Última actualización: 10/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Todos queremos preservar nuestros documentos y fotografías, ya sea por tema profesional o sentimental. Es debido a que, con el paso del tiempo, estos elementos están expuestos a posibles accidentes, como manchas o roturas.

La mayoría de los documentos, fotografías y material de valor pueden ser protegidos de forma sencilla. La mejor solución es laminarlos con una máquina laminadora en frío. Así, se extenderá en gran medida su vida útil y además lucirán de forma muy profesional.




Lo más importante

  • Una laminadora en frío protege, preserva y mantiene los documentos y fotografías, conservándolos cómo el primer día de uso. Además, les brinda un aspecto más profesional
  • Existen diversos tipos de laminadoras en frío. Entre ellas encontraremos las manuales y las automáticas. No se deben confundir las laminadoras con las plastificadoras.
  • A la hora de adquirir una laminadora en frío, debes tener en cuenta ciertos criterios de compra. Estos te permitirán escoger el modelo ideal para ti. Te hablaremos de ellos más adelante.

Las mejores laminadoras e frío del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, hemos preparado un listado con las mejores laminadoras en frío del mercado. Esta lista te ayudará a elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades, siempre dependiendo del uso que vayas a darle.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las laminadoras en frío

Conocer las preguntas frecuentes, así como los tipos, características y especificaciones de una laminadora en frío, nos puede resultar muy útil. Cuanto más información obtengamos, mejores decisiones podremos tomar. Así que, ¡estate atento a lo que te contaremos a continuación!

Laminar un objeto lo protege frente al desgaste del tiempo, aumentando su vida útil. (Fuente: user24252071: 12912979/ Freepik)

¿Por qué comprar una laminadora en frío?

Las laminadoras en frío son máquinas que protegen los documentos, fotografías y otros materiales de valor contra líquidos, humedad, manchas o pequeños rasguños. De esta manera alargan su vida útil, manteniéndolos en prefecto estado.

Además de proteger y preservar nuestro material, las laminadoras en frío le aportan un valor añadido. Es debido a que estas máquinas brindan un aspecto más limpio, cuidado y profesional. No obstante, es importante conocer los distintos modelos de laminadoras y cuál de estas se adapta a nuestras necesidades.

¿Cuáles son las ventajas de una laminadora en frío?

Como comentamos anteriormente, una laminadora en frío ofrece múltiples beneficios, relacionados con la protección de documentos, fotografías y carteles, entre otros. El laminado en frío es un proceso que tiene muchas ventajas respecto a la laminación en caliente.

  • Protege el material. No se pierde ni daña el material, debido a que no se aplica calor sobre este.
  • Es un proceso rápido. Al no ser necesario precalentar el dispositivo, acelera el proceso de laminación.
  • Mejora la conservación. El material laminado en frío tiene mayor vida útil que un material laminado mediante calor.

¿Cómo se debe utilizar una laminadora en frío?

El uso de una laminadora en frío no es difícil, pero es necesario conocer unos pasos previos antes de utilizarla. Es debido a que no debemos cometer errores en el laminado en documentos o fotografías de valor profesional, material o sentimental.

  • Colocar el plástico en la laminadora.
  • Encender la laminadora y preparar el papel o documento a laminar. Deberás recortar el documento según el tamaño que desees para su laminación.
  • Colocarlo en la laminadora y encenderla, junto a los rollos de plástico laminador. Encenderla y esperar a que la laminadora haga su trabajo. El documento saldrá por el otro lado. Detenerla una vez que haya finalizado.
  • Cortar el plástico laminado y apagar la laminadora. Debes dejar unos milímetros de borde.

Entre las ventajas de las laminadoras está la de proteger documentos importantes, fotografías e incluso planos. (Fuente: freepik: 1470247/ Freepik)

¿Qué tipos de laminadoras en frío existen?

En el mercado encontrarás diversos tipos de laminadoras en frío. Dependiendo de su uso y de los materiales que quieras laminar, las diferenciamos en la siguiente tabla.

Manual Semiautomática Automática
Precio Medio Medio Bajo Alto
Formato de salida Múltiples formatos   A3-A4 A4
Tamaño Grande Mediano Mediano-pequeño
Grosor de la laminación Más fino, hasta 5 mm De 80 y 125 micras Desde 75 a 125 micras

¿Cuáles son las ventajas de una laminadora en frío frente a una plastificadora?

Muchas veces se confunden las laminadoras con las plastificadoras. Sin embargo, las primeras ofrecen muchas más ventajas que las segundas. En la siguiente tabla te contaremos por qué. También te mostraremos su única desventaja.

Ventajas
  • Facilita la preservación de los documentos
  • Mayor velocidad de laminado debido a que no necesita precalentarse
  • Los documentos laminados tienen mayor vida útil
  • Aspecto más profesional
  • La lamina es adaptable a muchos formatos
  • No daña el objeto, ya que lamina en frío
Desventajas
  • Mayor desembolso inicial frente a plastificadora

Criterios de compra

Según las necesidades de cada persona, así cómo sus gustos y preferencias, podemos dividir las laminadoras en frío según la importancia de varios criterios. Te hablaremos de ellos a continuación.

Tamaño de laminación

El tamaño de la laminación es muy importante, ya que nos va a permitir poder laminar distintos materiales. Desde tarjetas o fotos, hasta documentos históricos importantes.

Para las tarjetas o fotos, con la mayoría de las laminadoras en frío podremos realizar una laminación correcta. Sin embargo, si queremos laminar documentos históricos importantes, es necesario optar por laminadoras más profesionales. De este modo, garantizaremos la perfecta conservación del material.

Las laminadoras industriales automáticas tienen un gran volumen de laminaciones. (Fuente: Studiozevs: 16106793/ Freepik)

Portabilidad

Existen diversos tipos de laminadoras en frío. La portabilidad y el tamaño de la laminadora pueden resultar criterios decisivos para estudiantes, fotógrafos o personas que busquen poder transportar continuamente esta máquina.

Las podemos encontrar desde pequeñas, para laminar carnets, hasta de tamaños mucho mayores, como el formato A3. Debemos encontrar una laminadora que nos permita satisfacer nuestras necesidades, con la mejor relación calidad-precio.

Volumen de laminaciones

Dependiendo del uso que vayamos a darle a la laminadora en frío, deberemos optar por un modelo automático o manual. Todo depende del volumen de laminaciones que necesitemos hacer en cada uso.

Las laminadoras automáticas son muy recomendables por su facilidad y velocidad de laminación. Sin embargo, todo dependerá del uso específico que pienses darle a esta máquina.

Diversidad de formatos

Este criterio es totalmente diferenciador y debemos hacer hincapié en esta característica. Los diferentes formatos que tienen algunas laminadoras, las hacen especialmente interesantes.

Es debido a que, gracias a su versatilidad, pueden laminar carnets, documentos, fotografías o incluso planos. Una vez más, todo dependerá de el uso concreto que quieras darle. Si necesitas funciones básicas, no tiene sentido que inviertas de más.

Resumen

Buscar una laminadora en frío que se adapte a nuestras necesidades, puede ser un trabajo más complicado de lo que parece. Necesitamos saber los tipos de laminadoras que hay en el mercado y el uso específico que le vamos a dar, en función del material que queramos laminar.

Esperamos que este contenido os haya servido de ayuda para poder solventar las dudas que teníais sobre las laminadoras. También que os haya permitido conocer más estos productos y que pueda serviros para vuestra decisión de compra.

(Fuente de la imagen destacada: Alfredhofer: 50290033/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones