
Nuestro método
Si una tablet ya de por sí facilita hacer tus proyectos, imagínate con un teclado incorporado para una mejor manipulación. Disponer de este dispositivo puede facilitarte la vida en muchos casos y más aún contextos de trabajo o urgencias. La conectividad es indispensable hoy en día, ya que una gran cantidad de nuestras actividades dependen de la intermediación de Internet.
Esta nos ha mantenido alejados de ciertas actividades que antes considerábamos rutinarias. En cambio, la tecnología nos ha ayudado a seguir con el día a día, aunque de una manera un poco distinta. Puede que te hagas muchas preguntas acerca de este aparato electrónico, como por ejemplo si el teclado de la Tablet se puede retirar y colocar cuando sea necesario. Ante esta pregunta, la respuesta es sí. Te explicamos esto y mucho más, en este artículo.
Lo más importante
- Te mostraremos una selección de las mejores tabletas con teclado que ofrece el mercado. Hemos escogido las más destacadas según las características particulares que poseen cada una.
- Si tienes alguna duda, puedes dirigirte a la sección de Guías de Compras. Allí, te orientaremos un poco más sobre qué tipos de productos existen, junto a sus ventajas y desventajas.
- Entenderás cómo elegir una tablet con teclado ideal en función de tus necesidades, ya que no todas poseen las mismas características.
Los mejores tabletas con teclado del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección, hemos escogido los mejores tabletas con teclado que se encuentran en el mercado. Para ello, hemos tenido en cuenta, tanto las características técnicas de cada uno de los dispositivos, como las valoraciones de los clientes. Os las mostramos a continuación.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tabletas con teclado
A veces, es difícil dar con el producto adecuado. Por eso, a continuación, resolveremos algunos interrogantes que solemos hacernos frecuentemente a la hora de adquirir una tablet con teclado. Ambas cuestiones requieren de nuestra atención si buscamos dar con el producto ideal en función de nuestras necesidades.
¿Qué ventajas tiene tablet con teclado?
¿Para qué necesito una tablet con teclado?
Si eres diseñador, entonces necesitarás un equipo mucho más potente, con un buen procesador que te permita desarrollar animaciones gráficas de ilustración y una amplia capacidad de almacenaje. Esta, como mínimo, deberá ofrecer 8 GB de memoria RAM y, en términos de capacidad en disco duro, entre 120 GB y 249 GB. Si adquieres además un lápiz óptico, este mejorará tu experiencia de uso.
¿Cuáles son las características básicas de una tablet con teclado?
- Procesador: De gama media como la Core i5. Este brinda mayor optimización en la energía y rendimiento para todas tus actividades, al mismo tiempo.
- Resolución: Si se utilizan herramientas de diseño, puede ser recomendable que la pantalla tenga una resolución full HD.
- Sistema operativo: Se recomienda que el mismo sea óptimo, para desarrollar actividades simultáneas como la redacción de textos o la creación de diapositivas.
- Iluminación: El teclado debería disponer de buena iluminación LED, para que sea más cómodo de utilizar en la oscuridad.
- Batería: La misma debe contar con una duración recomendable de 6 horas de promedio, usando brillo alto y aplicaciones de gran consumo.
¿Cómo usar una tablet con teclado desmontable?
Mientras tanto, además de esta opción, también existen las tablets con teclado que se conectan mediante puerto USB o por bluetooth. En estos casos, para una mejor manipulación, sería necesaria una funda que uniese ambas partes.
¿Por qué comprar una tabletcon teclado?
Por esa razón, la alternativa más cómoda es tener un tablet con teclado, que te permita escribir rápido y, además, te facilite utilizarla en cualquier lugar sin grandes dificultades para transportarla. Además, no te ocupará demasiado espacio.
¿Qué tipos de tablets con teclado hay?
Actualmente, existen dos tipos de tablet con teclado:
- Desmontables o 2 en 1: Poseen teclado incorporado, el cual puede retirarse libremente
- Convencionales: Requieren de un cableado vía puerto USB o estar conectadas por medio de bluetooth
¿Qué accesorios usar para una Tablet con teclado?
- Funda para teclado: Sirve para unir el teclado a la tablet, de forma que se puedan trasladar los dos elementos juntos. Evitaremos así llevarlos por separado.
- Mouse o ratón: Esta herramienta también es útil. Se recomienda llevar uno inalámbrico, en caso de que el teclado no tenga algún sensor para mover el puntero.
- Lápiz óptico: Esta herramienta es muy buena para los diseñadores, ya que el mouse es algo complicado de manipular si se necesita precisión.
Criterios de compra
Hay muchas opciones entre las que elegir y que pueden ser útiles en nuestro día a día. Sin embargo, no siempre es fácil tomar esta decisión. Por eso, en esta sección te sugerimos las características básicas que necesitas tener en cuenta para elegir tu tablet con teclado.
