Última actualización: 23/04/2020

Nuestro método

12Productos analizados

26Horas invertidas

5Estudios evaluados

74Comentarios recaudados

Bienvenido a ReviewBox México! En esta oportunidad estaremos hablando acerca de cuáles son los mejores amplificadores que existen, actualmente, en el mercado. Analizaremos qué modelo nos conviene en relación al uso que pensamos darle y a las bocinas que tengamos.

Acá estamos interesados en que tengas toda la información necesaria para que puedas escoger el amplificador que más te convenga. No nos quedaremos con los detalles técnicos, iremos más allá y te mostraremos todos los elementos a tener en cuenta para que escojas el mejor equipo para ti.




Primero lo más importante

  • Los amplificadores son equipos que tienen como propósito amplificar una señal, corriente eléctrica o voltaje. Al principio se construyeron para poder emitir señales de radio, pero con el paso del tiempo han evolucionado.
  • Hoy podemos distintos tipos de estos equipos como por ejemplo los usados en instrumentos musicales o en equipos de sonido tanto caseros como de automóviles.
  • Los amplificadores se pueden clasificar como amplificadores de señal débil o amplificadores de potencia. Además, existen 10 clases, estos se llaman: Clase A, Clase B, Clase AB, Clase C, Clase D, Clase F, Clase G, Clase I, Clase S y Clase T

Los mejores amplificadores del mercado: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

El amplificador ideal para espacios pequeños

El Rega Brio es un amplificador integrado que cuenta con una etapa de amplificador tipo clase A / B que le permite generar una potencia de salida de 50 vatios a 8 ohmios, y puede alcanzar hasta un total de 73 vatios. Este amplificador posee un diseño compacto y su tamaño es equivalente a una caja de zapatos, ideal para espacios pequeños.

El amplificador con más entradas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El amplificador TXNR676 de Onkyo es un equipo con una gran cantidad de entradas para conectar todos tus dispositivos. Posee 5 entradas HDMI ideales para consolas de juegos, reproductores de Blu Ray, computadoras, televisores, etc. También posee 2 salidas HDMI (una salida principal y una salida secundaria) y 2 entradas de componentes. Además, nos permite conectarlo vía Wi-Fi.

El mejor amplificador para uso casero

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El Sprout de PS es de clase D de 50 Watts que cuenta con una etapa phono de imán móvil con RIAA pasivo, una entrada USB asíncrona con un chip DAC Wolfson WM8524 de 24 bits / 192 kHz, un receptor Bluetooth y una entrada para audífonos. La facilidad de uso del Sprout lo hace atractivo y accesible para los amantes de la música.

El amplificador de diseño más elegante

No products found.

Este amplificador posee un diseño muy elegante y moderno, con un acabado de aluminio que combina con equipos de audio y bocinas. El R-S202BL es ideal para bocinas de estantería y tipo torres. El amplificador posee conexión Bluetooth, sintonización preestablecida FM-AM de 40 estaciones, un selector de altavoz y terminales para 2 sistemas. Tiene 2 canales de salida de alta potencia de 100 watts.

Guía de Compra

La mejor forma de comprar el modelo perfecto es conociéndolo bien, por eso en ReviewBox procuramos darte la guía con la mejor información. Así que acá te contaremos los detalles que te ayudarán a familiarizarte bien con el producto.

El amplificador te ayudará a practicar con la mayor comodidad. (Foto: Katarzyna Białasiewicz / 123rf)

¿Qué son los amplificadores?

Como dijimos al principio, un amplificador es un equipo electrónico que tiene por función aumentar el voltaje, la corriente o la potencia de una señal. Estos son utilizados en el campo de las comunicaciones inalámbricas y difusión y en equipos de audio. Los amplificadores se pueden clasificar como de 2 formas: de señal débil o de potencia.

Los primeros son utilizados mayormente en receptores inalámbricos. Se usan en los reproductores de cassette, reproductores de CDs de autos y en equipos de sonido en general. Mientras que un amplificador de señal débil está diseñado para trabajar con señales de entrada extremadamente pequeñas de unos nano voltios.

En cambio, los de potencia son empleados en transmisores inalámbricos, equipos de transmisión y dispositivos de audio de alta fidelidad. El transistor bipolar es el componente más utilizado en los amplificadores de potencia.

Ventajas
  • Equipos muy confiables
  • Buena reproducción de sonido Buena reproducción de sonido
  • Algunas bocinas permiten conectarse a más de un equipo
  • No requieren baterías
Desventajas
  • Pueden ocupar grandes espacios
  • Son muy costosos
  • Dependiendo del modelo pueden ser muy costosas

Amplificador Clase A, B, AB, C y demás - ¿A qué se debe prestar atención?

Dentro del mundo de los amplificadores estos se dividen en clases según el diseño interno que posean. Podemos conseguir una gran variedad de clases y estas se dividen en: Clase A, Clase B, Clase AB, Clase C, Clase D, Clase F, Clase G, Clase I, Clase S y Clase T.

Los Clase A, B, AB, C y D son los más utilizados; mientras que el resto no están estandarizados. Se tratan de variaciones de los circuitos clásicos (A y B) que dependen de la variación de la tensión de alimentación para minimizar la disipación de energía en los transistores de potencia en cada momento, dependiendo de la señal de entrada.

Clase A Clase B Clase AB Clase C Clase D
Dispositivos moduladores Posee 1 dispositivo modulador Posee 2 dispositivos moduladores en modo push-pull Es idéntico al Clase B, pero mejora la polarización Son de 1, 2 o 4 dispositivos moduladores Son de 2 o 4 dispositivos moduladores
Distorsión Solo por la alinealidad del dispositivo Produce distorsión anterior No tiene Distorsión es elevada Menor calidad de sonido
Temperatura Se calientan muy rápido No se calienta con rapidez No se calientan No se calientan No se calientan

¿Cuánto cuesta un amplificador?

Los amplificadores son equipos de alta calidad diseñados para dar una mayor potencia a nuestros equipos de sonido. Esto nos brinda una nitidez y una calidad excelente al escuchar nuestra música. Debido a que son fabricados con componentes de primera calidad, estos equipos pueden ser costosos dependiendo del modelo.

Como cualquier otro dispositivo, el precio de un amplificador dependerá del modelo, marca, watts que posea y estándar de calidad del producto que elijas. Los precios de un amplificador pueden variar entre los 400 MXN y los 162,000 MXN, aproximadamente dependiendo de la marca, la calidad y accesorios que pueda traer.

Un amplificador es lo que necesitas para que tu música suene como quieres. (Foto: lightfieldstudios / 123rf)

¿Dónde comprar un amplificador?

Conseguir un amplificador de buena calidad resulta fácil si sabes dónde buscar. Dependiendo del modelo que necesites puedes visitar cualquier tienda de productos electrónicos o de computación como por ejemplo Radio Shack, Steren o Best Buy.

“Otra buena opción son las tiendas especializadas en instrumentos musicales como Top Music, Faly Music, Guitar World, Music Club, Karma Music.”

También puedes visitar las tiendas departamentales de Walmart, Liverpool, Sears o Palacio de Hierro en sus departamentos de electrónica para encontrar múltiples opciones de amplificadores para ser usados en el hogar.

Finalmente, puedes hallarlos en sitios web como Amazon, Mercado Libre, Walmart, Best Buy, Ebay o en las versiones web de las tiendas musicales antes mencionadas. En cada uno de estos sitios puedes encontrar una amplia gama de marcas y modelos para escoger el amplificador que más se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de Amplificadores

En el mercado de los productos electrónicos, en especial los musicales, existe una amplia variedad de amplificadores entre los cuales escoger. Pero antes de salir a la tienda más cercana, es importante que tengamos claras las características más importantes a considerar al momento de invertir en estos equipos.

  • El espacio
  • Sonido Envolvente
  • El número de canales

El Espacio

Tu amplificador debe llegar a todo el espacio donde se ubica tu equipo de musica

Una de las características más importantes a la hora de comprar un amplificador es la posibilidad de que el sonido llegue a todo el espacio donde ubicarás tu equipo de música. Los canales de un amplificador se pueden repartir para cubrir las necesidades de cada habitación.

Un amplificador con sonido envolvente debe tener 9.1 canales para permitir un  buen sonido

Si lo que deseas es cubrir un gran espacio con un sonido envolvente, lo mejor es que adquieras un amplificador de 9.1 canales. Este permitirá reproducir el audio de un televisor en el salón con 5 altavoces y un subwoofer, mientras escuchas música con 2 altavoces en otra habitación, y otra juega con el ordenador en otra estancia diferente.

Ahora si lo que deseas es algo de menor capacidad, un amplificador de 7.1 canales es la opción más recomendada porque obtendrás un equipo de buena calidad que puede cubrir toda una habitación sin problemas.

Sonido Envolvente

Otro punto a tener en cuenta al elegir un amplificador es ver su compatibilidad con los diferentes esquemas de sonido envolvente presentes en el mercado. Antes los equipos manejaban DTS o Dolby y era suficiente para tener un excelente sonido, pero ahora contamos con variantes como Dolby True HD, DTS-Master audio o Ultra HD.

A la mayoría de los compradores le bastará con que su amplificador sea compatible con un par de esos formatos, pero para los más exigentes los equipos con la capacidad Dolby Atmos o DTS:X son la mejor opción.

Esto se debe a que mezclan los canales clásicos del sonido (5.1, 7.1 o 9.1) con objetos de sonido dinámicos que se colocan en la habitación donde esté el amplificador. En este punto, a la hora de comprar un amplificador resulta fundamental comprobar la compatibilidad del aparato con formatos de audio de alta calidad.

Número de Canales

Del número de canales de un amplificador dependerá la calidad de la experiencia que obtengas. De ahí que es recomendable que, antes de comprar el equipo, sepas el número de bocinas que se va a utilizar para saber cuántos canales necesitamos.

Los amplificadores compatibles con señales 5.1 hoy en día están catalogados como equipos de gama baja. En cambio, los dispositivos compatibles con señales 7.1 o superiores están en el punto intermedio ya que son algo costosos pero esto puede amortizarse a largo plazo a medida que vayamos completando el equipo.

Los modelos de gama alta prometen compatibilidad con señales 9.1 o superiores, además de los que incluyen un segundo subwoofer para mejorar la respuesta de graves. Dependiendo de tu presupuesto, el número de bocinas y las expectativas que tengas de mejorar tu equipo en el futuro debes escoger el amplificador que mejor se adapte a ti.

(Foto de imagen destacada: Trygve Finkelsen / 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones