Última actualización: 23/04/2020

Nuestro método

14Productos analizados

27Horas invertidas

6Estudios evaluados

81Comentarios recaudados

¡Bienvenido a ReviewBox! En esta ocasión queremos presentarte las mejores tarjetas de video que podrás encontrar en el mercado. Contar con un tipo de tarjeta de video potente y veloz te permitirá sacar el máximo potencial a las gráficas y rendimiento de interfaz de tu monitor, televisor o proyector. La pregunta es ¿cuál de todos los modelos y marcas es la mejor?

En ReviewBox te damos más que sólo los detalles técnicos de cada modelo. Queremos que tengas toda la información necesaria para que tomes la mejor decisión de compra. Desde los modelos más innovadores y las características que debes comparar, hasta las preguntas más comunes entre los compradores.




Primero lo más importante

  • La tarjeta de video se encarga de regular y determinar la forma en cómo se mostrarán las imágenes y texto en el monitor, televisor o proyector.
  • La mayoría está destinada a usuarios que requieren mucha capacidad gráfica para trabajar o utilizar más de un monitor a la vez.
  • Antes de comprar la tuya, deberás considerar factores como la potencia y velocidad, el tipo de memoria, los conectores, la alimentación, entre otros.

Las mejores tarjetas de video del mercado: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

1er lugar – ASUS DUAL-GTX1060-O6G Gaming Graphic Card 6GB

La tarjeta de video ASUS DUAL-GTX1060-O6G tarjeta gráfica GeForce GTX 1060 6GB, Dual-Fan Edición OC, cuenta con un reloj acelerado a 1708 MHz en modo OC para un rendimiento y una experiencia gaming cualitativa, diseño a juego con la placa ASUS X99-A II para un estilo y rendimiento optimizados.

Está equipada con ventiladores Wing-Blade patentados, un diseño que aumenta el flujo de aire y la presión estática sobre el disipador un 105 %. Asimismo, su tecnología Auto-Extreme de ASUS con componentes Super Alloy asegura la máxima fiabilidad bajo cualquier escenario de uso. Cuenta con GPU Tweak II con XSplit Gamecaster que permite ajustar el rendimiento y retransmitir las partidas en vivo.

2o lugar – ASUS DUAL-GTX1060-O3G GeForce 3GB – Tarjeta gráfica

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La serie ASUS Dual series GeForce GTX 1060 comparte el esquema de colores de la placa X99-A II y es compatible con Windows 10. Está equipada con DirectX 12 para aprovechar todo el rendimiento potencial de la CPU y evitar que la GPU se sature.

Incorpora dos puertos HDMI para que puedas conectar un dispositivo RV y una pantalla simultáneamente. Puedes disfrutar de la experiencia virtual inmersiva sin necesidad de volver a conectar cables. También incluye XSplit Gamecaster que, mediante una interfaz superpuesta, permite retransmitir o grabar tus partidas con solo pulsar un botón.

3er lugar – Gigabyte GeForce GTX 1050 Ti OC NVIDIA 4GB – Tarjeta gráfica

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Desarrollado por GeForce GTX 1050 Ti. Esta tarjeta de video integra 4 GB de memoria GDDR5 de 128 bits. Tiene un diseño de ventilador de 90 mm y soporta hasta 8K pantalla a 60Hz. Adicionalmente tiene un Boost: 1430MHz / Base: 1316MHz en modo OC. y Boost: 1392MHz / Base: 1290MHz en juegos.

Diseñado con un refrigerador de ventilador de 90 mm a medida, con cubierta optimizada para el flujo de aire y base de aluminio. El enfriador puede disipar el calor de forma efectiva desde la GPU mientras mantiene el ventilador a menor velocidad y ruido.

Guía de Compra: lo que necesitas saber sobre una Tarjeta de video

Una tarjeta de video siempre será un elemento que brindará una mayor calidad a la imagen de tus dispositivos, además de mejorar su rendimiento. En esta sección te platicamos más acerca de ellas, de modo que tengas una idea clara antes de adquirir la tuya.

La tarjeta de video se encarga de regular y determinar la forma en cómo se mostrarán las imágenes y texto en el monitor, televisor o proyector.
(Foto: Klemenchenko/ 123rf.com)

¿Qué es una tarjeta de video?

