
Nuestro método
Bienvenido a Techspring! La tendencia actual en cuanto si de deportes se trata, sin duda alguna está en los “Runners”, ya que el correr ha evolucionado de tal manera, que hoy los deportistas buscan un análisis completo de cada práctica. Por ello, en este artículo hablaremos de las smartbands y su impacto en este deporte.
Evidentemente son muchos los productos existentes en el mercado, desempeñándose de diferente forma dependiendo de la marca y funciones que contenga. Conocer sus especificaciones tanto físicas como técnicas, te ayudará a encontrar el perfecto para ti y para llevar a otro nivel la actividad física que realizas.
Puedes enfrentarte ante la decisión de escoger entre un smartband con o sin pantalla, con el fin de sacarle el mayor provecho a tu compra. Por ello, nos enfocamos en su significado, los factores importantes de compra, donde conseguirlos y su costo. Esperamos te sea de mucha utilidad.
Primero lo más importante
- Un smartband es una pulsera diseñada con funcionalidades que le permiten al usuario poder analizar toda la información que su cuerpo transmite desde una caminata recreativa hasta un maratón. Cuenta con funciones como medición del ritmo cardiaco, distancia recorrida, calorías quemadas durante el ejercicio, tiempo, entre otros.
- Este accesorio es el complemento ideal para todo deportista y lo puedes encontrar con o sin pantalla. Sin embargo, conocer sus características y especificaciones te ayudará a encontrar el modelo perfecto para el tipo de actividad que comúnmente realizas.
- Los factores de compra que son necesarios considerar al momento de adquirir un smartband son: diseño, funcionalidad, resistencia y durabilidad. Al hacer un análisis de los criterios mencionados de una manera neutral y objetiva, ten la seguridad de que encontrarás el ideal para ti.
Ranking: Los 3 mejores smartbands
- 1er Lugar – Pulsera Bluetooth Smart
- 2o Lugar – Xaomi Band 3 – pulsera inteligente
- 3er Lugar – Banda Inteligente Oiosen
1er Lugar – Pulsera Bluetooth Smart
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Es un modelo muy completo que incluye una pantalla para poder visualizar todo tipo de indicadores durante tu entrenamiento. Cuenta con un monitor de ritmo cardiaco, mide pasos, distancia, calorías quemadas, entre otros. Te da la posibilidad de seleccionar el deporte a practicar.
Es una pulsera en color negro resistente al agua pero de una manera limitada, ya que puede mojarse al momento de lavarte las manos o en la lluvia, pero no se puede nadar con este smartband. Cuenta con una batería que dura 14 horas de uso constante.
2o Lugar – Xaomi Band 3 – pulsera inteligente
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Está considerada entre los favoritos del público por su poco peso y por ser delgada. Es resistente al agua hasta por 50 metros, cuenta con funciones que te miden la calidad del sueño, calorías quemadas, distancia, calorías consumidas y quemadas durante el día, ritmo cardiaco, entre otros.
Lo puedes encontrar en color negro, su fuente de carga es mediante USB y está enfocado en sacarle el mayor provecho a cada entrenamiento. El costo – beneficio es bien aceptado por los atletas, en especial por los corredores que les gusta competir frecuentemente.
3er Lugar – Banda Inteligente Oiosen
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.09.23, 12:49 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:48 Uhr)
Este tipo de pulsera inteligente, a pesar de no tener una pantalla como tal, puedes sacarle mucho provecho al momento de entrenar, todo te lo muestra por medio de vibraciones, como por ejemplo, al cumplir con tus objetivos diarios, cada kilómetro recorrido, entre otros.
Cuenta con un temporizador deportivo que te ayuda a trabajar por medio de tiempo, no de distancia recorrida, sin duda otro incentivo para mantenerte motivado en cada entrenamiento. Tiene una correa cómoda y ajustable en color negro.
Guía de Compra
Si mantener tu salud mediante ejercicio diario es tu prioridad, así como mejorar con cada práctica realizada, entonces debes considerar entre tus artículos deportivos un Smartband. Por ello, te mencionamos a detalle su significado, así como lo más relevante para que tu compra sea sencillamente perfecta.
¿Qué es un Smartband y qué ventajas tiene?
Hoy en día la disponibilidad de modelos y marcas es tan basta, que existe el adecuado para cada deportista. Por otro lado, son muy fáciles de utilizar y sumamente adaptable que la información obtenida puede ser tan especifica como el deportista lo requiera, solo hay se necesita configurar el dispositivo.
Smartband con o sin pantalla – ¿A qué debes prestar atención?
Smartband sin pantalla. Este tipo de pulseras solo cuentan con un sensor que le permite captar los diferentes tipos de movimientos realizados por el deportista. Transmiten la información recabada en cada entrenamiento o competencia a cualquier dispositivo móvil, por lo general mediante una app.
La confiabilidad de este tipo de smartband es alta, sin embargo, no puedes tener una trazabilidad de tus recorridos o de tu quema de calorías por la falta de pantalla. No obstante, cuenta con sensores que se pueden programar, informándote mediante vibraciones cuando has llegado a tu objetivo.
Smartband con pantalla. Son las de mayor demanda en la actualidad, gracias a que pueden mostrarte en tiempo real toda tu actividad, donde te encuentras en tu competencia y lo que te falta para llegar a tu objetivo. Puedes programar tus objetivos desde la app o directamente en la Smartband para mayor motivación.
En este tipo de pulseras puedes añadir tu edad, estatura, peso y frecuencia de actividad, para una medición puntual de tus diferentes indicadores. Lo importante es que muestra una personalización total en cada entrenamiento realizado, ideal para deportistas que compiten regularmente.
Sin pantalla | Con pantalla. | |
---|---|---|
Trazabilidad del recorrido | Si, al finalizar tu actividad física | Si, en todo momento. |
Información emitida | En dispositivo móvil | Mostrada en la pantalla y en el app. |
Aviso de objetivo cumplido | Mediante vibraciones | Vibraciones y avisos visuales en la pantalla. |
Peso | 200 gramos en promedio | Aproximadamente 500 gramos. |
¿Cuánto cuesta un smartband?
Sin pantalla. Es sin duda la smartband más económica, cuenta con diseños que los hacen muy funcionales y al mismo tiempo accesible a cualquier persona. Su valor lo podemos encontrar entre los 250 MXN y los 500 MXN.
Con pantalla. Son los modelos más aceptados en el mercado, a pesar de ser los más costosos, son los de mayor demanda. Teniendo un costo promedio de entre los 400 MXN y 1,000 MXN.
¿Dónde comprar un smartband?
Igualmente existen sitios en internet como Linio, Mercado Libre, Aliexpress.com. Estas páginas cuentan con una gran variedad de diseños y costos accesibles. Sin embargo, una gran opción, con las mejores ofertas, tiempos de entrega inmejorables, variedad de marca y las mejores ofertas, sin duda están en Amazon.com.mx
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de smartbands
Si dejamos a un lado el tema de si te gusta un smartband con o sin pantalla y nos enfocamos en los factores relevantes de este producto, necesitas hacer un análisis objetivo para obtener el mejor resultado posible. Pensando en todo momento en tu actividad física preferida. Te los explicamos a continuación.
- Diseño
- Funcionalidad
- Resistencia y durabilidad
Diseño
Actualmente son dos los diseños que se utilizan para este tipo de producto. Cada uno le ofrece al usuario características y desempeño únicos, por lo que necesitas analizar el adecuado para el estilo de deporte y exigencia que requieres en cada entrenamiento. Te los explicamos a continuación:
Diseño conservador. Es modelo que pasa desapercibido, ya que visualmente no cuenta con distintivos que lo haga verse como una pulsera inteligente. Es cómoda y muy segura para aquellos que no les gusta llamar la atención. Si buscas sencillez y que recuerde cada entrenamiento realizado, sin duda la Smartband sin pantalla es para ti.
Diseño innovador. Con este modelo puedes revisar constantemente el avance de tus objetivos, así como tus indicadores como frecuencia cardiaca y tiempo recorrido. Si eres de los que se exige a cada momento, además de comparar este tipo de información durante tus competencias, sin duda un smartband con pantalla es para ti.
Funcionalidad
Si lo que buscas son todo tipo de funciones que te ayuden tanto a mantenerte motivado como medir los avances que vas obteniendo en cada entrenamiento, sin pensarlo necesitas un smartband. Para ello, te presentamos las 3 funciones más utilizados entre los deportistas.
Actividad. Est función mide tu tu tiempo de entrenamiento, las calorías quemadas durante la práctica y la distancia recorrida. Si sólo necesitas este tipo de indicadores, te recomendamos un smartband sin pantalla, ya que después de tu rutina diaria puedes analizar la información obtenida.
Frecuencia Cardiaca. Si eres amante del deporte y al mismo tiempo de cuidar en todo momento tu salud, esta función lo que hará será medir cómo se comporta tu corazón durante tu desgaste físico. Por ello, una pulsera inteligente con pantalla es la más recomendable para ti.
Ejercicio a realizar. Para aquellos que les gustan ser multifuncional, sobre todo para aquellos que practican más de uno por semana, el smartband ideal para ti es la que cuenta con pantalla, ya que con base en ello, podrás escoger tu rutina a realizar según el deporte que vayas a realizar. Cómo puede ser bicicleta, elíptica, correr, caminar o nadar.
Resistencia y durabilidad
Dentro de este criterio es importante destacar 2 factores: la resistencia del dispositivo y la durabilidad de su batería tanto en tiempo entre cargas como vida útil. A continuación te explicamos cada una.
Resistencia. La resistencia es la fuerza que tiene un smartband ante el constante uso. Se mide generalmente por el grado de dureza de sus materiales, si se raya y/o mancha con facilidad. Si lo que buscas es un entrenamiento moderado y donde busques medir tu actividad, te recomendamos un smartband sin pantalla.
Por otro lado, si practicas constantemente y eres un atleta de alto rendimiento y te exiges en cada entrenamiento y compites constantemente, el modelo ideal para ti es la pulsera inteligente con pantalla. Otro punto importante es la correa, la de silicón es la de mayor resistencia, mientras que una de tela es la menos resistente.
Durabilidad. Se divide en dos categorías, la primera le da al usuario un tiempo de uso razonable. Te recomendamos una sin pantalla si solo lo utilizas para entrenar, ya que la pila le dura en promedio de 4 a 6 horas. Si por el contrario, quieres medir tu actividad diaria, el ideal para ti es con pantalla ya que dura de 12 a 14 horas.
La segunda, está enfocada en la vida útil del producto. Si buscas un smartband de gran durabilidad, sin duda el adecuado para ti es el que incluye pantalla, puesto que en promedio duran 10 años, mientras que los sencillos sin pantalla aproximadamente 6.
(Foto de imagen destacada: wdnet/ 123rf.com)