
Nuestro método
Hola y bienvenido a TechSpring! Nos hemos dado el placer de hacer una lista explicativa para que elijas la mejor cámara digital.
Guardar recuerdos o lograr cierto tipo de imágenes se ha popularizado más que nunca, por lo que las cámaras digitales han tenido gran demanda en el mercado, ya que no atraviesan por procesos químicos, como se hacía con las cámaras analógicas algunos años atrás, sino que sus procedimientos son totalmente digitales, inmediatos y más fáciles de manejar.
En la actualidad, este tipo de dispositivos suelen tener varias funciones con las que se puede grabar sonido y video además de tomar fotografías. Son aparatos bastante útiles y dirigidos a todo tipo de personas.
Aquí en TechSpring.mx vamos a guiarte para que aprendas cuáles son las características que debes buscar en una cámara digital. Sigue leyendo, pues te aseguramos que para cuando termines ya estarás buscando entre los modelos más eficientes del mercado.
Primero lo más importante
- Una cámara digital es una cámara fotográfica que recurre a un sensor electrónico para digitalizar las imágenes y guardarlas posteriormente en una memoria.
- Por lo general las cámaras digitales cuentan con otras funciones aparte de tomar fotografías, como grabar videos y sonidos.
- Las cámaras digitales guardan las fotos en una memoria, permitiendo almacenar estas imágenes en la misma cámara o en otros dispositivos como una computadora o una USB. Además, si se requieren las fotos en físico, éstas se pueden imprimir en distintos tipos de tamaños y papel.
Las mejores cámaras digitales: nuestras recomendaciones
- 1er Lugar – Panasonic LUMIX DMC-FZ300K
- 2o Lugar – Canon PowerShot G7 X Mark II
- 3er Lugar – Sony DSC-HX60
- 4o Lugar- Panasonic LUMIX DMC-ZS100
- 5o Lugar – Sony DSC-H300
1er Lugar – Panasonic LUMIX DMC-FZ300K
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 11:10 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:49 Uhr)
Si necesitas una cámara digital compacta, tu mejor opción es la Panasonic LUMIX DMC-FZ300K, pues cuenta con zoom óptico de 25-600mm, lo que te permitirá lograr tomas muy cercanas a tu objetivo. Además, tiene función manual, con la que podrás controlar factores como la exposición de tu fotografía.
Es funcional con todo tipo de luz, incluso cuando hay muy poca, por lo que se puede usar en muchos más lugares que una cámara digital convencional. Asimismo, trae integrado un estabilizador de imagen óptico. Su calidad de imagen es excelente y es capaz de grabar videos en 4K.
2o Lugar – Canon PowerShot G7 X Mark II
No products found.
Otra excelente opción es la Canon PowerShot G7 X Mark II, con la que se pueden tomar fotos y videos en cualquier tipo de escenario y bajo cualquier luz, ya que la calidad de imagen siempre será Full HD. Además, es bastante cómoda debido a su ligereza y reducido tamaño.
3er Lugar – Sony DSC-HX60
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 10:01 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:49 Uhr)
Si lo que buscas es lograr muy buenas fotografías por un precio medio, te recomendamos indudablemente la Sony DSC-HX60, pues trae integrado el lente G de Sony, que cuenta con zoom óptico de 30x.
Además, es la cámara ideal para viajar, porque tiene conexión WiFi para que puedas pasar las imágenes tomadas con la cámara a otros dispositivos electrónicos como el celular, por lo cual compartir tus experiencias plasmadas en fotografías será mucho más sencillo.
4o Lugar- Panasonic LUMIX DMC-ZS100
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 04:53 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:49 Uhr)
También, la Panasonic Lumix DMC-ZS100 es una gran opción por la variedad de cualidades que tiene. Aparte de brindar imágenes con colores más brillantes, tiene integrado un estabilizador óptico, video Full HD y conexión WiFi, pesa únicamente 499 gramos, por lo que es fácil de transportar y cómoda de utilizar.
5o Lugar – Sony DSC-H300
No products found.
