
Nuestro método
Hola y bienvenido a Techspring! Tenemos el placer de presentarte los mejores scanners del mercado para ayudarte a elegir, ya que contar con uno siempre será necesario en las oficinas y escuelas, pues con sólo apretar un par de botones podemos hacer una copia exacta de seguridad de cualquier documento.
Aquí en Techspring te daremos la mejor información técnica de cada impresora, pues queremos que tengas todo lo necesario para hacer la compra perfecta. En este artículo además de encontrar una lista con los mejores escáneres, podrás ver cuáles son las características que las hacen más llamativas que el resto e incluso donde encontrarlas.
Primero lo más importante
- Un escáner te permite guardar copias de documentos y fotografías en un computador de manera instantánea.
- Suelen ser equipos fáciles de usar y muy automatizados.
- La calidad de la imagen escaneada dependerá de los dpi (Dots Per Inch o Puntos por Pulgada en inglés) de la impresora, entre mayor sea este factor más detallada resultará la imagen.
Los mejores scanners del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
Cuando estamos en la búsqueda del producto perfecto nos encontraremos con varias decisiones que tomar. Para que no tengas que dudar ni un momento te contamos acerca de los detalles que necesitas conocer sobre los scanner.
¿Qué es un escáner?
Las formas y tamaños suelen variar entre modelos, pues deben adaptarse a las necesidades de los ambientes en los que serán usados, además del tipo de documento que más escanearán y la rapidez con la que necesitarán escanear los archivos.
También poseen diferentes resoluciones, las cuales se miden en dpi (Dots Per Inch), también llamados PPP (Puntos Por Pulgada), esto porque las resoluciones para escanear una fotografía con detalle no son las mismas que necesita un documento de texto.
Scanners ara la oficina o el estudio - ¿A qué debes prestar atención?
Cuando necesites de un scanner para una oficina, busca un equipo que funcione rápido para no obstruir el flujo de trabajo, que sea capaz de compartir un archivo con múltiples computadoras y de leer los documentos para que luego puedas encontrarlos más fácilmente.
En cambio, si necesitas de un scanner para digitalizar fotografías o dibujos, te conviene un escáner más grande cuya resolución sea capaz de captar detalles en las sombras y colores, que permita un amplio control en el escaneo para modificar detalles como los niveles de luces y colores.
Oficina | Estudio | |
---|---|---|
Velocidad de escaneo | Debe ser rápida | No es relevante |
Opción de compartir documentos | Múltiples (wifi, Bluetooth, cableado) | Limitadas (cableado) |
Resolución | Rara vez tienen resoluciones superiores a los 1200 dpi | Alta resolución para capturar detalles |
Tamaño aceptado | Tamaños más comunes (Carta, oficina, etc) | Brinda espacio para documentos de tamaño mayor al común |
Particularidad | Ofrecen escaneo de ambos lados y lectura de caracteres | Ofrecen soporte para filmes |
¿Cuánto cuesta un scanner?
Un buen escáner de gama baja te costará alrededor de 2,000.00$ MXN, no tendrá muchas de las automatizaciones encontradas en equipos para oficinas pero te servirá para hacer un respaldo rápido de cualquier documento que necesites.
Los escáneres de gama media podrás encontrarlos a partir de los 8,000.00 MXN, estos suelen contar con carretes para sostener múltiples hojas, rápidas velocidades de escaneo y la capacidad de conectase a redes. La gama más alta empieza a verse luego de los 20,000.00 MXN, suelen ser muy automatizados, incluyen extras como lectores de caracteres, optimizadores de imagen y un escaneo más detallado.
¿Dónde comprar un scanner?
Si te gustaría probar la calidad de un escáner antes de comprarlo, tu mejor opción sería visitar una tienda física como Steren o Best Buy, especialmente aquellas especializadas en la venta de equipo para oficinas y lugares de trabajo. También es recomendable buscar por internet distribuidores oficiales de escáneres cercanos a ti.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de scanners
Bien se dice que saber es poder, y en este caso entre más sepas mejores serán tus compras, pues al tener conocimiento de lo que necesitas de un producto, podrás conseguir uno que se adapte a tus necesidades y bolsillo, es por eso que te explicaremos las características más importantes de los escáneres explicados de la manera más sencilla posible.
- Tamaño
- Resolución
- Métodos de conexión
- Carretes y soportes
- Características adicionales
Tamaño
El tamaño del escáner que necesites lo definirá el tipo de documentos que regularmente escanearas, pues de nada te serviría comprar un escáner muy grande si solo vas a escanear documentos tamaño carta, así como tampoco le darías mucho uso a un escáner pequeño si lo tuyo es escanear pancartas y afiches.
También debes tomar en cuenta el espacio y el lugar que dispones para poner un escáner, pues no querrás que este termine en un lugar que obstruya tu flujo de trabajo o que resulte incómodo de usar. Si tienes un espacio abierto lo suficientemente grande como para dedicárselo al escáner mejor, mantenlo en un lugar cercano a tu computador e impresora.
Encuentra un balance entre esos dos aspectos y elige un modelo que cumpla con ambos. En el caso de que quieras comprar un escáner de tamaño promedio, pero temes que necesitarás escanear un documento más grande en el futuro, procura comprar uno que tenga la facilidad de juntar múltiples piezas escaneadas en un solo archivo de manera automática.
Resolución
Otro de los aspectos a tomar en cuenta más importantes cuando queremos comprar escáneres, es la resolución máxima que posee. Como ya hemos dicho, esta se mide en dpi o ppp, y entre mayor sea mejor será el resultado del escaneo.
Piensa qué es lo que quieres obtener en tus escaneos, que tan preciso debe ser en cuanto a detalles y que tanto control deseas tener cuando quieras escanear tus documentos. Como ya sabrás, los documentos más escaneados suelen ser fotos y documentos, y hay escáneres especializados en esas áreas.
Para una oficina, un escáner de unos 600 dpi bastará, pues es suficiente para escanear textos con sus respectivas imágenes, esto porque aunque las fotografías quizás no salgan muy fieles, lo que importa es que los textos sean legibles y limpios.
Si usarás el escáner para fotografías o dibujos, te conviene un escáner con una buena cantidad de dpi. Unos 4,800 dpi son perfectos si vas a escanear fotografías pequeñas que luego querrás aumentar de escala, así como para dibujos e imágenes donde necesitas una fidelidad a los detalles precisa.
Métodos de conexión
Hoy en día la idea de un escáner de oficina sin posibilidades de conectarse a una red suena descabellado, y esto tiene sus buenas razones. La mayoría de los escáneres destinados a grupos de trabajo poseen formas de conectarse a las redes, sea por vía Ethernet o por Wi-fi.
Es necesario que en un ámbito laboral el escáner pueda mandar los documentos al ordenador indicado, de esta manera se evita tener que estar cargando con una memoria USB para transportar una imagen escaneada de un computador a otro.
Para una casa u oficina muy pequeña, quizás esto no sea del todo necesario, pues con una conexión USB a un computador se podrán guardar todos los documentos necesarios, piensa cuantos computadoras necesitarán recibir documentos impresos, así podrás elegir una impresora que pueda enviar lo que quieras a donde lo necesites.
También hay escáneres que disponen de entradas USB o Tarjetas SD para escanear directamente a estas memorias portátiles, así como equipos con capacidades de comunicarse por vía NFC para enviar documentos de manera inalámbrica a teléfonos inteligentes y tablets.
Carretes y soportes
La cantidad de documentos que una impresora pueda escanear durante un tiempo determinado no sólo dependerá de su velocidad de escaneo o de si necesita calentarse antes de funcionar, también dependerá de si tiene un carrete para impresión automática.
“Estos carretes tienen como propósito aguantar una serie de hojas o documentos para ser escaneados de manera secuencial.”
Algunos escáneres también son compatibles con soportes para fotografías de diferentes tamaños, donde podrás poner una multitud de fotos para que sean escaneadas de manera simultánea. Algunos modelos incluso pueden guardar diferentes archivos de diferentes fotos en un solo escaneo. Si necesitas de un escáner para un estudio fotográfico te beneficiarás mucho con un escáner de estos.
Características adicionales
Todo dispositivo suele tener unas cuantas cosas extras que los hacen más llamativos que su competición y los escáneres no son la excepción. Estos suelen traer tecnologías que aunque no son necesarias para escanear, si harán tu experiencia mucho más cómoda, aquí reunimos los más comunes:
Lectura de caracteres: Ciertos modelos de escáneres son capaces de ‘leer’ los documentos mientras los escanea, logrando así guardar una copia digital en .pdf para luego ser modificados o encontrados con más facilidad. Algunos no son capaces de realizar esto por sí mismos, pero traen consigo software capaz de realizar esta tarea.
Software incluido: Muchos escáneres suelen tener incluidos discos de instalaciones para drivers, también pueden traer software para la posterior manipulación de los archivos escaneados. Algunos permiten modificar aspectos como el color y las sombras, otros leen las imágenes escaneadas para convertirlos en documentos de texto.
Escaneado Dúplex: Un escaneado Dúplex es aquél que escanea ambos lados de un documento de manera simultánea, esto ahorra bastante tiempo y es perfecto para oficinas donde se suelen escanear una gran cantidad de documentos de manera regular.
(Foto de imagen destacada: Piotr Adamowicz / 123rf)