Una tarjeta de video es un dispositivo electrónico que se encarga de determinar y regular la manera en cómo se disponen las imágenes y texto en el monitor, televisor o proyectos. La calidad de la tarjeta de video en una computadora influye sobre todo a la hora de jugar, editar vídeo o 3D.

Actualmente existen muchas marcas y modelos de tarjetas de vídeo, la gran mayoría está destinada a usuarios que requieren mucha capacidad gráfica para trabajar, por ejemplo: diseñadores gráficos o gamers.

¿Cómo funciona una tarjeta de video?

La tarjeta de vídeo traduce la información que se procesa en la computadora y la muestra de manera que se pueda entender por el usuario común, a este dispositivo también se le conoce como controlador de vídeo, adaptador de vídeo, acelerador de video o acelerador gráfico.

Desde su concepción, las tarjetas gráficas han incluido diversas prestaciones y funciones, tales como la posibilidad de sintonizar la televisión o capturar secuencias de vídeo de un aparato externo.

A medida que los ordenadores para uso personal y las primeras consolas de videojuegos se popularizaron, se optó por integrar los chips gráficos en las placas madre, dado que esto permitía disminuir considerablemente los costes de fabricación.

¿Qué ventajas tiene usar una tarjeta de video?

Instalar una tarjeta gráfica puede mejorar significativamente el rendimiento de una computadora. Una tarjeta gráfica debiese constituir una mejora de la tarjeta que incluye la computadora por defecto y por tanto aumentar su rendimiento.

La tarjeta también puede mejorar la experiencia informática al reproducir video de mejor manera y liberando memoria. Todas las computadoras tienen una tarjeta gráfica, ya sea integrada en la placa madre o preinstalada, sin embargo, puede ser posible instalar una nueva tarjeta para mejorar la performance de la computadora.

Ventajas
  • Mejor experiencia de juegos
  • Mejor rendimiento de videos
  • Liberar memoria
  • Experiencia informática más fluida
Desventajas
  • Mientras mejor sea la tarjeta de video, más cara será
  • Mientras mejor sea la tarjeta de video, consumirá más recursos como memoria RAM y procesador
  • Generalmente debes cambiar varios componentes de tu computadora (RAM, fuente de poder, disipador, etc.) para sacar el máximo potencial a la tarjeta de video.

Tarjetas de video: Integrada o Discreta ¿A qué debes prestar atención?

Las tarjetas de video se pueden dividir en dos tipos: Tarjetas de video integradas y tarjetas de video discretas. Es importante considerar estos aspectos a la hora de adquirir uno para saber cuál de estos se acomoda más a tus necesidades y a los resultados que esperas.

Integradas Discretas
Comúnmente se encuentran en las computadoras estándares y portátiles Es integrada como un componente adicional instalado directamente en la placa base
No son fáciles de actualiza, pues requiere cambiar toda la placa base Adecuada para aquellos que requieren de un procesamiento gráfico más avanzado
Adecuada para aquellas personas que solo utilizan un pc para navegar por internet o ver películas ya que aquellas actividades no requieren de gráficos en alta resolución Al ser un elemento independiente puede ser actualizada sin tener que comprar una computadora nueva

Estas son solo algunas de las características que podrías considerar a la hora de comprar una tarjeta de video, sin embargo, existen más funciones que puedes considerar, tales como: potencia, velocidad, cantidad y tipo de memoria. Estos atributos dependen de tus gustos y necesidades.

¿Cuánto cuesta una tarjeta de video?

La cantidad de tarjetas de video en el mercado es variada. Puedes encontrar de distintos tamaños, colores, materiales de fabricación, modelos y marcas, no obstante, la calidad de la tarjeta de video que quieras adquirir dependerá del producto que escojas.

Los precios de las tarjetas de video que cuentan con cierto estándar de calidad pueden iniciar desde los 4,000 MXN, mientras que aquellas tarjetas de video que ofrecen mayor calidad y rendimiento, las puedes encontrar a un precio promedio cercano a 6,500 MXN.

La mayoría está destinada a usuarios que requieren mucha capacidad gráfica para trabajar o utilizar más de un monitor a la vez.
(Foto: Klemenchenko/ 123rf.com)

¿Dónde comprar una tarjeta de video?

Las tarjetas de video son comúnmente demandadas para mejorar y potenciar las funciones de los procesadores de las computadoras, principiantes dado a sus características de alta resolución de imágenes, por lo que es fácil encontrarlas en tiendas de productos electrónicos como Best Buy o Steren, o en tiendas departamentales como Sears o Liverpool.

