
Nuestro método
¿Estás buscando una impresora láser multifuncional para tu casa u oficina, pero no te decides por cuál? Es comprensible. Existen muchísimos factores que influyen en la compra y que a veces son difíciles de comprender. En consecuencia, esto hace que no sepas qué hacer.
Por eso, hoy queremos mostrarte una guía de compras completa con la que entenderás todas las funcionalidades que esconden estas maravillosas impresoras. Lo mejor de todo es que al finalizar, de seguro ya tienes en mente la máquina que quieres comprar. Así que comencemos.
Lo más importante
- Las impresoras láser multifunción son un tipo de máquina que trabaja con un haz de luz (láser). Este proyecta la imagen a imprimir en la hoja y con la ayuda de tóner la plasma permanentemente en el documento.
- Este tipo de impresoras incluyen copiadora, impresora, escáner y, en ciertos casos, fax. Además, algunos modelos vienen con opción wifi y conexión con la nube para gestionar archivos.
- Existen criterios importantes para elegir una impresora láser multifunción ideal. Se debe tener en cuenta el volumen de trabajo, tamaño y peso, tipo de impresión y volumen de impresión, entre otros factores.
Las mejores impresoras láser multifunción del mercado: nuestras recomendaciones
Las impresoras láser multifunción son muy variadas en cuanto a tecnología, capacidad y tipo de impresión. Por ello, es difícil decidir por sí mismo cuál escoger. No te preocupes, para eso estamos nosotros. En este apartado, te mostramos las mejores impresoras láser multifunción, tomando en cuenta las necesidades básicas que existen.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras láser multifunción
A la hora de comprar una impresora láser multifuncional, puede que tengas muchas dudas acerca de su funcionamiento, tipos o si hay alternativas. Por eso, a continuación, te resolvemos algunas de las preguntas más habituales. De seguro te ayudarán en tu elección.
¿Qué es una impresora láser multifunción?
Pero las impresoras láser multifunción no solo se limitan a imprimir. Además, cumplen las funciones de múltiples dispositivos. Con una de estas impresoras, también es posible copiar y escanear documentos, aparte de incluir la opción de fax.
¿Cuáles son las características de las impresoras láser multifunción?
- La impresión se realiza mediante un proceso electro- fotográfico.
- Cuenta con una variedad de funciones, como imprimir, copiar, escanear y mandar fax.
- La página se escanea creando una imagen que se imprime.
- Las impresoras láser usan tóner en lugar de tinta.
- En general, las impresoras láser multifunción cuentan con tres niveles de calidad de impresión: borrador, normal y alta.
- Todas las impresoras láser multifunción vienen con una determinada capacidad de memoria RAM. Es para almacenar datos recibidos desde diversos equipos para imprimir. Entre mayor memoria RAM, menor el tiempo de espera para imprimir.
- Consumen mucha más energía que las impresoras de tinta o matriciales. Estas últimas consumen hasta un 95% menos (1).
¿Qué tipos de impresoras láser multifunción existen?
Tipo | Características | Tamaño | Ideal para: |
---|---|---|---|
Todo en uno básica | Pensada para impresión y escaneo. PPM decente |
Compacto | Casa |
Impresora SOHO | Todo en uno + fax. Capacidad de impresión rápida |
Mediano | Home office |
Impresora de oficina | Suele incluir funcionalidades como gestión documentos encriptados, wifi, compatibilidad con móvil y USB | Grande | Oficina mediana o grande |
Impresoras de producción | Precio muy elevado. Centradas en la impresión de alta velocidad y calidad. Opciones de maquetación avanzadas |
Grande | Papelerías y oficinas con alta demanda |
¿Qué tipo de tinta usa una impresora láser multifunción?
El tóner es un poco más costoso que la tinta, pero rinde más. Por lo tanto, el costo de impresión por página es menor.
Este polvo igual viene en cartuchos y, a diferencia de la tinta, se puede almacenar durante bastante tiempo sin la preocupación de que se dañe o pierda sus cualidades.
¿Qué ventajas y desventajas tienen las impresoras láser multifunción?
¿Cuál es la diferencia entre una impresora láser normal y una láser multifunción?
Otra diferencia que existe entre una láser normal y una multifuncional es su tamaño y peso. Al incluir más funcionalidades, una impresora láser multifunción necesita de más espacio en casa o en la oficina. Además, suelen tener más bandejas para almacenar papel con diferentes dimensiones para imprimir.
Al ser máquinas más complejas, las impresoras láser multifunción necesitan un mantenimiento periódico más completo. Principalmente, si es de gran uso, para que rindan bien y no tener problemas a la larga.
¿Qué alternativas existen a las impresoras láser multifunción?
En primer lugar, puedes inclinarte por una impresora láser normal. Tiene las mismas características de impresión, pero es más barata y compacta comparando con una multifuncional.
También están las impresoras de chorro de tinta, las cuales son las más conocidas y utilizadas. Son fáciles de usar y de mantener. Estas se usan generalmente en pequeñas oficinas, locales comerciales, hogares y diseño gráfico. Además, los cartuchos de tinta son más baratos que el tóner, aunque no rinden tanto.
Si tu objetivo es tener un negocio más enfocado en gigantografías y promoción comercial en tamaños muy grandes, los plotters son más adecuados. Estos trabajan con inyección de tinta, por lo que tienen una increíble calidad de impresión.
Criterios de compra
Luego de repasar las preguntas más frecuentes, quizás ahora quieres saber algunos otros aspectos que te ayuden a definir cuál impresora láser multifuncional se adapta mejor a tus requerimientos. Por eso, hemos recogido los criterios más importantes para ti, que de seguro te ayudarán mucho.
- Tamaño y peso
- Funciones a utilizar
- Conectividad
- Tipo de impresión
- Volumen de trabajo
- Tamaño del papel
Tamaño y peso
Este es uno de los factores más importantes, teniendo en cuenta el lugar donde quieres tener tu impresora láser multifuncional. Existen impresoras que son muy pequeñas y tranquilamente la puedes acomodar en un escritorio. Van a ocupar un espacio mínimo. Aparte, son livianas y puedes moverlas sin problema a otro espacio.
También hay impresoras láser multifunción que son grandes y abultadas. Se debe a que tienen más capacidad de impresiones por minuto, de almacenamiento y de impresiones por mes. Dependiendo de las necesidades de tu empresa u oficina, será mejor escoger uno u otro modelo. También hay que tener en cuenta el lugar de instalación y la facilidad que representaría moverla a un puesto distinto.
Por ejemplo, podemos encontrar impresoras láser multifuncionales básicas y compactas para casa que pesan apenas 4 kilos. Existen otros modelos con mejores características que pueden pesar entre 14 y 15 kilos. Y hay modelos mucho más completos que pueden utilizarse en oficinas con alta demanda y papelerías que pueden pesar más de 100 kg.
Funciones a utilizar
Una impresora láser multifunción por ley incluye las opciones de imprimir, escanear y copiar documentos, aparte de fax. Pero, además de esto, hay otras funciones un poco más especiales, dependiendo del modelo que encontremos.
En la actualidad, hay modelos con softwares que pueden escanear hojas de texto y transformarlos en documentos digitales para editarlos con Microsoft Word, por ejemplo.
Si es que tu idea es utilizar el fax, también debes tener claro la memoria de páginas que necesitas. Esta característica representa el número de páginas que pueden ser escaneadas y guardadas en la memoria mientras los faxes se envían.
Otra función especial es el número de bandejas de papel. A más bandejas, menos tiempo se perderá recargando la impresora con hojas. Además, permitirá tener otros tamaños de papel. A la final, si la impresora incluye más funciones que sí sean necesarias, nos dará más comodidad y ahorro de recursos.
Conectividad
A la hora de pensar en la conectividad necesaria, existen impresoras que cuentan con distintas tecnologías. Estas facilitan la configuración y uso de una impresora láser multifuncional. ¿Cuáles son esos tipos de tecnología?
Opción | Descripción |
---|---|
Cableado | Es muy común que las impresoras vengan con puerto USB y conexión cableada para interconectar varios dispositivos en la misma Red. Se realiza normalmente con cables de Ethernet. |
Wifi | Solo necesitamos que el móvil y la impresora estén conectados a la misma red para imprimir cualquier cosa. Existen opciones con Wifi Direct, que sirve de manera similar, pero los dispositivos se conectan sin tener que pasar por una red wifi. |
NFC | Utiliza comunicaciones de campo cercano que dan paso a una conexión directa entre el móvil y la impresora. Con esto, se trabaja rápidamente gracias a la proximidad directa con la impresora. |
Cloud | Función para enviar y descargar archivos de la nube. Permite trabajar directamente con sistemas de almacenamiento, como Google Drive, Dropbox, Evernote, One Drive, Box o One Note. |
Tipo de impresión
Algunas impresoras láser multifunción tienen ciertas características que otras no incluyen. Primero, debes analizar si deseas tu impresora solo para imprimir textos o sacar copias de documentos. Para esto, sería ideal adquirir una impresora láser multifunción que solo imprima en blanco y negro.
Pero si deseas imprimir imágenes, textos coloridos o documentos oficiales que incluyan el logo de la empresa, definitivamente necesitas una impresora láser multifunción que incluya tóner de color.
También debe considerar la calidad de impresión que se quiere conseguir. Los modelos de impresoras láser multifunción tienen una máxima resolución. Esta puede ir desde 300 puntos por pulgada (PPP) hasta 2400 PPP. Esta característica define la cantidad de píxeles que contiene una imagen y con esto la calidad. Con un PPP de 1200 es más que suficiente y aceptable.
El último punto es sobre la impresión doble. ¿A qué nos referimos? Básicamente, es si la impresora puede imprimir a doble cara automáticamente o tenemos que hacerlo manualmente. La opción de impresión a doble cara es muy relevante si queremos ahorrar tiempo, papel y evitar desperdiciar hojas.
Volumen de trabajo
Es muy importante saber el número de impresiones mensuales o anuales que necesitaremos por distintas razones. Primero, el precio de la impresora, su mantenimiento y cambios de consumibles serán diferentes dependiendo de esta necesidad.
Otro factor a considerar es el número máximo de páginas por minuto (ppm) que puede sacar una impresora. Entre más demanda por imprimir haya al día, más importante será que el ppm sea mayor, dado que nos ahorrará tiempo.
El ciclo de trabajo mensual de una impresora es igual de importante. Aunque puedas imprimir continuamente por un tiempo, hay un punto que se comienza a calentar demasiado o a deteriorarse.
Se debe estimar el número de impresiones que haremos y compararlo con la opción que nos interesa. Así, evitaremos estropear la impresora y afectar el tiempo de vida.
Tamaño del papel
Antes de comprar cualquier impresora láser multifunción, hay que tener en cuenta el tamaño de papel que permite utilizar para impresión. Cualquier impresora permite imprimir con hojas A4, que son las de tamaño estándar.
Sin embargo, existen impresoras con más capacidad, que permiten imprimir en formato A3. Este tamaño suele ser utilizado para quienes dibujan, crean planos, hacen diseños publicitarios y demás. Es debido a que permite ver mucho mejor los detalles pequeños.
Además, hay impresoras láser multifunción que aceptan otros tipos de formato más pequeños, como A5 y A6, entre otros. Estas medidas son ideales para imprimir hojas informativas.
Resumen
Las impresoras láser multifunción están diseñadas para hacer una gran variedad de tareas y simplificar el trabajo a las personas. Gracias al rol que toma como copiadora, escáner, fax y demás, son una excelente alternativa para implementar en oficinas y también en casa. Eso sí, necesitan una inversión inicial mayor que otros tipos.
No olvides tener en cuenta los criterios de compra como volumen de trabajo, funciones a utilizar, tamaño y peso. De esta manera, podrás hacer una compra inteligente. Por último, ya que llegaste hasta el final de esta guía, no olvides comentarnos por cuál opción te inclinaste. Tampoco dudes de compartir este artículo en tus redes sociales para que más personas conozcan esta información.
(Fuente de la imagen destacada: jittawit: 124531511/ 123rf)
Referencias (1)
1.
Aranda Usón, A., 2010. Eficiencia energética en instalaciones y equipamiento de edificios. 1st ed. Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza. [ 2021]
Fuente