuál es la tableta gráfica con pantalla que realmente necesitas.

diseñando para computadoras

Las tabletas gráficas son usadas para la formación de los estudiantes de las carreras de diseño y arte. (Fuente: Drobotdean 7851620/freepik.es)

¿Qué es una tableta gráfica con pantalla y qué ventajas tiene?

Una tableta gráfica con pantalla, también llamada tableta con monitor, es un dispositivo electrónico utilizado para digitalizar ilustraciones a mano alzada. Probablemente, si tienes interés en el arte digital, las tabletas gráficas no sean algo nuevo para ti, pues son una herramienta bastante utilizada.

Al igual que el ratón, la tableta gráfica puede funcionar como un periférico que se conecta al ordenador para dibujar digitalmente, pero de manera más orgánica o natural. Esto es así porque incluyen un lápiz óptico que digitaliza el contenido directamente sobre la pantalla. Esto te permite dibujar como si lo estuvieras haciendo con un lápiz sobre papel.

Este tipo de tableta es utilizada por diseñadores, ilustradores y arquitectos, aunque también hacen uso de ella estudiantes y aficionados al arte digital. Los dispositivos táctiles y las aplicaciones de dibujo digital son un sustituto aceptable de las técnicas tradicionales del dibujo artístico. (1)

Las tabletas gráficas con pantalla son recomendadas para animar ilustraciones o realizar modelado 3D. Y es que permiten desarrollar una mejor coordinación entre la superficie de trabajo y el resultado. Por el contrario, las tabletas gráficas sin pantalla provocan una pequeña distorsión en la percepción del diseñador. Esto se debe a que el trazo no aparece sobre la superficie de la tableta, sino en la pantalla del ordenador.(2)

Las tabletas gráficas con pantalla facilitan dibujar con los programas de edición y otorgan al usuario una mayor comodidad. No obstante, también presentan algunas desventajas.

Ventajas
  • Las tabletas gráficas permiten realizar trazos más naturales y fluidos.
  • Sensación similar a dibujar con lápiz sobre papel.
  • A diferencia del ratón, un lápiz óptico ofrece mayor comodidad y precisión.
  • Las tabletas con pantalla no separan el área de dibujo del resultado.
  • Permiten la coordinación entre la visión y la mano, lo que posibilita trazos precisos.
  • Son intuitivas, por lo que el periodo de adaptación o aprendizaje del usuario es bastante corto.
  • Los dibujos se pueden retocar digitalmente con programas.
Desventajas
  • Al principio, utilizar el lápiz óptico podría ser complejo por su nivel de sensibilidad.
  • La baja fricción sobre la superficie de la pantalla puede ocasionar trazos indeseados.
  • Dependiendo del modelo, el área de dibujo puede ser pequeña.
  • Los modelos con batería duran pocas horas.

¿Qué tipos de tabletas gráficas con pantalla existen en el mercado?

Existen dos tipos de tabletas gráficas con pantalla: las que necesitan conectarse a un ordenador para funcionar y las portátiles. Estas últimas pueden prescindir de él porque son un ordenador en sí mismas.

En cuanto a las funciones y usos que puedes darle a estas tabletas gráficas, ambos tipos son muy similares. Sin embargo, hay algunas características que debes tener en cuenta.

Las tabletas portátiles son ideales cuando trabajas en diferentes sitios y necesitas trasladarte. No obstante, su costo es bastante elevado y puede que no quieras invertir en un dispositivo que no durará muchos años.  Al ser un ordenador, con el paso del tiempo y la actualización de los programas, tu tableta gráfica portátil puede quedar obsoleta.

Tableta para ordenador Tableta portátil
Compatibilidad Requiere controladores o drivers para el sistema operativo del ordenador y los programas de edición gráfica No requiere controladores o drivers
Alimentación USB - HDMI - Corriente Corriente - USB
Rendimiento Sujeto al tiempo que esté conectada La batería puede durar entre 3 - 5 hs
Movilidad Como requiere de un ordenador resulta difícil transportarla Fácil de transportar
Precio $$ $$$$$$

¿Cómo configurar una tableta gráfica con pantalla?

Conectar la tableta al ordenador y que la misma funcione no significa que esté correctamente configurada. Si quieres aprovechar al máximo todas sus funciones, será necesario que realices una serie de pasos. No olvides personalizar la configuración en tu ordenador y luego en los programas de edición gráfica que vayas a utilizar.