Incluso su popularidad ha sido tanta que puedes encontrar versiones más económicas en supermercados y tiendas locales. Si quieres comprar en línea, puedes fácilmente encontrarlos en Amazon, Mercado Libre, Best Buy o Ebay.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y clasificar los distintos modelos de cámaras de video

Al momento de escoger qué producto adquirir, es importante tomar en cuenta características y funcionalidades que se adecuen a tus necesidades y no escoger únicamente por el precio del producto. A continuación, queremos enseñarte cuáles son los principales factores a considerar para hacer una buena elección de compra:

Potencia y velocidad

En cada modelo de tarjeta gráfica hay características que marcan la potencia y rendimiento. Las más directas son los TFLOPS de potencia bruta, los núcleos CUDA o la velocidad/frecuencia de funcionamiento.

En los tres casos un número mayor de frecuencia, TFLOPS o núcleos CUDA indica un modelo más potente, por lo que si quieres garantizar un juego a 4K con detalles al máximo te recomendamos contar con 16,3 TFLOPS y 4.608 CUDA.

Una tarjeta de video es un dispositivo electrónico que se encarga de determinar y regular la manera en cómo se disponen las imágenes y texto en el monitor, televisor o proyectos.
(Foto: Rubin/ 123rf.com)

Cantidad y tipo de memoria

El tipo de memoria que incluye la tarjeta y el ancho de banda de la misma (medido en GB/s) es el valor al que más atención debemos prestar, pues es incluso más determinante que la cantidad bruta de la misma.A l

a hora de escoger la cantidad de memoria RAM, te recomendamos mirar siempre el tipo y ancho de banda por encima de la cantidad porque preferirás tener una memoria más rápida, que más GB de una con menos ancho de banda.

Así, la cantidad de Vram o de memoria dedicada de la tarjeta de video permite facilitar y mejorar la renderización de los fotogramas.

Si el tipo de memoria y el ancho de banda es el mismo, puedes comenzar a escoger un modelo con más GB especialmente si vas a trabajar con varios monitores o muy altas resoluciones.

Conectores, alimentación y salidas de video

Podemos encontrarnos tarjetas que se alimentan directamente de la ranura de conexión mientras las tarjetas de gama alta actuales es habitual que cuenten con sus propias conexiones de alimentación.

En cuanto a las salidas y conectores, te recomendamos fijarte en si hay capacidad para usar más de un monitor, la resolución máxima admitida, así como la compatibilidad o los conectores disponibles.

Actualmente existen muchas marcas y modelos de tarjetas de vídeo, la gran mayoría está destinada a usuarios que requieren mucha capacidad gráfica para trabajar.
(Foto: Moiseienko/ 123rf.com)

Ediciones de fabricantes y SLI

Con cada presentación de las tarjetas gráficas de los dos gigantes AMD y Nvidia, los fabricantes de hardware completan los modelos de referencia con ediciones personalizadas en diferentes aspectos y que, a menudo, suelen incluir interesantes mejoras.

Las más habituales y que no son de mera apariencia (como iluminación y personalización) tienen que ver con la refrigeración, conexiones/salidas, alimentación e incluso velocidad gracias a valores de overclocking de serie.

En algunos casos, el usuario de un PC destinado a edición de vídeo o creación 3D necesita una configuración gráfica compuesta por más de una unidad de gráfica dedicada. Esa posibilidad de combinar varias tarjetas gráficas en un único PC tiene denominación diferente según escojamos un modelo de AMD o de Nvidia.

En el caso del primero -AMD- estaríamos refiriéndonos a tarjetas compatibles con crossfire, mientras que las de Nvidia son SLI - Scalable Link Interface, o interfaz de enlace escalable, es un método para conectar dos o más tarjetas gráficas para combinar su rendimiento-.

Las fabricantes de Nvidia y AMD tienen mucho que ofrecer y, según nuestro gusto, presupuesto, y necesidades, podremos decantarnos por una marca u otra.

Ambas marcas disponen de tarjetas de video en todas las gamas y con una potencia/rendimiento similar, por lo que te recomendamos adquirir la tarjeta de video que se adapte mejor a las funciones que vayas a realizar y al presupuesto con el que cuentes, pues hay alternativas para todas las necesidades y gustos.

(Foto de imagen destacada: Wiediger/ Unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones