
Nuestro método
Ya sea que se trate de un ordenador de escritorio, uno portátil o un dispositivo móvil, el uso de un sistema operativo es parte de la vida diaria. Por desgracia, también lo son los virus informáticos. Es por eso que en esta edición de Techspring, te presentamos los mejores antivirus del mercado.
Descargar contenido de internet se ha vuelto una necesidad al momento de trabajar, estudiar e incluso disfrutar de momentos de ocio. Los últimos virus informáticos están diseñados para viajar de un ordenador a otro por medio de internet. Contar con un antivirus se ha convertido en una necesidad. Entonces, la pregunta es ¿cuál de todos los antivirus es el mejor?
En Techspring te damos más que sólo una reseña, queremos ayudarte y por eso, te mostraremos los antivirus más comercializados, sus características y recomendaciones, para que sepas cuál es perfecto para ti. Además, te mostraremos los factores que puedes comparar, donde comprarlos y su valor. ¡No te lo pierdas!
Primero lo más importante
- Un antivirus es un software o programa que detecta y elimina virus informáticos que pueden ingresar en tu computador y producir daños como: la pérdida de efectividad del procesador, alteración y exposición de datos confidenciales a usuarios no autorizados.
- Se pueden clasificar en dos grandes grupos: gratuitos y de pago. Los antivirus gratuitos no son aptos para uso comercial, ofrecen menos protección contra ataques informáticos y tienen funciones limitadas, mientras que los de pago entregan una mayor protección y seguridad a los dispositivos registrados.
- Dentro de los factores relevantes al momento de comparar y escoger el antivirus que mejor se adapta a tus necesidades destacan: Multiprotección, Confiabilidad, Rendimiento, Usabilidad, Soporte y Reputación.
Ranking: Los 7 mejores Antivirus
Guía de Compra
Comprar un antivirus puede ser una elección complicada para muchos, puedes escoger fácilmente uno compatible con tu ordenador y ya está, sin embargo, quienes tienen conocimiento informático, sabrán que se debe considerar un gran número de factores para hacer la elección correcta. Es por esto que en las siguientes secciones encontrarás información que esperamos te sea útil.
¿Qué es un antivirus y qué ventajas tiene?
Contar con un buen antivirus puede significar la vida o muerte de tu ordenador o dispositivo. Con el tiempo y avance de internet, los antivirus han evolucionado a programas más avanzados que no solo detectan virus, sino que los bloquean, aíslan y desinfectan para prevenir infecciones antes de que algún virus ingrese a tu sistema operativo.
Los virus informáticos actúan alterando el rendimiento del equipo con el objetivo de robar información y datos, controlar el sistema operativo para infectar ciertos archivos u otros. Estos programas maliciosos entran en un ordenador, principalmente a través de internet o por medio de dispositivos externos como un pendrive USB.
Antivirus Gratuito o de Pago - ¿A qué debes prestar atención?
Por otra parte, los antivirus de pago, entregan una mayor protección con versiones actualizadas a los últimos archivos y ataques maliciosos, proporcionando mayor seguridad a los computadores en los que se esté ejecutando. Estas son solo algunas características diferenciadoras entre estos dos tipos, a continuación, te mostramos más detalles de cada uno:
Antivirus Gratuito. Sólo proporcionan un nivel básico de protección y carecen de las características adicionales de un software de seguridad de pago. Además, son por lo general para el uso de un ordenador individual, lo que significa que tendrás que descargar instalar y administrar una versión separada para cada uno de los ordenadores que tengas en tu red.
Además, necesitas actualizarlo manualmente para que tenga un mejor sistema de seguridad y estar al tanto de realizar la acciones u opciones que proporciona el antivirus por si se encuentra contenido malicioso, convirtiéndose en un dolor de cabeza en computadoras con poco rendimiento y memoria para ejecutar este tipo de operaciones.
Antivirus de Pago. Ya no sólo protegen de los ataques de virus, han evolucionado y ahora son suites de seguridad completa, que ofrecen protección frente a otro tipo de amenazas como el phishing, intentos de acceso ilegales, aumentan la seguridad en operaciones bancarias y de compra online, entre otros.
En su mayoría no consumen muchos recursos, tienen una interfaz gráfica más sencilla, las actualizaciones son automáticas, los análisis del sistema son completos y con informe de resultados. Detectan las nuevas amenazas de forma mucho más rápida. Es importante en un entorno como el actual donde van surgiendo nuevas amenazas continuamente.
Gratuito | De Pago | |
---|---|---|
Consumo CPU y memoria | Alto | Moderado |
Defensa contra ataques | Básica | Avanzada |
Soporte | No | Si |
Seguridad del WIFI | No | Si |
Actualización | Manual | Automática |
¿Cuánto cuesta?
Los precios de los antivirus más económicos pueden iniciar desde los 80 MXN, entregando una protección básica, personal y más bien limitada en contraste con otras opciones. Mientras que aquellos antivirus más reconocidos y populares del mercado, que entregan protección total a tu dispositivo los puedes encontrar a un precio promedio cercano a 2,500 MXN.
Recuerda tener en cuenta que mientras más funciones de protección y cantidad de dispositivos cubra el antivirus que escojas, mayor será su precio, por lo tanto, te recomendamos identificar cuáles son tus necesidades y cantidad de dispositivos a proteger para que se ajuste a tu presupuesto.
¿Dónde comprar?
También los puedes encontrar en tiendas de productos electrónicos como donde vendan computadoras como Sears y Liverpool, o distribuidores autorizados de marcas como Norton, ESET, Kasperky o tu compañía favorita entre otras, para recibir una atención personalizada.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de Antivirus
Cada antivirus tiene sus altibajos, y es difícil nombrar uno como el mejor para todos. Un producto de seguridad puede ser el adecuado para ti como principiante, mientras que otro puede ser el adecuado para otro usuario de nivel técnico avanzado. Es por esto, que a continuación te mostramos los factores que te permiten compara y encontrar el antivirus adecuado para ti:
- Multiprotección
- Confiabilidad
- Rendimiento
- Usabilidad
- Soporte
- Reputación
Multiprotección
Hoy en día, un buen producto de seguridad ya no se trata solo de la protección antivirus, sino también de la protección con cortafuegos (firewall), protección contra los delitos informáticos cuando se navega por Internet, contra el ransomware, VPN, y la censura de terceros.
Un buen producto de seguridad debe incluir varias capas de seguridad que lo protejan contra las amenazas cibernéticas modernas. Un antivirus es bueno contra los tipos tradicionales de malware, pero eso no significa que su computadora no pueda infectarse con un ransomware, que puede ser incluso más dañino que un virus convencional.
Es por ello que, cuando se busca un antivirus para proteger tu ordenador o dispositivo, debes comprobar si ofrece protección contra todas las amenazas informáticas. A continuación, te mostramos cuales son las amenazas a las que debes prestar atención antes de comprar un antivirus para asegurar una protección efectiva de tu sistema operativo: Virus, troyanos, worms, spyware, rootkits, ransomware,adware, ataques de red, amenazas web.
Confiabilidad
Uno de los criterios más importantes para elegir un antivirus es su confiabilidad. Un producto de seguridad confiable debe ser capaz de:
Proteger sin causar conflictos con otros programas instalados en tu computadora, verificando si ya se encuentran programas de seguridad similares en su sistema. Si ese es el caso, el conjunto de seguridad debe pedirle primero que elimine el software en conflicto, antes de instalarse.
Proteger sus procesos de terminaciones no deseadas . Algunos programas maliciosos podrían intentar eliminar el antivirus que se ejecuta en su sistema y tomar el control de este. Un antivirus confiable siempre debe proteger sus procesos de una terminación no deseada.
Proporcionar protección actualizada. Un antivirus que utiliza definiciones de malware antiguas y obsoletas es un producto débil. Las amenazas evolucionan continuamente; nunca se detienen, por lo que los antivirus también deben hacerlo. Un buen antivirus es un producto que se actualiza regularmente, varias veces al día.
Automatizar los análisis de seguridad. Un antivirus confiable debería ofrecer un medio para automatizar los análisis antimalware. Debe ser capaz de ejecutar análisis antivirus cuando la computadora está inactiva y no está haciendo nada de todos modos.
Rendimiento
Los productos de seguridad son, por naturaleza, programas que requieren bastante recursos informáticos para hacer su trabajo. Utilizan más potencia que un reproductor de audio promedio. Sin embargo, todos los proveedores de seguridad trabajan para minimizar el impacto de sus productos en el rendimiento de las computadoras.
En general, te recomendamos adquirir un antivirus que asegure un bajo impacto en los tiempos de arranque de tu computadora, en este sentido, el sistema operativo debería comenzar casi tan rápido como lo hizo antes de instalar tu antivirus como producto de seguridad.
Además, te recomendamos comprar antivirus que usen los recursos de su computadora de una manera que no afecte negativamente su experiencia informática con respecto al rendimiento con un “impact score” inferior a 7.5 puntos y tenga rápida capacidad de respuesta en la exploración de tu ordenador en busca de malware.
Usabilidad
La usabilidad es un factor clave a la hora de escoger un antivirus, pues es la manera en que interactúas con tu software de protección para tu computadora o laptop. Es por esto que debes considerar los puntos detallados a continuación para garantizar el éxito en tu compra:
Un buen antivirus debe ser fácil de usar. Tanto por usuarios expertos como por usuarios ocasionales con poco o ningún conocimiento sobre seguridad. Eso significa que debe ser fácil de navegar. Debe proporcionar una forma intuitiva de navegar a través de sus distintas ventanas, pestañas, menús y configuraciones.
Ser fácil de usar en dispositivos con pantallas táctiles. El número de PC con pantalla táctil está aumentando a un ritmo acelerado. Por lo tanto, cada vez más personas usan el tacto para controlar cómo funciona el software. En otras palabras, debe tener elementos de control que también sean fáciles de tocar con los dedos, no solo con el cursor del mouse.
Ser fácil de entender. No importa lo fácil que sea navegar por una interfaz de usuario si no entiende lo que significa cada elemento y configuración. Las opciones de configuración que se ofrecen deben ser fáciles de entender por todos los usuarios.
Proporcionar documentación fácil de encontrar. Al igual que cualquier buen producto, los buenos antivirus deben proporcionar una manera fácil de acceder a su documentación. Si la documentación de ayuda está disponible, pero no la puede encontrar es como no tenerla.
Entregar control completo de cómo funciona. Muchas personas buscan antivirus que no requieren ninguna configuración particular. Sin embargo, también hay personas que desean establecer cada detalle de cómo funciona un producto de seguridad. Si ese es tu caso, te recomendamos adquirir un antivirus que proporcione un control completo.
Soporte
Contar con un canal de ayuda en caso de presentar consultas con tu antivirus o problemas es un factor importante a considerar. Una empresa de seguridad de TI que crea antivirus de calidad generalmente tiende a ofrecer una amplia gama de opciones de soporte y, si tiene problemas con su producto.
Te recomendamos optar por aquellas empresas creadoras de antivirus que proporcionen contacto directo de soporte vía correo electrónico, chats en vivo con ingenieros de soporte y un número telefónico de ayuda 24x7 sin costo adicional a lo ya pagado por la licencia del producto.
Reputación
Cuando se trata de seguridad la reputación importa. Comprar y usar un producto de seguridad de una compañía con una buena reputación es generalmente una apuesta más segura que optar con un producto de seguridad de una empresa desconocida.
Las buenas soluciones de seguridad como los antivirus tienden a mejorar a medida que pasa el tiempo. Al mismo tiempo, muchos programas de malware se disfrazan de las llamados antivirus. Cuando elige utilizar un antivirus desconocido, por ejemplo, podría terminar instalando un virus en su computadora, de lo que quería protegerse.
(Foto de imagen destacada: Georgejmclittle / 123rf.com)