
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! Un sitio web en el que queremos presentarte los mejores modelos de televisores que podrás encontrar en el mercado. La televisión es un aparato electrónico básico en cualquier casa y hoy en día tienen tantas características técnicas, que nos podemos confundir si no las conocemos bien.
Por eso es que en ReviewBox reunimos información sin tantos tecnicismos, que te ayudará a elegir mejor entre la variedad de televisores que podemos encontrar en el mercado.
Primero lo más importante
- Los televisores nacieron como una forma de telecomunicación pero hoy en día se utilizan con fines de entretenimiento o información.
- Aunque existen muchas características técnicas que los hacen diferentes, no cualquier modelo de televisores se adapta a nuestro estilo de vida, por lo que hay que elegir bien para evitar un gasto innecesario de dinero.
- Que cuenten con el tamaño más grande o tecnología de punta, no es garantía de buen funcionamiento, ya que es importante considerar factores como la señal o tipo de contenido que van a recibir para saber si sus características son aptas.
Los 3 mejores modelos de televisores
Guía de compra
La televisión ha sido uno de los aparatos que se ha vuelto indispensable en la vida del ser humano. Desde hace décadas ha influido en gran medida para convocar a reuniones familiares; ya sea para ver una película, el fútbol, o incluso algún reality show. Sin embargo, comprar una puede requerir de cierto conocimiento previo. A continuación te hablamos más acerca de ellas.
(Foto: Cathy Yeulet/ 123rf.com)
¿Qué son los televisores y qué ventajas ofrecen?
Por lo general, los televisores cuentan con una pantalla y control remoto. El origen de su nombre proviene de la combinación entre el término griego “tele” que significa lejos y el término en latín “visión” que significa ver u observar.
Es por tanto que los televisores tienen la función de telecomunicación, es decir, lograr una comunicación lejana.
Televisores simples o Smart TV - ¿A qué debes prestar atención?
Existen de muchos modelos, precios y características, pero entre tantos tecnicismos y términos que no entendemos por completo, podemos confundirnos y comprar el que no nos conviene.
Por lo anterior es que recomendamos enfocarte únicamente en saber si el modelo que quieres es un televisor simple o buscas uno con tecnología Smart TV.
Televisores simples | Televisores Smart TV |
---|---|
Sólo permiten ver la señal de televisoras locales | Cuentan con aplicaciones diseñadas para televisor |
Tienen puerto ethernet o conexión a Wifi | Ofrecen servicios on demand y streaming |
Pueden convertirse en Smart TV | Permiten el acceso a redes sociales |
Algunos cuentan con conexión HDMI | Tienen tecnología home theater |
Se pueden manejar con smartphones o tablets | Algunos cuentan con reproductor Blu-Ray |
Cuentan con sonido envolvente | Tienen búsqueda de aplicaciones por voz |
Se adaptan a señales locales o extranjeras |
¿Cuánto cuesta un televisor?
Por ejemplo, un modelo de 70 pulgadas cuesta entre $30,000.00 MXN y $50,000.00 MXN porque aparte de ser Smart TV, tiene altavoces integrados y resolución HD. Pero un televisor 32 pulgadas vale $4,000.00 MXN porque es más pequeño y sólo se conecta por Wifi.
¿Dónde comprar un televisor?
Por otro lado, independientemente de que se usen como entretenimiento, centro multimedia o para jugar videojuegos, es muy probable que también los puedas adquirir en tiendas en línea como Amazon, Pedidos.com, Linio o Walmart.
(Foto: Piyathida Mekto/ 123rf.com)
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos tipos de televisores
Cada vez son más los detalles que se pueden leer en las cajas o instructivos de los televisores y es tanta información que podemos confundirnos respecto a lo que tenemos que tomar en cuenta para comprar uno.
Por eso es que quisimos poner únicamente las siguientes características que a las que puedes prestar atención en el momento de llevar algún modelo a casa. Esperamos que te ayude.
- Tamaño
- Calidad de la imagen
- Tecnología Smart TV
- Adaptabilidad
- Tipo de señal recibida
- Rango o gamma de luminosidades
Tamaño
Dicen por ahí que el tamaño sí importa, por lo que te recomendamos tomarlo en cuenta al momento de comprar televisores. Sobre todo porque dependerá mucho del espacio donde lo quieras colocar que valga la pena comprar uno pequeño o más grande.
De 20 a 40 pulgadas es ideal para el dormitorio. De 55 pulgadas es perfecto para el comedor. Con 65 pulgadas se puede disfrutar en espacios más amplios. Pero si tiene más de 70 pulgadas, se puede colocar en un cuarto independiente para hacer una sala de cine en casa.
(Foto: Chakrapong Worathat/ 123rf.com)
Calidad de la imagen
Contábamos en párrafos anteriores que los televisores pueden ser HDTV, HDR o 4K dependiendo de los pixeles.
En los Full HD (HDTV) de 1920X1080 pixeles se pueden ver videos en alta resolución o jugar videojuegos. Los HD Ready (HDR) de 720 o 1080 pixeles, tienen buena gama de luminosidades pero la imagen se distorsiona levemente. Los 4K son más grandes que los demás y tienen mayor cantidad de píxeles.
Tecnología Smart TV
Es importante que te pongas a pensar lo que quieres hacer con el televisor que vayas a comprar. Puede ser que te interese uno simple para conectarlo a internet y ver unos cuántos videos, o que te interese la experiencia completa con tecnología Smart TV.
Recuerda que con un televisor Smart TV puedes disfrutar de sus aplicaciones instaladas, servicios on demand y streaming, tecnología home theater y hasta posiblemente de un reproductor Blu-Ray.
Adaptabilidad
Es muy importante que te fijes si los televisores cuentan con adaptabilidad. Con esto nos referimos a que, si se trata de un modelo sencillo de televisor, que tenga la posibilidad de convertirse en uno inteligente si se conecta a una Smart TV Box.
Y por otro lado, si se trata de un modelo con tecnología Smart TV, revisar que tenga varios puertos de conectividad como HDMI, USB, cable ethernet o Wifi.
(Foto: Chakrapong Worathat / 123rf.com)
Tipo de señal recibida
Hay gran diferencia entre los formatos 1080p (progressive) y 1080i (interlaced) de un televisor. Progressive se refiere a que las líneas de la imagen aparecen una a continuación de la otra, e Interlaced a que primero se dibujan las líneas horizontales pares y luego las impares.
Aunque estas señales recibidas son casi imperceptibles al ojo humano, es importante considerarlas dependiendo del contenido que se quiera ver en dichos televisores.
Por ejemplo, si vas a ver un evento deportivo donde se hacen cambios bruscos en las tomas o en la iluminación, te recomendamos evitar televisores con 1080i porque se notará un pequeño desajuste o congelamiento en la imagen.
Afortunadamente, hoy en día existen televisores con formato 1080p que puede convertir la señal de una imagen que les llegue a 1080i.
Rango o gamma de luminosidades
El rango o gamma de luminosidades permite saber qué tan brillosa u oscura se verá una imagen al reproducirla. El valor gamma ideal para que los colores se vean naturales, los negros se conserven y se vean algunas sombras, es 2.2.
Por lo anterior, presta atención a la iluminación del espacio donde colocarás tu televisor para calibrar su luminosidad. En lugares con entorno oscuro, coloca un valor menor a 2.2 gamma para evitar que el brillo deslumbre; en espacios iluminados pon un valor numérico mayor a 2.2 para estabilizarlo.
(Foto de imagen destacada: Andriy Popov/ 123rf.com)