Tecnología
La tecnología con la que se diseña un producto también es relevante, ya que muchas veces lo relacionamos con la calidad. Es decir, mientras mejor sea, mayor será su rendimiento, y viceversa. Por ese motivo, hemos distinguido algunos productos y los hemos calificado como gama alta, media y baja.
Tablet | Teclado | |
---|---|---|
Gama Alta | Alta capacidad de almacenamiento (1TB). Alta capacidad de respuesta (16GB memoria ram). Resolución de la pantalla 4k. Procesador potente (snapdragon 820) | Buena iluminación. Resistente. Flexible Duración de la batería mayor a las 16 horas. |
Gama media | Capacidad media de almacenamiento (240 GB). Capacidad de respuesta (8GB memoria ram). Resolución de la pantalla (FULL HD). Procesador de media calidad (Mediatek). | Buena iluminación. Resistente. Duración de la batería mayor a las 8 horas. |
Gama Baja | Capacidad de almacenamiento (120 GB). Capacidad de respuesta (4GB memoria ram). Resolución de la pantalla (HD). Procesador (Mediatek). | Buena iluminación. Duración de la batería mayor a las 8 horas |
Capacidad
La capacidad es un criterio esencial a la hora de realizar la compra, porque va a variar en función de tus necesidades. Si eres diseñador, ingeniero, o requieres de programas más avanzados, necesitarás una alta capacidad de respuesta por parte de la herramienta. Puede que tu mejor opción sea una tablet con un teclado más sofisticado.
Por otro lado, la capacidad de almacenamiento también es importante. Si manejas una base de datos amplia, es obligatorio que tengas el espacio suficiente para guardar toda esa información. De lo contrario, tendrás que recurrir a memorias externas.
Según su uso | Capacidad de respuesta | Capacidad de almacenamiento |
---|---|---|
Para uso profesional | RAM menores de 16GB , mayores a 12GB | Disco duro menores de 1TB , mayores a 320GB |
Para uso académico | RAM menores de 12GB, mayores a 8B | Disco duro menores de 320GB, mayores a 120GB |
Para uso académico | RAM menores de 8GB, mayores a 4GB | Disco duro menores de 120GB, mayores a 15GB |
Tamaño
Otra característica que define la compra es el tamaño del portátil. Aquí, no se discuten las dimensiones del teclado, porque hay modelos estándares que pueden utilizarse para cualquier dispositivo, como el móvil.
La pantalla de la tablet se mide por pulgadas y hay desde 7” hasta 12,9”. Existen otras de mayor tamaño, pero estas se conocen como notebook.
Por tanto, cabe destacar que la pantalla de la tablet puede tener diferentes dimensiones en función de tus necesidades. Si buscas comodidad, una buena elección puede ser el tamaño estándar de 9 a 11” pulgadas. Si lo que quieres es disfrutar de mayor visibilidad para trabajos profesionales, entonces lo recomendable serían pantallas de más de 11”. Por último, si te estás planteando adquirirla para que se entretengan los pequeños de la casa, una de 9” sería suficiente.
Nivel de marca
Otra opción alternativa, teniendo en cuenta el coste de la tablet con teclado, es plantearte adquirir modelos de marcas genéricas o de segunda línea. Nadie discute los beneficios sobre un producto de primera marca. Sin embargo, no debería descartarse la adquisición de una tablet por el simple hecho de no ser de primera línea. Pueden conseguirse modelos con excelentes prestaciones e, incluso, con garantía, que beneficie o salvaguarden la calidad del dispositivo.
No te resultará nada complicado encontrar productos de calidad a precios asequibles. De hecho, puedes ver muchos modelos que cumplen con las características destacadas en nuestra sección de recomendaciones. Por otro lado, es importante tener en cuenta que las marcas de segunda o tercera línea pueden no contar con las sugerencias o reputación recomendadas para fiarnos de ellas.
Es decir, tendrás al alcance productos con buena conectividad, rendimiento y teclado, pero las diferencias respecto a las marcas de primer nivel las notarás en el uso diario de la tablet.
Resumen
Como hemos ido viendo, la elección de una tablet con teclado va a depender mucho de qué utilidad le vas a dar. Sabemos que la tecnología es muy importante en la vida cotidiana, para ámbitos académicos y profesionales. Gracias a sus características y múltiples funcionalidades, puede ser una herramienta realmente útil.
La tecnología cambia constantemente y las tablets con teclado, seguramente, continuarán su desarrollo en pos de modelos y dispositivos cualitativamente superiores. De esta manera, lograrán satisfacer cada vez más las incesantes demandas de cada consumidor.
Si llegaste hasta aquí, te invito a que dejes un comentario y a que compartas este artículo en tus redes sociales. Gracias.
(Fuente de la imagen destacada: Surface: eshueKaQf9Q/ Unsplash)