Esta opción cuenta con pantalla de 3", zoom óptico 35x, estabilizador de imagen electrónico y posibilidad de grabar vídeo a una buena calidad. Su precio es menor, sin embargo, sigue siendo una buena opción para conseguir imágenes de excelencia.
Guía de Compra
¿Qué es una cámara digital?
Esto ofrece la posibilidad de posteriormente transferirlos a diversos equipos digitales, tales como computadoras, celulares, tabletas, entre otros. La calidad de los archivos que se generan se mide dependiendo de la cantidad de píxeles, aunque no es la única variante que se debe de tomar en cuenta.
La demanda de estos aparatos ha crecido en los últimos años por todas las ventajas que éstos implican, como es el hecho de capturar momentos de forma fácil y efectiva, sin embargo, vale la pena considerar algunos de sus contras también.
Cámara digital con control automático o manual - ¿A qué debes prestar atención?
Ocio | Profesional |
---|---|
Se puede utilizar sin tener amplios conocimientos sobre el tema de fotografía | Es necesario saber cómo se utiliza tal función para lograr imágenes satisfactorias |
Reacciona de manera veloz al disparar hacia el objetivo deseado | Reacciona de manera veloz una vez que se tiene la composición fotográfica deseada y se dispara |
No hay control de la exposición, o bien, en la iluminación | Se puede controlar la exposición al gusto del usuario |
No hay control sobre el enfoque | En algunas cámaras, existe la posibilidad de controlar el enfoque |
En resumen, si necesitas una cámara digital sin tener conocimientos previos sobre la fotografía y su composición, tu mejor opción es una que cuente con control automático, ya que puede cumplir tus necesidades de capturar momentos de manera veloz y efectiva.
Pero si buscas elaborar de manera más compleja tus tomas y quieres tener el control sobre la luz y jugar con las profundidades, entonces te conviene más una cámara que tenga la opción de control manual.
¿Cuánto cuesta una cámara digital?
Las cámaras digitales más sencillas suelen brindar una calidad de imagen inferior, así como pueden carecer de la opción de grabar video y su precio ronda los 3,500 MX. Son perfectas para aquellas personas que únicamente buscan obtener una imagen de recuerdo o que no prestan mucha atención a la nitidez y fidelidad.
La gama media ofrece un poco más. La calidad comienza a mejorar, las cámaras empiezan a grabar video en Full HD y algunas cuentan con conexión WiFi, una gran ventaja cuando se necesitan las fotografías de manera casi inmediata en otros dispositivos electrónicos.
Éstas otras manejan un precio que ronda los 5,000 MXN. Son ideales para guardar momentos con una mayor calidad, y por lo tanto, fidelidad.
Las más caras, por otra parte, suelen rondar los 11,000 MXN porque cuentan con muchas más funciones que las otras cámaras digitales. La mayoría de éstas tienen un más amplio rango de ISO, su apertura llega a los números mínimos, la calidad tanto de imagen como de impresión es mucho mejor y muchas de ellas graban en 4K.
¿Dónde comprar una cámara digital?
También, si tu presupuesto es reducido o no pretendes gastar una significativa cantidad de dinero en una cámara, puedes encontrarlas de venta de segunda mano en Mercadolibre.
Existen muchas tiendas físicas en donde puedes adquirir alguna de éstas, como en Liverpool, Sears, Palacio de Hierro, Fabricas de Francia, entre otras, aunque seguramente el catálogo en línea será más amplio y tendrás una mejor descripción de los equipos a la mano.
Y aunque no son muy fáciles de encontrar, también puedes acudir directamente a las tiendas físicas de las distintas marcas de cámaras, ahí seguramente contarán con muchos modelos disponibles.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cámara digital
Para elegir una cámara digital de la mejor manera, es necesario conocer las características más importantes de éstas, para así, saber qué se está comprando y conocer cuáles son sus parámetros de efectividad.
Como queremos evitarte dolores de cabeza vamos a explicarte cuáles son las funciones y elementos que caracterizan estos aparatos electrónicos.
- Resolución de imagen
- Velocidad de obturación
- Sensibilidad ISO
- Apertura de diafragma
- Estabilizador de imagen óptico
- Características adicionales
Resolución de imagen
Se refiere a la nitidez, el detalle o la calidad de una fotografía. Es un valor que se representa en Megapíxeles en el caso de las cámaras digitales, por lo que 1 megapíxel equivale a 1 millon de píxeles.
Mientras más megapíxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor será la calidad y más fiel será la fotografía, es decir, más se acercará a la realidad.
Velocidad de obturación
La velocidad de obturación es la rapidez con la que se abre y cierra el obturador de la cámara, que funciona como unos párpados. También se puede decir que es el tiempo que el sensor capta la luz que penetra a través del lente.
Entre mayor sea el valor de la velocidad, como 1/2000, entonces la rapidez con la que se abrirá y se cerrará esta parte de la cámara será mayor y la probabilidad de movimiento en la imagen menor.
Por otro lado, hay valores muy bajos, hasta llegar al modo Bulb, que es el valor más bajo, en el cual el obturador tarda más tiempo en cerrarse, por lo que capta más luz, permitiendo que exista mucho más movimiento.
Sensibilidad ISO
La sensibilidad ISO es un parámetro que permite indicar al sensor qué cantidad de luz debe de captar. Es una herramienta que en modo manual de la cámara se puede modificar para dar más o menos luz a la fotografía.
Entre más luz haya en el escenario a fotografiar, menor es el número del ISO necesario, sin embargo, entre menos luz exista, mayor será la cifra de éste. Lo ideal del ISO de una cámara es que llegue a mínimo 3200, aunque se debe de tomar en cuenta que, a mayor ISO, más ruido en la imagen.
Explanation of what ISO is and how it works #iso #whatisiso #tutorial #cameraiso https://t.co/tSb3d2ISwe
— Michael Ronin (@michaelroninau) May 21, 2016
Apertura de diafragma
El diafragma es otro componente de las cámaras digitales, que tiene la tarea de limitar el porcentaje del rayo de luz que penetrará en la cámara. Funciona como el iris del ojo humano, que se abre o se cierra dependiendo de la luz que se necesite para poder ver más claro.
A este ajuste del diafragma se le denomina precisamente como “apertura”, sirve también para dar una mayor profundidad y se mide en números f. Una cámara que llegue a cifras mínimas de f, como f/1.7 por ejemplo, será mejor, pues podrá captar más luz y brindarte una mejor calidad de imagen.
Estabilizador de imagen óptico
Al estabilizador de imagen también se le conoce como sistema de reducción de vibraciones y es el elemento de algunas cámaras, destinado a reducir las vibraciones o movimientos no deseados que se pueden llegar a dar al momento de capturar una imagen.
La causa más común es no contar con un tripié o elemento que inmovilice la cámara, por lo que la combinación del pulso de la mano y una velocidad de obturación insuficiente puede dar como resultado una imagen movida. Elegir una cámara con esta función, seguramente te resultará bastante útil.
Características Adicionales
Existen muchas otras características que vale la pena tomar en cuenta sobre una cámara digital. Por ejemplo, el peso es un agente que puede llegar a importar mucho cuando se pretende adquirir un aparato cómodo de usar y transportar.
Por otro lado, la conexión WiFi, como se dijo con anterioridad es sumamente práctica, debido a que permite tener las imágenes resguardadas en distintos aparatos electrónicos, además de que permite compartir las fotografías en un lapso corto de tiempo.
También se debe de considerar el rango de zoom o la distancia focal con la que cuenta la cámara, para saber qué tan lejos o cerca se pueden capturar imágenes. Normalmente, la distancia estándar suele ser de más o menos 18-80 mm, lo cual es adecuado cuando quieres tomar fotografías a distancias no muy largas.
Si deseas tomar fotos desde una distancia más alejada, entonces deberás de buscar un lente mayor a 80 mm.
(Foto de imagen destacada: pixel2013 / Pixabay)