
Nuestro método
Hola y bienvenido a ReviewBox! A todos nos encanta tener acceso a una infinidad de canales, suscripciones y contenido audiovisual, pero con tantos dispositivos que ofrecen dichos servicios se vuelve complicado saber qué comprar. Por lo tanto, nos dimos a la tarea de traerte todo lo que necesitas saber del Apple TV.
¿Tienes un televisor y quieres disfrutar de contenido sin contratar servicio de cable? ¿Viajas mucho y sueñas con poder ver tu serie favorita en la televisión? ¿O tal vez necesitas un dispositivo que pueda reflejar lo que te encuentras viendo en tu iPhone? Si tu respuesta fue sí en al menos una pregunta este producto es perfecto para ti.
En ReviewBox nos interesa que siempre te encuentres informado sobre los productos y artículos que te interesan, por lo que siempre podrás contar con un review que te guíe y te proporcione información relevante. Pero sin más preámbulos, ¿por qué no nos acompañas a descubrir qué es el Apple TV?
Primero lo más importante
- El Apple TV es un dispositivo iOS de la familia de Apple, que reproduce contenido de plataformas de streaming a una televisión. Este funciona con una conexión a internet para acceder al contenido. La principal ventaja que ofrece es la facilidad de reproducir el contenido en cualquier televisión sea de casa u hotel.
- Existen cuatro generaciones de Apple TV de las cuales tres se encuentran descontinuadas. Esto significa que sólo se puede conseguir la cuarta generación como modelo nuevo. La primera generación fue lanzada en 2007, la segunda en 2010, la tercera en 2012 y la cuarta en 2015.
- Los factores y criterios más importantes que necesitas considerar a la hora de adquirir tu Apple TV son la capacidad de almacenamiento del dispositivo, la calidad de resolución que brinda al conectarse a una televisión y por último saber a qué generación pertenece el dispositivo que se está comprando.
Los mejores Apple TV: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
Ahora pasaremos a explicarte con detenimiento, qué es un Apple TV, cuáles son las características con las que cuenta y sobre todo qué ventajas te da el poder tener uno en tu cuarto o sala. Queremos mencionar que toda esta información la obtuvimos a partir de una extensa investigación para que te encuentres super informado.
¿Qué es Apple TV?
El Apple TV es una pequeña caja negra que se conecta a la televisión por medio de un cable HDMI y funciona mediante una conexión a internet. Al estar conectado, sólo necesitarás entrar a la App Store y buscar las aplicaciones de streaming a las que estés suscrito que quieras contratar, descargarlas y empezar a disfrutar del contenido.
¿Qué ventajas tiene?
Asimismo, la cantidad de contenido del cual puedes disfrutar es extraordinaria. Mientras que al contratar un servicio de cable estás sujeto a los canales que los proveedores elijan, al tener un Apple TV tú decides qué contenido quieres contratar. Por ejemplo, si sólo quieres ver HBO, puedes sólo contratar HBO.
Además, si de algo puedes sacar provecho es de la retrocompatibilidad que tiene con dispositivos Apple como la Mac, iPad y iPhone. Puede copiar la pantalla de dichos dispositivos y funcionar como espejo. Además, se puede acceder a fotos guardadas en la nube iCloud y hasta utilizar como proyector para una presentación controlado desde un iPhone, iPad o Mac.
Generaciones de Apple TV - ¿A qué debes prestar atención?
Apple TV 1ra generación. Como ya lo mencionamos, este producto lleva muchos años en el mercado, para ser precisos desde 2007 con la primera generación. Esta se caracterizó por contar con memoria de 256MB y hasta 160 GB de disco duro. Brindaba resolución de 720p x 480p y su conexión era vía USB 2.0. En 2010 fue oficialmente descontinuado.
Apple TV 2da generación. En el 2010 se lanzó oficialmente la segunda generación de Apple TV que contaba con un procesador propio de Apple (Apple A4), memoria de 256 MB y a diferencia de la primera generación 8GB de almacenamiento NAND Flash. Aunque la conectividad cambió a bluetooth, la resolución seguía en 720p x 480p.
Apple TV 3ra generación. Con la descontinuación de la segunda generación de Apple TV en 2012 se lanzó la tercera generación de este producto con gran aceptación entre los usuarios. Con este modelo se dió un salto de calidad en la imagen pudiendo reproducir contenido en HD. Esta generación fue descontinuada en 2016.
Apple TV 4ta generación. La última y más nueva generación de Apple TV salió a la venta en 2015 y con ella un increíble avance en la experiencia que le brinda al usuario. Aspectos como la resolución HD y 4K, sumado al sonido Dolby Digital 7.1 hacen de este producto uno sumamente completo. Por último, cuenta con almacenamiento de 32 y 64 GB.
Apple TV 1ra generación | Apple TV 2da generación | Apple TV 3ra genración | Apple TV 4ta generación | |
---|---|---|---|---|
Año de lanzamiento - descontinuidad | Enero 2007 - Septiembre 2010 | Septiembre 2010 - Marzo 2012 | Marzo 2012 - Octubre 2016 | Octubre 2015 - Actualidad |
Capacidad de almacenamiento | 40 - 160 GB | 8 GB NAND Flash | 8 GB NAND Flash | 32 - 64 GB memoria Flash |
Conectividad | USB 2.0 | Bluetooth + HDMI | Bluetooth + HDMI | USB C + HDMI |
Calidad de resolución | 720p x 480p | 720p x 480p | 1080p | 1080p, 4K |
¿Qué tipo de contenido puedo ver en mi Apple TV?
Canales y plataformas por suscripción. ¿Has oído de las plataformas de streaming? Bueno, pues el Apple TV puede descargar todas y cada una de ellas, lo único que necesitas es pagar tu suscripción mensual a dichos plataformas y canales y listo. Entre las más destacadas se encuentran: Netflix, HBO Go, Amazon Prime Video, Fox y Clarovideo.
Deportes. ¿Pero qué pasa con los deportes? Tampoco te preocupes ya que cada liga tiene su propio servicio de Streaming, es más, al contratar la suscripción se te otorga acceso ilimitado a ver todos los partidos de la temporada. ¿Qué ligas y canales puedes ver? MLB, NBA, NFL, NHL, Premier League, La Liga, Fórmula 1, ESPN, Fox Sports, Claro.
Aplicaciones de video por internet. Por último si no quieres contratar servicios de suscripción también puedes optar por mirar contenido en aplicaciones como Youtube y Vimeo, las cuales contienen material de todo tipo, desde vlogging hasta documentales y cortos experimentales. ¿Genial no crees?
¿Cuánto cuesta un Apple TV?
El Apple TV nuevo (de producción) más barato que encontrarás está en 3299.00 MXN, esto en el modelo HD, ahora bien, si buscas una mejor resolución podrías considerar la versión 4K de 32 GB que ronda los 3699.00 MXN. La principal diferencia como podrás notar, es la resolución que brinda dicho dispositivo.
Por otro lado, si quieres invertir más en la capacidad de almacenamiento conservando la resolución, podrás conseguir tu Apple TV por 4399.00 MXN, siendo este el precio más elevado que verás. En este caso, es el almacenamiento el que sube el precio, sin embargo, todos los modelos de Apple TV comparten las mismas características generales.
¿Dónde comprar Apple TV?
Primero la tienda oficial de Apple y las pequeñas sucursales distribuidas en el país. Estas tiendas suelen tener últimos modelos. También están las tiendas departamentales, en ellas tienes que ir a la sección de electrónicos para encontrarlo. Sin embargo, si tu ciudad no cuenta con una tienda Apple o departamental puede complicarse.
Así que si vives lejos de este tipo de tiendas o no quieres ir hasta ellas, te recomendamos ampliamente que prendas tu celular, tableta o computadora, des click en Amazon y comiences a buscar ese Apple TV que tanto deseas. Así, sólo tendrás que molestarte por ir a la puerta de tu casa para recogerlo y empezar a utilizarlo.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de Apple TV
Por último, vamos a presentarte los criterios y factores que necesitas considerar a la hora de comprar un Apple TV y explicarte en qué es importante que pongas atención antes de adquirirlo. Esta información es super importante ya que puede ser la diferencia entre quedar satisfecho o no con la compra.
- Continuidad de producción
- Memoria y capacidad de almacenamiento
- Resolución de imagen
Continuidad de producción
La continuidad de la producción es el factor más importante que debes considerar al comprar el Apple TV. A veces, por ahorrar dinero se compran modelos más antiguos que están descontinuados y terminan por dejar de funcionar mucho antes que uno nuevo. Esto se debe a las constantes actualizaciones que recibe el software.
Descontinuados. ¿Existen en el mercado? Sí y todavía se venden de segunda mano, estos modelos a pesar de baratos tienen un periodo de vida muy corto a comparación de los últimos modelos. Esto incluye de la primera hasta la tercera generación pero a pesar de tener un excelente cuidado se vuelven obsoletos con rapidez.
En producción. También es importante que consideres que con cada año hay avances en la tecnología y que a pesar de comprar un Apple TV en producción, puede suceder que en meses o años salga una nueva generación que desplace la tuya. Antes de comprar fíjate bien en la fecha de producción para evitar la obsolescencia rápida.
Memoria y capacidad de almacenamiento
El segundo factor que recomendamos considerar a la hora de adquirir tu Apple Tv es la capacidad de su almacenamiento. Y esto está enfocado en el uso que pretendas darle, ya que una cosa es descargar aplicaciones y ver contenido a través de ellas y otra es bajar películas directamente al dispositivo para verlas.
Almacenamiento de 32 GB. Perfectos si sólo pretendes ver películas y series por medio de plataformas en línea. Además, permiten descargar una gran cantidad de información visual como fotos desde tu iPhone o iPad, podcasts y demás archivos. Sin embargos, presenta problemas si se descargan más de 10 películas, sobre todo el resolución 4K.
Almacenamiento de 64 GB. Por otro lado, está el Apple TV con almacenamiento de 64 GB. Para que te des una idea, es el mismo almacenamiento con el que cuenta el último celular de Apple. Esta cantidad de gigas te permiten descargar películas directamente al Apple TV ya que podrá almacenar al menos 25 películas.
Duplicando la pantalla del iPad a un Apple TV conectado a la tele, arriba del escenario podían ver los tiempos de cada uno perfectamente. Los dos dispositivos estaban conectados a la red del router 5G para asegurarnos que funcionase perfectamente. pic.twitter.com/urfYzypFiQ
— Marc Colilla (@marccolilla) June 7, 2019
Calidad de resolución
La resolución es otro factor importante. Sobre todo porque muchas veces nos dejamos convencer por el producto sin saber que necesitamos también los medios para usarlo a su máxima potencia. Ejemplo: Apple TV conectado a una televisión sin conexión HDMI. Ya sabemos, parece que nadie haría eso, pero lo hacen.
HD 1080P. Esta calidad de resolución es sumamente elevada y es considerada como alta definición o HD. Necesita forzosamente una televisión con puerto HDMI ya que tanto el video como el sonido son transmitidos del Apple TV a la respectiva televisión. De no contar con una televisión con esas características, no recomendamos que lo compres.
Resolución 4K + HDR. No basta con tener la máxima de las resoluciones de imagen sino que también un colorido espectacular. Para poder disfrutar de este Apple TV es necesario tener una televisión 4K de lo contrario estarías comprando algo que no funciona como debería a un precio bastante elevado
Esperamos que este review te haya sido de ayuda y servido de guía para comprar tu Apple TV. Recuerda que en ReviewBox siempre podrás encontrar una reseña de ese producto o artículo que tanto te interesa adquirir. Por lo pronto, nosotros nos despedimos y esperamos que pronto te encuentres disfrutando de tu Apple TV. ¡Hasta la próxima!
(Foto de imagen destacada: Anton Ivanov / 123rf)