
Nuestro método
Qué bien que estés de vuelta en ReviewBox! Siempre procuramos tener la mejor información y darte las herramientas que necesitas para hacer la mejor compra. En esta ocasión hablamos sobre un producto con dos siglos de historia en la vida de todos, un instrumento ideal para capturar momentos. Sí, nos referimos a las cámaras fotográficas.
Como podrás imaginar, existen un montón de cámaras fotográficas, desde las populares de rollo usadas en los años 90’s, pasando por la novedad de las digitales con variedad de múltiples accesorios, hasta el resurgimiento en tendencia de las polaroid. ¡Hay una cámara ideal para ti! Y hoy te ayudaremos en el proceso de compra.
Primero lo más importante
- Las cámaras fotográficas son instrumentos de uso cotidiano, aunque no estemos demasiado conscientes de eso. Su capacidad de inmortalizar momentos es lo que las ha convertido en herramientas de uso personal, pero también se las aprovecha como herramientas de trabajo.
- Saber cuál cámara comprar no se trata de ver las opciones que tienes, sino que antes debes planificarte y entender cuál perfil se adaptará a tus necesidades. En este sentido, el primer paso es elegir entre una cámara analógica, que tiene tecnología del siglo pasado, o digitales, con las ventajas que brinda la tecnología del siglo XXI.
- Para adquirir una cámara que se ajuste a lo que deseas debes considerar ciertos aspectos que van a definir tu decisión, como el tipo de revelado que ofrece, las opciones de conectividad que tiene, los accesorios con los que cuenta o que puedes incluirle, y la frecuencia de uso que le darás.
Las mejores Cámaras fotográficas del mercado: nuestras recomendaciones
- La cámara fotográfica preferida por los compradores
- La cámara fotográfica ideal para iniciarse en la fotografía
- La mejor cámara fotográfica instantánea
La cámara fotográfica preferida por los compradores
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (22.09.23, 21:01 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:49 Uhr)
Esta Nikon Reflex D5600 con lente AF-P DX Nikkor 18-55mm es la favorita de los compradores online. ¿Por qué? Pues porque ofrece fotos y vídeos con la calidad que solo Nikon brinda. Tiene la disponibilidad de conectarse con otros dispositivos electrónicos para transferir las archivos, sean imágenes o videos. Y su pantalla de 3.2 pulgadas es una LCD táctil.
La cámara fotográfica ideal para iniciarse en la fotografía
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.09.23, 10:52 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:49 Uhr)
La cámara Canon PowerShot SX420 es una de las mejores opciones si eres un fotógrafo principiante, porque ofrece muchos ajustes predeterminados que serán una gran asistente de fotografía, pero también te da la libertad de ajustar parte de la configuración para tener cierto control sobre las fotos. Tiene zoom óptico de 42x, y está disponible en color rojo.
La mejor cámara fotográfica instantánea
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.09.23, 10:52 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:49 Uhr)
Fujifilm es una marca con una larga historia de éxitos, y la Instax Mini 9 no es una excepción. Esta cámara te ofrece la mejor tecnología en cámaras instantáneas, imprimiendo las fotografías enseguida, con gran fidelidad de color. Pesa tan solo 381g, haciéndola una de las más portátiles disponibles en el mercado actual. Puedes conseguirla en rosa, azul, blanco, verde y celeste.
Guía de Compra: lo que necesitas saber de la cámaras fotográficas
Elegir una cámara fotográfica no es una tarea fácil, ya sea que se trate de un autoregalo o uno para terceros. Es un artículo que debe fluir contigo o con quien lo usará. Con esto nos referimos al diseño, al tipo de fotografía que tome y a la reproducción de las mismas. No te preocupes, poco a poco, aclararemos las dudas.
¿Cuál perfil de cámara fotográfica recomendada para principiantes?
Siguiendo este perfil recomendamos optar por una cámara fotográfica digital de baja a mediana gama, ya que brinda la posibilidad de experimentar con sus funciones y accesorios, familiarizándote con el producto. Además, te permite previsualizar la fotografía, así estarás seguro de que cada click cuenta, opción que no tienes con las cámaras analógicas.
Hay un dicho: no importa la cámara, sino la perspectiva. Es decir que una cámara fotográfica de gama baja no es excusa para no lograr fotografías increíbles. Puedes iniciar con una cámara muy sencilla, y entrenar bien tu ojo fotográfico, para luego pasar a una de alta gama y saber aprovechar todas las funciones que brindan las cámaras profesionales.
Cámara fotográfica analógica o digital - ¿A qué debes prestar atención?
Analógica. En este grupo entran todas las cámaras que toda la generación millenial recordará con nostalgia. Usan carrete, con una cantidad exacta de fotografías. Esto quiere decir que cada clic cuenta. Posteriormente, se relevan los negativos en un cuarto oscuro. Son una excelente opción para afinar el ojo al momento de fotografiar.
Digital. Las cámaras digitales permiten la libertad de tomar muchísimas fotos y grabar vídeos, eliminarlos, editarlos en programas especiales a nivel digital. Son muy prácticas por su memoria expansible y su infinita gama de accesorios. En la actualidad siguen actualizándose para adaptarse a nuevas necesidades del público.
Analógica | Digital | |
---|---|---|
Almacenamiento | Negativos | Memoria digital |
Accesorios | Flash, correas, carretes, filtros, papel | Según el modelo. |
Edición de fotografía | Manual, en cuarto oscuro | programas de edición fotográfica. |
Carga | Pilas recargables. | Pilas recargables y batería. |
Captura | Fotos | Fotos y videos |
¿Cuál cámara fotográfica comprar para viajar?
Para viajes es recomendable llevar cámaras ligeras y compactas, que no ocupen demasiado espacio. Las cámaras semiprofesionales suelen ser pequeñas, pero no brindan imágenes de mucha calidad. Si tienes espacio suficiente y necesitas fotos de gran calidad, entonces opta por una profesional con lente fijo.
¿Cómo limpiar y guardar una cámara fotográfica?
En cuanto a la limpieza, primeramente no te arriesgues a desarmar tu cámara para limpiarla, a menos de que seas un experto. Si quieres una limpieza profunda debes ir a un servicio técnico. Para mantener las ópticas en buen estado límpialas con una solución destinada a esto, o con un pañito humedecido con partes iguales de agua y alcohol.
“¡No guardes la cámara si las ópticas están húmedas! Para evitar esto límpialas con un pañito apenas humedecido, así no fomentas el crecimiento de hongos en tus lentes.”
Para guardarla adquiere un estuche acolchado adecuado para el modelo, esto es importante porque evitará que golpes o caídas leves dañen el equipo. Un buen tip es colocar dentro del estuche bolitas que absorban la humedad, como de gel de sílice o cloruro de calcio, evitando así hongos en las ópticas y en los espejos internos.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de Cámaras digitales
Si ya has llegado hasta aquí, debes saber que hay muchos aspectos a considerar antes de adentrarse a elegir un modelo. Acá te contamos sobre esos aspectos definitivos que necesitas considerar, para acercarte más a tu compra ideal.
Revelado
Al enfrentarte al universo de las cámaras encontrarás diferentes tipos de revelado, y debes considerar esto a fondo porque afecta desde tu presupuesto hasta la marca que vas a elegir ¿cómo saber cuál es perfecto? Pues basta con conocer cada uno para entender cuál cubre tus necesidades.
Instantánea. Las cámaras de revelado instantáneo son aquellas equipadas para imprimir la fotografía tan pronto es tomada. Son cámaras analógicas, y debido al poco control que se tiene sobre su configuración, son recomendadas para diversión y no para profesionales. Son perfectas, por ejemplo, para tomar fotos de un paseo con tus amigos.
De rollo. Las cámaras analógicas funcionan “plasmando” la imagen en un film con una emulsión fotosensible, este film es enrollado para colocarlo dentro de la cámara. Estas no te permiten previsualizar la fotografía, y el resultado depende únicamente de tu habilidad fotográfica interpretando la escena. Lo recomendamos si eres profesional.
Digital. Estas ofrecen un sistema de almacenamiento completamente virtual, permitiendo guardar las fotos en un dispositivo de memoria interna o externa -tarjetas de memoria. Estas son sin duda la recomendación para profesionales que toman muchas fotos en una sesión, o principiantes que no quieren arriesgar un rollo en fotos amateur.
Conexión
La conexión es un rasgo particular de las cámaras digitales, y define la forma en la que te comunicarás con tu cámara y extraes la información de tus fotografías. Es importante estar bien al tanto de las opciones de conexión que tienes, para determinar si será o no conveniente para ti.
Tarjeta SD. Estas son dispositivos de almacenamiento con capacidad que varía desde los 8Gb hasta los 128Gb. Estas son una de las formas más prácticas de almacenar las fotos mientras se toman, pero necesitas un lector de tarjetas o que tu PC incorpore uno para acceder a ellas. Recomendadas para sesiones largas de fotos.
Wi-Fi. La opción de conectar tu cámara directamente al internet ofrece muchas posibilidades: puedes enviarlas directo a tu correo o subirlas a la nube, así tus fotografías estarán siempre respaldadas. La mejor oferta para fotógrafos profesionales que necesitan mantener sus datos a salvo.
Bluetooth. Esta es una tecnología moderna, que consiste en conectar tu cámara a través de señal Bluetooth, dándole mucha autonomía a tu dispositivo y versatilidad porque puedes conectarla a tu PC, tablet o incluso tu celular. Es excelente, pero las cámaras con esta suelen costosas y el Bluetooth consume bastante batería.
Cable USB. Esta es la forma de conectividad más “tradicional”, pero se considera obsoleta y las cámaras modernas no incluyen esta opción. Si vas a comprar una cámara digital de hace unos 5 años es probable que incluya este cable, pero no recomendamos estos modelos porque resulta engorroso recuperar las imágenes.
Accesorios
Una cámara fotográfica es un universo en sí misma, y ella sola basta para conseguir excelentes fotografías. Pero si quieres dedicarle más cuidado a tu equipo y hacerlo más versátil, hay algunos accesorios que te ayudarán.
Estuche. Este es prácticamente esencial, porque es el accesorio que protegerá tu cámara. Es muy importante que el estuche sea adecuado para el modelo de cámara, y que esté bien acolchado para evitar daños por golpes. Busca que tenga otros compartimientos para guardar con seguridad otros accesorios.
Ópticas. Algunas cámaras tiene la opción de cambiar los ópticas o lentes, dándote la oportunidad de usar varias ópticas con un mismo equipo. La recomendación principal es comprar lentes que sean de la misma marca de la cámara, para asegurar 100% de compatibilidad. También busca un estuche con espacio para guardar tus lentes extra.
Cargador y baterías de repuesto. Para las cámaras que usan batería esto es absolutamente necesario. El cargador de baterías es portátil, y puedes llevarlo en tu estuche. Mientras que las baterías de repuesto serán tu salvación si tu pila muere en plena sesión de fotos. Es importante que sean de la misma línea que la cámara.
Tripié o monopié. Este es un accesorio del que puedes prescindir, pero que es extremadamente útil para fotógrafos profesionales. Los monopié -una sola pata- y los tripié -tres patas-, son dispositivos que te ayudan a tener la cámara fija y estable. Son los adecuados para hacer foto fija o para evitar blur con una obturación lenta.
Frecuencia de uso
¿Necesitas obtener imágenes profesionales? ¿te apasiona tomar fotografías aunque no te dedicas a ello? ¿o solo quieres registrar algunos momentos especiales?Estas son preguntas que te indicarán la frecuencia de uso que le dará a tu cámara, y es un aspecto a considerar porque dependiendo de esto se definirá cuál cámara es mejor para ti.
Viajes y eventos. Esto implica un uso esporádico, ya que ni los viajes ni los eventos especiales son cotidianos. Busca una cámara digital profesional de baja gama que te brindarán fotografías de altísima calidad. Estará guardada por largos períodos de tiempo (más de una semana), asegúrate de guardarla en un lugar con nula o poca humedad.
Aficionado. Los primeros pasos de tu bebé, o la cena de navidad, o ese bonito atardecer en tu pueblo. Si este es el uso que le das a tu cámara, entonces no requieres de un equipo profesional. Una cámara semiprofesional, con control de ISO y obturador, será más que suficiente para inmortalizar momentos.
Profesional. La cámara es la principal herramienta de trabajo de los fotógrafos, por eso no pueden escatimar en calidad. Lo ideal es tener una cámara profesional con lentes intercambiables para mayor versatilidad, que sea muy resistente y robusta para soportar el uso constante.
(Foto de imagen destacada: Pakpong Pongatichat / 123rf.com )