  1. Descarga los controladores específicos para tu modelo de tableta y sistema operativo: la mayoría de las marcas ofrece la descarga de los drivers desde su propia página web. Aunque también es posible que los hayas recibido en un CD o DVD junto a tu tableta. Antes de instalarlo, es importante que te asegures que no haya controladores de otras marcas en tu ordenador. Cierra los programas de edición antes de realizar la instalación. Luego de hacerla, debes reiniciar tu computadora.
  2. Personaliza las teclas de tu lápiz y tableta gráfica: dependiendo del sistema operativo de tu ordenador, deberás buscar en el panel de control el dispositivo conectado. Puede que veas un icono con la marca de tu tableta o uno que indique la entrada del lápiz óptico. Desplegando las opciones del menú podrás configurar a tu gusto las teclas del lápiz y la tableta. Además, puedes personalizar algunas características como el nivel de sensibilidad a la presión o el sonido del clic.
  3. Configura tu tableta en los programas de edición gráfica: una vez que hayas adaptado el dispositivo a tus necesidades, dependiendo de los programas de diseño que utilices, podrás configurar algunas opciones. Así, sacarás el máximo provecho de tu tableta. Programas como Photoshop te permiten ajustar en la herramienta Pincel las opciones de tamaño y opacidad de los trazos. De esta manera, responderán a los niveles de presión ejercidos con el lápiz digital.

¿Qué significa sRGB en una tableta gráfica con pantalla?

Las siglas sRGB pertenecen al nombre de un espacio de color. En inglés standard red green blue, en español, estándar rojo verde y azul.

Este espacio de color indica el rango específico de colores que pueden visualizarse. Por eso, verás que en la mayoría de las especificaciones de las tabletas gráficas aparecen estas siglas. Esto es así porque sRGB es el espacio de color estándar utilizado por los navegadores de internet y por la mayoría de los dispositivos. Por ejemplo, monitores, teléfonos y tablets.

Además de sRGB, existen otros espacios de color, como CYMK y Adobe RGB. Este último es el más utilizado para realizar impresiones, ya que incluye más tonos de verde, rojo y azul en comparación a sRGB.

Es importante no confundir el espacio de color con el cual trabajas en tu tableta gráfica con la gama de colores que esta es capaz de reproducir.

¿Tienes una tableta gráfica configurada para trabajar con el espacio sRGB y esta solo soporta un porcentaje menor a 100 de sRGB? Entonces, no estarás visualizando toda la gama de colores posible es ese espacio.

Ten en cuenta que conocer las características de los dispositivos con los que trabajas te ayudará a realizar una buena gestión del color. Ya que si muestras tu proyecto desde un monitor profesional, con una amplia gama de colores, no se verá igual desde un ordenador portátil. Saber el porcentaje de colores que soportan tus dispositivos te ayudará a elegir el espacio de color que sea más conveniente a tus necesidades.

tableta grafica con dibujo de fantasía

Asegúrate de tener correctamente configurado tu espacio de trabajo antes de reproducir tu proyecto en otros dispositivos. (Fuente: Kun C_E47HYN8EY/unsplash.com)

¿Qué es el ángulo de visión de una tableta gráfica con pantalla?

El ángulo de visión hace referencia a la posición desde la que el usuario visualiza el contenido de una pantalla correctamente.  Es decir, si te posicionas frente a la pantalla de tu tableta, verás nítidamente la imagen. Sin embargo, en la medida que inclines la tableta hacia alguno de sus lados, la imagen perderá calidad.

Los ángulos de visión se miden en forma horizontal y vertical. ¿Eres de los que no apoya la tableta gráfica sobre la superficie del escritorio porque prefieres un soporte vertical? Entonces, es conveniente que tu tableta gráfica con pantalla soporte un ángulo de visión a partir de los 160 grados. Hoy, la mayoría de las tabletas gráficas superan este ángulo de visión.

¿Qué son los niveles de presión en una tableta gráfica con pantalla?

Los niveles de presión en una tableta gráfica están relacionados con la sensibilidad que tiene la tableta para identificar el grado de fuerza ejercido con el lápiz.

Si configuras los niveles en tu tableta gráfica podrás controlar funciones como el grosor y la opacidad de los trazos. A partir de la presión que apliques en el contacto del lápiz y la pantalla podrás cambiar las funciones. Cuanto menos presiones, más finas serán las líneas y menor será la opacidad. No tener que cambiar la configuración de forma manual es algo que puede ahorrarte mucho tiempo.

Aunque los niveles de presión que puedes encontrar en las tabletas gráficas van desde los 1024 a los 8192, tener 2048 niveles son suficientes para aprovechar al máximo las funciones antes mencionadas.

Es recomendable configurar los niveles de presión cuando realizas sombreados o trabajas sobre dibujos con mucho detalle.

¿Cómo usar correctamente una tableta gráfica con pantalla?

A diferencia de las tabletas gráficas que no poseen pantalla, las que sí la tienen cuentan con la ventaja de ser más intuitivas. Esto facilita al usuario el proceso de aprendizaje. Sin embargo, la exposición constante a la pantalla de estas tabletas y las horas de uso en visión cercana, podría tener consecuencias negativas para la salud.

Si quieres usar tu tableta gráfica con pantalla de forma correcta, evitando los malos hábitos de uso que podrían afectar tu salud, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • Trabaja en un ambiente iluminado: está comprobado que utilizar las pantallas a oscuras produce cambios significativos en el sueño y altera nuestro rendimiento. Esto es debido a que el efecto nocivo de la luz azul LED parece ser más importante cuando estos dispositivos se utilizan a oscuras y antes de ir a dormir.(3)
  • Utiliza protección para la luz azul de la pantalla: algunos modelos ya cuentan con pantalla antideslumbrante. Si este no es el caso de tu tableta ¡no te preocupes! Dependiendo del modelo, puedes utilizar una lámina protectora. O adquirir un programa informático para cambiar la configuración de la pantalla y controlar la emisión de luz azul. De esta manera, podrás prevenir la fatiga visual.
  • Presta atención a la fricción entre el lápiz óptico y la pantalla: aunque este detalle puede parecer menor, quienes dibujan durante muchas horas pueden sentir la diferencia. A mayor fricción, mayor será la fuerza ejercida para realizar los trazos, lo que podría ocasionar molestias y calambres. Es importante que ajustes correctamente los niveles de sensibilidad y presión de tu tableta.
  • Mantén cierta distancia entre tu vista y la pantalla: la distancia de trabajo puede variar en relación con la tarea que se esté realizando. Las actividades que requieran un mayor nivel de concentración, como la corrección de detalles, pueden ocasionar que te acerques a la pantalla. Cuando lo notes, utiliza la función zoom para mantener la distancia entre tu vista y la pantalla.

Con las tabletas gráficas leeremos en mejores condiciones y tendremos menos fatiga visual si aumentamos la iluminación ambiental. También si controlamos la distancia de trabajo y si realizamos un parpadeo frecuente, regular y completo.(3)

diseñando en tableta con pantalla

Las tabletas gráficas con pantalla no requieren de un extenso periodo de adaptación para que el usuario se acostumbre a usarlas. (Fuente: Piotr Adamowicz: 131522897/ 123rf.com)

¿Cómo cuidar una tableta gráfica con pantalla?

Si quieres que tu tableta gráfica con pantalla dure muchos años, te compartimos algunos consejos para cuidar su estado y evitar los rayones:

  1. Siempre apoya tu tableta boca arriba
  2. Evita utilizarla bajo la luz del sol y exponerla a altas temperaturas
  3. Coloca en la pantalla una lámina protectora
  4. Cambia tu lápiz óptico cuando tenga la punta gastada para evitar los rayones
  5. No utilices productos químicos para limpiar tu tableta, puedes hacerlo con un paño seco

¿Qué alternativas existen a la tableta gráfica con pantalla?

En el mercado existen infinidad de tabletas, todas ellas con diferentes funciones, pero no siempre relacionadas con el arte gráfico. Puede que tener alternativas suene bien, pero es algo que podría generar confusión al momento de identificar si la tableta cumplirá con tus expectativas.

Por este motivo, es importante que conozcas los tipos de tabletas que puedes encontrar y para qué puedes utilizarlas:

  • Tableta gráfica sin pantalla: si tu trabajo está relacionado con el arte digital, definitivamente esta tableta gráfica es la alternativa recomendada. Se conecta al ordenador, por lo que puedes utilizar casi todos los programas de edición profesional. Debes tener en cuenta que requieren de un periodo de adaptación porque el usuario debe poder dibujar mirando la pantalla del ordenador. Como ventaja, al existir una distancia entre la zona de trabajo y la imagen, esta no se ve obstaculizada por nuestra mano. Cosa que sí suele suceder cuando dibujamos directamente sobre la pantalla de la tableta.
  • Tablets: aunque tienen otras funciones, puedes utilizarlas para dibujar o editar fotografías. Como no se conectan a un ordenador, no podrás utilizar los programas de edición profesional. Pero si lo que buscas es entretenerte explorando tu creatividad, existen una infinidad de aplicaciones que puedes descargar. Por ejemplo, Fresco, Paint Tool, GIMP o Procreate, que te permiten realizar retoques, dibujos y ediciones de manera casi profesional.
  • Tableta de Escritura: este tipo de tabletas funciona como un anotador sobre el cual puedes tomar apuntes, dejar notas y hasta dibujar. Puedes encontrarla en el mercado con el nombre de memo pad electrónico o también como pizarra mágica. Estas tabletas se suelen regalar como juguete a los niños pequeños cuando comienzan a dibujar.

Criterios de compra

Si te desempeñas en el mundo del arte digital conoces el valor que tienen para el dibujo el uso de las tabletas gráficas. La libertad creativa y la posibilidad de experimentar puede ser infinita con la personalización de las teclas o la función de inclinación del lápiz. Para que no pases por alto ninguna de estas posibilidades, hemos creado el siguiente listado:

Lápiz óptico

El lápiz es un elemento indispensable para cualquier tableta gráfica. Si quieres aprovecharlo al máximo, es necesario que consideres sus principales características:

  • Alimentación: existen tres tipos de alimentación para el funcionamiento de los lápices ópticos. Están los lápices que requieren baterías, los recargables y  los que reciben energía suministrada por la zona activa de la tableta. Por supuesto, evitar la tarea de cambiar las baterías o recargarlas es un plus, pero esta ventaja se refleja directamente en el valor de las tabletas. Si esto no es un inconveniente para ti, adquirir un lápiz que se alimenta por inducción electromagnética es la mejor opción.
  • Función de inclinación: algunas tabletas cuentan con reconocimiento de inclinación del lápiz de ± 60 °. Esta es una función muy útil cuando se trabaja en programas como Photoshop o SketchUp, porque cuentan con brochas 3D para crear trazos más realistas. Dependiendo del uso que hagas de tu tableta gráfica, esta función puede ser de mayor o menor utilidad.

Resolución de pantalla

Si te decides por una tableta gráfica con pantalla incluida, no dejes de lado sus especificaciones. La resolución de la pantalla puede alterar la visualización de los elementos sobre la superficie de trabajo.

Con una resolución alta, verás las imágenes más nítidas y los elementos más pequeños. En cambio, con una resolución baja verás menos elementos y de menor definición. Es decir, que según la resolución que tenga la pantalla podrías notar los píxeles que componen la imagen. Ten en cuenta esto, ya que si presentas tu trabajo en una pantalla de baja resolución podría parecer de menor calidad.

Mayor cantidad de píxeles en la pantalla, mayor será la nitidez de la imagen.

Hoy, la mayoría de las tabletas con pantalla tiene resolución HD (High Definition), pero si buscas mayor nitidez y no tienes límite de presupuesto, puedes optar por las tabletas gráficas con pantalla Full HD o 4k.

Nombre Resolución Píxeles en pantalla
HD 1280 x 720 píxeles 921600
Full HD 1920 x 1080 píxeles 2073600
UHD 3840 x 2160 píxeles 8294400
4K 4096 x 2160 píxeles 8847360

Compatibilidad del sistema operativo

Antes de elegir una tableta gráfica con pantalla es necesario que te asegures de que el modelo cuenta con los controladores o drivers necesarios. Así, podrás correr los programas de edición gráfica que vas a utilizar. No sirve de nada tener el hardware más avanzado si luego no puedes utilizar los programas que necesitas.

Esto no será un problema en los últimos modelos de tabletas gráficas portátiles, ya que las mismas operan con los sistemas operativos de ordenador más usados, como Microsoft Windows.

Algunos modelos de tabletas gráficas con pantalla pueden conectarse a dispositivos Android mediante una entrada USB con adaptador de tipo C para tu teléfono o tablet. Ten en cuenta que este tipo de modelos puede ofrecer prestaciones más básicas.

Personalización de teclas

Todas las tabletas gráficas cuentan con botones o teclas que puedes usar como acceso directo para algunas funciones. Aunque la ubicación y la cantidad de teclas cambie según el modelo, puedes encontrarlas en los laterales de la tableta y en el cuerpo del lápiz óptico.

Sin embargo, la posibilidad de personalizar estas teclas no siempre está disponible en todos los modelos. Esto es algo que debes considerar a la hora de elegir una tableta. Y es que si haces uso de los programas de edición, podrías tener atajo a tus herramientas favoritas de manera instantánea. Esto es algo que mejoraría tu flujo de trabajo.

tableta grafica en mini laptop

Si tienes un ordenador portátil pequeño, una tableta gráfica grafica con pantalla grande puede mejorar la calidad de tu trabajo. (Fuente: Luciani qjA7KQQIFS8 / unsplash.com)

Superficie de trabajo

Al referirnos a la superficie de trabajo, lo hacemos a la zona activa de la tableta gráfica. Es decir, a la superficie que capta los desplazamientos del lápiz óptico. Al igual que los monitores de ordenador, los tamaños de las tabletas están indicados en pulgadas.

Ten en cuenta que la relación de aspecto de la pantalla también afectará la superficie de trabajo. Una relación de aspecto 4:3 te dará una superficie mayor que 16:9, aunque ambas pantallas tengan las mismas pulgadas. Esto ocurre porque se miden por su longitud diagonal.

Las tabletas gráficas que puedes encontrar en el mercado cuentan con pantallas que  van desde las 10 hasta las 27 pulgadas. La elección de la superficie de trabajo dependerá de tus necesidades. Sin embargo, debes tener en cuenta que una tableta de mayor tamaño ocupa mayor espacio ¿Cuentas con un amplio escritorio?

Además de requerir espacio, una tableta de muchas pulgadas va a exigir desplazamientos más extensos. Esto podría ralentizar tu trabajo al disminuir la agilidad de tu mano.

Resumen

Seas profesional o aficionado, la elección de una tableta gráfica con pantalla no es algo que debes tomar a la ligera. Puede que los términos técnicos te abrumen, pero comprender las funciones más específicas de tu tableta ¡podría hacer la diferencia! Una tableta gráfica con pantalla adaptada a tus necesidades hará que trabajes más cómodo y que tu libertad creativa fluya. Y eso impactará en el resultado de tu trabajo.

Por eso hemos creado esta guía, para que conozcas todo lo necesario sobre las tabletas gráficas con pantalla. Si ha sido de utilidad, no dudes en compartirla en tus redes sociales. ¡Seguro alguien más podrá sacarle provecho!

(Fuente de la imagen destacada: scyther5: 73650922/ 123rf.com)

Referencias (3)

1. Redondo Domínguez E. Dibujo digital. Hacia de una nueva metodología docente para el dibujo arquitectónico. Un estudio de caso. [Internet]. https://upcommons.upc.edu/. Pixel-Bit; 2010 [cited 2021].
Fuente

2. García García C, Chulvi V, Mulet Escrig E, Felip F. Estudio comparativo de herramientas de digital sketching para el diseño conceptual de nuevos productos [Internet]. http://dspace.aeipro.com/xmlui/. AEIPRO; 2016 [cited 2021].
Fuente

3. Argilés Sans M, Cardona Torradeflot G, Pérez Cabré E. Cómo afectan las pantallas electrónicas al sistema visual [Internet]. http://cgcoo.es/. Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica; 2016 [cited 2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Estudio de caso
Redondo Domínguez E. Dibujo digital. Hacia de una nueva metodología docente para el dibujo arquitectónico. Un estudio de caso. [Internet]. https://upcommons.upc.edu/. Pixel-Bit; 2010 [cited 2021].
Ir a la fuente
Estudio comparativo
García García C, Chulvi V, Mulet Escrig E, Felip F. Estudio comparativo de herramientas de digital sketching para el diseño conceptual de nuevos productos [Internet]. http://dspace.aeipro.com/xmlui/. AEIPRO; 2016 [cited 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Argilés Sans M, Cardona Torradeflot G, Pérez Cabré E. Cómo afectan las pantallas electrónicas al sistema visual [Internet]. http://cgcoo.es/. Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica; 2016 [cited 2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones