Última actualización: 25/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Hoy en día existen múltiples tipos de puertos diferentes para nuestros dispositivos electrónicos. En especial en materia de cargadores de smartphones, depende de la marca y modelo que tengas necesitarás un tipo de puerto u otro. Sin embargo, desde agosto de 2014 muchos fabricantes de teléfonos móviles con tecnología Android unificaron criterios en el USB tipo C.

No obstante, no querríamos que confundieras el conector USB tipo C como solamente un método de carga de teléfonos móviles. Este puede realizar muchas más funciones relacionadas con la transferencia de datos que descubrirás en este artículo.




Lo más importante

  • Piensa en la funcionalidad que necesitas: conectar un USB tipo C (macho o hembra) con qué tipo de dispositivo, puerto y longitud de cable.
  • Es fácil equivocarse en el momento de adquirir este tipo de productos relacionados con la tecnología. Investiga acerca de los criterios de compra para un adaptador USB tipo C, como por ejemplo los materiales, el diseño, entre otros.
  • Un punto importante es que valores si tus requerimientos son sencillos o complejos. Si has comprado algún aparato que funcione con esta tecnología, revisa antes que este no incluya algún tipo de adaptador simple o instrucción para evitar futuras devoluciones.

Los mejores adaptadores USB tipo C del mercado: nuestras recomendaciones

Ahora que ya tienes cierto conocimiento sobre el producto que necesitas, es momento de que te presentemos las mejores opciones de adaptadores de USB tipo C del mercado. Al tratarse de un producto que tiene varias categorizaciones según diferentes necesidades, te presentamos el mejor en cada caso:

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el adaptador USB tipo C

Puede que antes de comprar un adaptador USB tipo C te surjan varias dudas, más aún si no estás muy familiarizado con la tecnología o no eres nativo digital. A continuación te resolveremos de forma clara y simple aquellas que suelen venir a la cabeza con mayor frecuencia.

Mano de hombre sosteniendo el adaptador USB debajo del conector tipo C para computadora portátil

Piensa en la funcionalidad que necesitas: conectar un USB tipo C (macho o hembra) con qué tipo de dispositivo, puerto y longitud de cable. (Fuente: Volodymyr Shtun: 132192746/ 123rf)

¿Qué es un adaptador USB tipo C y para qué sirve?

Para entender qué es el adaptador, primero debemos saber que el USB tipo C es un conector para ordenadores, tabletas y smartphones. Se utiliza para la transmisión de energía (carga de batería) y datos.

Es importante antes de seguir remarcar la definición de dos conceptos en este punto: estándares y conectores. En términos sencillos, los estándares son la tecnología que hay detrás del USB y el conector la forma física que tiene el USB en cuestión.

Actualmente, el estándar de última generación que se utiliza es el 3.1 y es la única tecnología USB con la que funciona el tipo C. No es compatible con los modelos 1.0 y 2.0. Los otros conectores son el tipo A (que es la forma clásica y reconocible por todos de un USB) y el tipo B que tiene poca implementación y se utiliza principalmente en escáneres e impresoras.

Este conector posee variadas funcionalidades, aparte de conector USB 3.1, como salida de audio y vídeo de HDMI, VGA o DP. El problema con el que nos encontramos como usuarios es que pese a tener estas posibilidades no es habitual tener conectores para utilizar todas estas tecnologías. Es ahí cuando entra en juego el rol del adaptador: gracias a este aparato podemos enchufar los diferentes puertos necesarios al USB tipo C para explotar al máximo sus funcionalidades.

¿Qué tipos y subtipos de adaptadores USB tipo C existen?

Basado en el mercado actual, los adaptadores se dividen en primera instancia según si es de una sola entrada o tienen más de una (hub). Esta es la primera categorización que divide en más subtipos el adaptador. Para conocer los subtipos diferentes de adaptadores de USB tipo C hay que diferenciar entre si el USB-C que queremos adaptar es de entrada o de salida (macho o hembra).

Si el adaptador es de una sola entrada, el USB-C podrá ser macho o hembra. En cambio, si se trata de un hub con varias entradas, el adaptador transformará estos diferentes puertos en un USB tipo C macho.

¿Qué tipo de entradas permite el adaptador de USB tipo C?

Como ya sabes, el adaptador funciona como nexo entre el USB tipo C y otros tipos de entrada. Los productos basados en tecnología tienen la característica de que pueden evolucionar relativamente rápido y disponer de nuevas versiones con nuevas prestaciones. Así pues, los últimos adaptadores de USB tipo C lanzados al mercado que consideremos completos pueden llegar a tener todos estos tipos de puertos:

  • HDMI - HDMI 4K
  • Tarjetas SD - MicroSD -TransFlash (TF)
  • USB tipo A - USB tipo B
  • VGA - DP - DVI
  • LAN o cable ethernet.
  • Audio / Mic

Aparte de todos estos conectores es muy común ver en este tipo de producto a modo de alimentación una entrada de USB tipo C hembra.

¿En qué se diferencia el USB tipo C de sus predecesores?

Este último modelo de conector USB presenta características tanto técnicas como de diseño que lo diferencian muy positivamente respecto a los anteriores USB. Tiene un tamaño parecido al del MicroUSB, pero a diferencia de este el cabezal es ovalado y simétrico por los dos lados. Gracias a ello, esta forma de USB permite conectar el cable o pincho de manera reversible.

Obviamente, la evolución de el USB va más allá del apartado puramente estético y funcional, también tiene un componente de mejora tecnológica considerable. La velocidad de transferencia de datos de la versión 3.1, con la que funciona el tipo C, es hasta más de diez veces superior a la 2.0.

¿Cómo saber si necesito un adaptador USB tipo C?

Puede ser que pienses en comprar un adaptador USB tipo C y no tengas 100% claro si realmente es necesario. Si tu caso es uno de los siguientes, será realmente necesario adquirirlo.

  • Si pierdes el cargador de tu smartphone, podrías utilizar un adaptador para suplirlo como alimentador.
  • Si ves que el puerto al que necesitas conectar el cable no es simétrico y el cable solo podrá entrar de un lado determinado, entonces no necesitarás un USB tipo C, puede que necesites un tipo A o B, en cualquiera de sus variantes Micro o Mini. En esta situación también podrías solucionar el problema a través del adaptador.
  • Para reproducir audio y vídeo a un monitor 4K desde tu teléfono móvil.
  • Para seguir utilizando tus dispositivos de nueva generación con otros más antiguos, previos a la creación del USB tipo C.

Adaptador tipo C rojo

Hoy en día, existen muchos conectores para nuestros dispositivos. (Fuente: Alexe: yh0UtueiZ-I/ Unsplash)

¿Puedo conectar un USB tipo C a jack con el adaptador?

En muchos smartphones de nueva generación, nos encontramos con que el puerto jack ha sido descartado del diseño. Esto imposibilita la conexión de auriculares que no funcionen a través de la tecnología Bluetooth, ya que desde siempre los auriculares han tenido este conector.

Por supuesto, podrás encontrar el producto específico que necesitas para ello. Podemos encontrar desde adaptadores simples de USB-C a jack, a otras opciones en formato hub que incluyen este tipo de puerto. Si tu intención es simplemente la de seguir utilizando tus auriculares antiguos, nuestra recomendación pasa por un adaptador directo de USB tipo C a jack.

Criterios de compra

Los aspectos que debes tomar en cuenta antes de realizar tu compra de un adaptador de USB tipo C son:

Género del USB tipo C

Este es el primer paso a considerar al elegir el adaptador. Dependiendo de lo requerido en este punto condicionará enormemente la elección: si tu deseo de compra es poder adaptar un cable de tipo C a USB tipo A el adaptador que necesitas es de entrada o hembra de tipo C con salida de USB tradicional. Si por el contrario quieres conectar un tipo C a algún dispositivo y dispones de cables de salida de muchos tipos (HDMI, USB-A, microSD, entre otros) tus necesidades se ajustan a un adaptador de salida USB tipo C.

Para hacer esta explicación un poco más clara: en el primer caso lo necesitaríamos si por ejemplo nuestro cable es de doble salida de USB-C, queremos conectar el móvil con el PC y nuestra torre es antigua o no dispone de entrada de tipo C. En el segundo, que es sin duda la situación más habitual, queremos conectar a una tableta electrónica o MacBook que tiene entrada USB tipo C otro tipo de cable como un HDMI 4K, una tarjeta de datos o un sinfín de aplicaciones más. Por eso, muchas veces se entiende como adaptador USB-C el de salida directamente.

La unidad USB conectanda al concentrador USB

Este conector posee variadas funcionalidades, aparte de conector USB 3.1, como salida de audio y vídeo de HDMI, VGA o DP. (Fuente: Chainarong Chokrung: 80651206/ 123rf)

Materiales

El elemento del que esté compuesto el adaptador, así como cualquier producto tecnológico, repercutirá en la calidad, peso, resistencia y precio final del producto. En general solo hay dos opciones posibles en cuanto al material de fabricación: plástico o aleación de metales (generalmente aluminio).

Los adaptadores hechos de plásticos son más sencillos en cuanto a prestaciones y se usan para una aplicación en particular, son más baratos y nos durarán mucho menos.

Los de metal ofrecen una mejor resistencia tanto al uso en el tiempo, protegiendo el aparato de golpes o agentes externos, como al hecho que se caliente por el uso de varios cables. Sin embargo, el peso y el precio incrementan en esta opción.

Diseño y número de puertos

El apartado estético está muy relacionado con las funciones que puede ofrecer el propio adaptador. Si el fabricante ha decidido diseñar un producto que prime el ser manejable y pequeño, por ende el producto final no tendrá muchos puertos conectores y todos los que haya serán de un tipo determinado (salida de vídeo, USB tradicional, entre otros).

Lo mismo ocurre con los adaptadores simples o de pincho. Al ser utilizados simplemente para un conector el diseño será sencillo, el tamaño reducido y se priorizará la funcionalidad de ese producto.

Es importante valorar cuántos cables queremos tener conectados a la vez porque influirá en el diseño del producto final.

Tipos diferentes de puertos

El hub que adquieras tiene varios puertos diferentes; aparte de alguno muy completo que tenga de todo tipo, los adaptadores suelen ofrecer entradas en función a aplicaciones que se le quiera dar al mismo, ya sea salida de vídeo, multiplicar los puertos USB, transmisión de datos en tarjetas, entre otros. A continuación, te presentamos una tabla con los diferentes puertos relacionados con su función, ya que esta información te ayudará a discernir que puede ofrecer cada adaptador y para qué se especializa cada uno.

Tipo de puerto Aplicación
HDMI - HDMI 4K Para la reproducción de audio y vídeo en alta definición y calidad.
Tarjetas SD - MicroSD -TransFlash (TF) Para la transmisión de información digital, como programas y archivos.
USB tipo A - USB tipo B El tipo de conector más utilizado para transmisión de información y energía.
VGA - DP - DVI Otros tipos de conectores para audio y vídeo, un poco más antiguos.
LAN o cable ethernet Para permitir la conexión a Internet de otro dispositivo.
Audio / Mic Para poder conectar al dispositivo un complemento de salida y/o entrada de audio.

Resumen

El USB tipo C es sin duda uno de los conectores que más se están extendiendo en los últimos años gracias a su tecnología, prestaciones y el hecho de que muchas marcas del sector han decidido estandarizar criterios en torno a este conector. Es por eso que para poder conectar dispositivos que o bien son antiguos o bien no cuentan con esta tecnología, el adaptador de USB tipo C es la llave que nos permite optimizar las funciones de nuestros aparatos tecnológicos.

Si este artículo te ha ayudado a saber más sobre el adaptador USB tipo C, conocer todo lo que te puede ofrecer y los mejores productos del mercado, ¡no dudes en compartirlo en tus redes sociales!

(Fuente de la imagen destacada: Roman: 94480568/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones