
Nuestro método
En verano, los aires acondicionados se vuelven necesidad en muchos lugares del mundo. A razón de esto, muchas marcas han puesto a estos sistemas de refrigeración en el mercado. Hoy puedes escoger entre múltiples opciones, para todo tipo de bolsillo y con diversas prestaciones. ¡Sí puedes mantener tus espacios frescos y a tu gusto!
Si vives en un clima caluroso y húmedo, este artículo será de gran ayuda para ti. Conocerás sobre las ventajas, tipos, formas de uso, funciones, mantenimiento e instalación de los aires acondicionados. Aquí te mostramos todo lo que necesitas saber sobre este producto. Entonces, ¡adelante! No te lo pierdas.
Lo más importante
- A pesar de que los aires acondicionados son equipos de refrigeración relativamente modernos y populares, podemos encontrarlos a un precio económico. Los más conocidos y usados son los aires acondicionados de tipo split.
- La instalación de los aires acondicionados no suele ser muy compleja, pero esto depende del equipo y la marca. Los split son más fáciles de instalar, aunque se recomienda la intervención de un técnico especializado en refrigeración para no perder su garantía.
- La tecnología Inverter es actualmente muy utilizada en los aires acondicionados, ya que aumenta su potencia. Dicha potencia suele ser medida en frigorías, BTU o kilocalorías. Esto puede variar según el fabricante. Además de la potencia, el nivel de ruido y valor energético son factores muy importantes a tener en cuenta.
Los mejores aires acondicionados del mercado: nuestras recomendaciones
En este artículo hemos hecho para ti una selección de los mejores aires acondicionados del 2023. Para esto se ha tenido en cuenta aquellos equipos más vendidos y mejor valorados por los clientes. Por lo tanto, podrás escoger tú mismo a partir de tus necesidades y preferencias.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los aires acondicionados
La elección de un aire acondicionado adecuado a nuestras necesidades no es una tarea sencilla. La amplia variedad de modelos muchas veces termina desorientándonos. Por este motivo, te recomendamos que prestes atención a esta sección. Aclararemos todas tus dudas sobre estos equipos de refrigeración y te guiaremos en el proceso de elección del mejor aire acondicionado para ti.
¿Cuáles son las ventajas de tener un aire acondicionado?
Aquí podrás ver las ventajas y desventajas de su uso.
¿Qué tipos de aire acondicionado existen?
Tipos de aire acondicionado | Función / Característica |
---|---|
De ventana | Son excelentes para ahorrar espacio y se pueden instalar y desinstalar con facilidad. Puedes encontrarlos pequeños (5.000 - 6.500 Btu), medianos (7.000 - 8.200 Btu) y grandes (9.800 a 12.500 Btu). Se recomienda no enchufarlos con cables de extensión. |
Portátiles | Son versátiles, ya que pueden ser montados en ruedas para moverlos y van desde 9.000 a 15.500 Btu, con un peso de 20 – 40 kg. No suelen enfriar tanto como los otros aires acondicionados. Funcionan mejor en climas secos, ya que agregan humedad y requieren de una ventana cercana para sacar el aire caliente de la habitación. |
De pared | Similar a los aires acondicionados de ventana, a diferencia que se instalan en una pared exterior. Por esta razón requieren de chasis protectores. Son ideales para espacios sin ventilación. Son complejos de instalar sin ayuda profesional. |
Sin conductos divididos (split) | Los splits se instalan relativamente fácil, ya que no necesitan perforar ninguna pared. Tienen una excelente capacidad para enfriar y son bastante silenciosos. Los mini-splits, se componen de un compresor/condensador exterior y una unidad interior, por lo que requieren un agujero en la pared para el paso de los conductos. Pueden aportar calefacción y con la tecnología Inverter puedes ahorrar energía. |
Centrales | Son mucho más caros, ya que tienen gran potencia de enfriamiento y la instalación de sus conductos también puede ser utilizada para calefacción. |
Con wifi | Son aires acondicionados inteligentes que tienen la capacidad de ser controlados a distancia a través de una aplicación móvil conectada a Internet para mantener la temperatura deseada, e incluso ahorrar energía. |
¿Cómo funciona un aire acondicionado?
La tecnología Inverter tiene la capacidad de regular automáticamente la temperatura del aire acondicionado y la velocidad del ventilador. De esta forma, se mantiene estable entre los 9 y 12 grados por debajo de la temperatura ambiente. Así es como se regula el consumo eléctrico de este tipo de equipos.
.
¿Cómo instalar un aire acondicionado?
Habitualmente, las marcas ofrecen instrucciones detalladas de instalación de los equipos que venden. Si eres experto en refrigeración o manitas, quizás sea fácil para ti enfrentarte a las diferentes formas de instalación. De lo contrario, te recomendamos la supervisión o ayuda de un técnico especializado que sepa manejar el equipo.
¿Qué son los BTU de los aires acondicionados?
A su vez, un BTU es equivalente a 0,29 Wh y representa 0,25 kcal por hora (frigorías). Esta suele ser la manera más comúnmente utilizada en España para evaluar la potencia de los aires acondicionados.
¿Qué son las frigorías de un aire acondicionado y cómo puedo calcularlas?
También debemos conocer la energía que requiere el aire acondicionado. Una frigoría es equivalente a 1,163 W. Entonces, si multiplicamos este número por el total de frigorías anteriormente calculadas, obtenemos la potencia de refrigeración. Aquí tienes un ejemplo:
2600 frigorías x 1,163 W = 30,238 kW
¿Cómo mantener la limpieza de un aire acondicionado?
En concordancia con lo dicho, los desagües también deben permanecer libres de obstrucciones, así no recibimos malos olores provocados por la suciedad. Las partes más difíciles deberán ser limpiadas con un cepillo para retirar lo que se ha ido acumulando con el polvo. El condensador se recomienda limpiarlo con cada estación del año. A pesar de que puedes hacerlo por ti mismo, quizás pueda ser complicado las primeras veces. Por esta razón, disponer de un profesional te dará la seguridad de un trabajo correcto.
Criterios de compra
Los siguientes criterios serán esenciales en el proceso de elección de tu aire acondicionado. Lograrás escoger uno que se adapte mejor a tus deseos y necesidades específicas del espacio en el que lo instalarás. La gran variedad de ofertas en el mercado hace complicada la decisión, pero con la siguiente información tendrás las cosas más claras.
- Tamaño
- Potencia
- Filtros
- Bomba de calor
- Nivel de ruido
- Tecnología
- Consumo eléctrico
- Utilidades y diseño
Tamaño
El tamaño es un criterio que debes tener en cuenta para lograr una colocación óptima de tu aire acondicionado. Muchas veces de aquí parte la compra. Para esto se recomienda medir el espacio de colocación y el equipo en sí. De esta manera, nos aseguraremos que será suficiente para el lugar que deseamos enfriar.
Además, el peso que tenga tu aire acondicionado también será importante, así sabrás si necesitas ayuda en el montaje e instalación o el lugar más resistente de ubicación. Esta información debe complementarse con el tipo de habitación que tengamos y la cantidad de personas que estarán en ella. Aquí te lo explicamos mejor:
Tamaño de la habitación en m^2 | BTU por hora de funcionamiento |
---|---|
9 – 27 m^2 | 5.000 – 7.000 |
27 – 41 m^2 | 8.000 – 10.000 |
41 – 51 m^2 | 10.000 – 12.000 |
51 – 65 m^2 | 13.000 – 14.000 |
65 – 92 m^2 | 18.000 |
+ 92 m^2 | + 20.000 |
Potencia
Conocer la potencia que tendrá el aire acondicionado que vamos a comprar es fundamental. Sin embargo, antes debemos saber el espacio que queremos climatizar. Ahora, debes tener claro que no es lo mismo la potencia eléctrica que la potencia de refrigeración. Esta última se mide mediante frigorías, BTU o WH y la otra en KW (1).
Seleccionar el aire acondicionado con la potencia adecuada, nos favorecerá tanto para lograr la temperatura deseada en la habitación, como para ahorrar energía eléctrica. Diferenciar entre estos tipos de potencia hará de tu compra una buena elección.
Filtros
Los filtros que tendrá nuestro aire acondicionado son un criterio esencial. Sin lugar a duda, los filtros tienen la función de purificación del aire del ambiente y, por lo tanto, respiramos. No obstante, tienen la función de mantener el equipo libre de suciedades y polvo.
Existen diferentes tipos de filtros que te ayudarán a entender y elegir mejor aquel se adapte a tus necesidades. Aquí te lo mostramos:
Tipos de filtro | Función |
---|---|
Revestimiento de plata | Retención del polvo. |
Catequina | Neutralización de los microorganismos. |
Desodorizante | Absorción de los malos olores. |
De vitamina C | Liberación de vitamina C en el ambiente, para suavizar la piel y ayudar a reducir el estrés. |
HEPA | Retención del 99,9 % de las partículas mayores de 3 micras. |
Bomba de calor
Los aires acondicionados con bomba de calor son bastante frecuentes en las ofertas del mercado. De ahí que, hoy en día, el tipo split tenga incorporado este criterio de compra. Así que será muy fácil encontrar este tipo de aire acondicionado con bomba de calor.
Sin embargo, los aires acondicionados tipo portátil no siempre llevan incorporada esta función de calor. Estos modelos que suelen incorporar la emisión de aire caliente tienen precios más elevados, en un 20 y 30 %. En algunos casos su precio es superior a los de tipo split.
Nivel de ruido
El nivel de ruido de los aires acondicionados puede ser un tema muy delicado. Normalmente, esta información viene en la descripción del equipo. Es muy importante que sepas que ningún aire acondicionado es totalmente silencioso, pero sí varían según el sonido que emiten.
Además, los aires acondicionados tipo split emiten un nivel sonoro alrededor de 20 dB, mientras que los de tipo portátil es superior, llegando a alcanzar los 40 dB. Esto quizás te parezca complicado de entender, pero para que tengas una idea, los televisores y una conversación normal rondan entre 40 y 60 decibeles.
Tecnología
Actualmente, la tecnología Inverter para aires acondicionados es la más conocida y frecuente. Se refiere a un sistema que tiene como fin el ahorro de energía eléctrica. Esto ha traído consigo equipos de refrigeración más eficientes que aquellos que antiguamente se usaban, los de potencia fija.
Sobre esto, la tecnología Inverter no se suele añadir a los aires acondicionados portátiles. Esto provoca que este tipo de equipos sean más costosos y representen un gasto mayor de energía eléctrica.
Consumo eléctrico
Los aires acondicionados de bajo consumo son prioridad para muchos. El gasto eléctrico de estos equipos de refrigeración se suele explicar en las etiquetas de los equipos. Aquí debes tener en cuenta varios indicadores:
- Los que señalan A+++ son los más eficientes.
- Los que señalan la letra D son los que más consumen energía.
- El Factor de Eficiencia Energética Estacional (SEER) mide lo eficiente que es el equipo para enfriar.
- El Coeficiente de Rendimiento Estacional (SCOP) mide lo bueno que es para calentar en invierno.
En adición, cuanto mayor sea el valor de SEER y SCOP, menor será el consumo del aire acondicionado. Una clasificación A+++ tendrá, al menos, 8,5 SEER y 5,10 SCOP. Por ejemplo, si aumentamos en un punto el SEER, aumentamos en un 10 % la eficiencia energética.
Utilidades y diseño
Las utilidades adicionales de tu aire acondicionado marcarán la diferencia de tu compra. Estas pueden ser: controles remotos, temporizadores o programables, pero esto dependerá de tus deseos y prioridades.
El diseño o estilo de tu aire acondicionado, lo puedes encajar con la decoración del lugar de ubicación y también con las necesidades de esta. Puedes escoger entre diferentes tipos de aire acondicionado y características entre ellos.
Resumen
En conclusión, actualmente muchos utilizan los aires acondicionados para mantener la temperatura deseada en sus casas y trabajos. Por otro lado, el mercado de este sector es amplio y ofrece múltiples opciones, para diferentes gustos y bolsillos. Sin embargo, no porque un aire acondicionado sea barato significa que será una mala inversión. Debemos saber elegir.
Ya te hemos contado lo que sabemos acerca de este tema y estamos seguros de que con esta información sabrás escoger un aire acondicionado perfecto para ti. Ya conoces las ventajas, los diferentes tipos que existen y sus características específicas. Asimismo, y estás familiarizado con criterios como el nivel de ruido, consumo energético, potencia, tipo de filtro, que marcarán diferencia de tu compra a largo plazo. Ahora depende de ti.
Esperamos que te haya gustado el contenido de este artículo. Si tu respuesta es sí, no olvides compartirlo y dejarnos un comentario. Nos encantaría saber tu opinión.
(Fuente de la imagen destacada: Sutichak: 47324466/ 123rf)
Referencias (3)
1.
Hernandez Goribar E. Fundamentos de aire acondicionado y refrigeracion. Limusa; 1988.
Fuente
2.
Manresa RV. Refrigerantes para aire acondicionado y refrigeración. Editorial Club Universitario; 2011.
Fuente
3.
Tricomi E, Gavaldá J. ABC del aire acondicionado. Marcombo; 2008.
Fuente