
Nuestro método
Hola! Te damos la bienvenida a Techspring México. Esta vez nos hemos dado el gusto de traerte un artículo con los mejores proyectores del mercado. El tamaño de la imagen es lo que hace la diferencia entre una ver una peli en la TV y verla en un cine, así que ¿por qué no comprar un proyector para ver tus películas en casa?
Estos equipos serán tu herramienta ideal para esos momentos. Por eso en Techspring recogemos toda la información importante en estos equipos, tanto como las características más importantes, las opiniones de los usuarios e incluso sus precios para ofrecerte una guía detallada de compra para que elijas el mejor proyector para ti.
Primero lo más importante
- Un proyector es un equipo capaz de recibir imágenes y vídeos desde un dispositivo fuente y proyectar esa imagen para que se pueda apreciar a un tamaño mayor. Dependiendo de la configuración del dispositivo es que sabrás la distancia máxima en la que proyecta y la resolución de imagen que te brindará.
- Sus fuentes de imágenes más comunes suelen ser las computadoras y reproductores de DVD y Blu-Ray, pero hay modelos capaces de reproducir imágenes de memorias portátiles, teléfonos y tablets.
- La potencia lumínica de los proyectores se mide en lúmenes, entre más alta sea mejor se verá la imagen bajo condiciones de luz alta. Es importante que conozcas esto, ya que es uno de los aspectos esenciales para la compra.
Los mejores proyectores del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
Las guías de compra de Techspring están pensadas para brindarte toda la información necesaria para que logres una compra exitosa. Por eso, en este sección te contamos, entre otras cosas, sobre el presupuesto que requerirá un proyector, a cuáles tipos puedes acceder, y donde conseguir buenas ofertas.
¿Qué es un proyector?
Estos equipos tienen un uso muy extendido en salas de conferencia y en aulas, pues los proyectores facilitan la visualización de presentaciones y exposiciones, además son mucho más fáciles de mover que un televisor y pueden conectarse rápidamente a cualquier fuente de imagen.
Los proyectores pueden recibir imágenes de distintas fuentes, y aunque son mayormente usados junto a computadoras o laptops, recientemente han empezado a aceptar teléfonos inteligentes, tablets y memorias portátiles como fuentes de imagen y videos.
Proyectores DLP o LCD - ¿A qué debes prestar atención?
Los proyectores DLP funcionan mejor en condiciones de luz idóneas, como salas oscuras o diseñadas para ser usadas con proyectores, pues brindan una gama de colores muy amplia que se aprecia mejor si se usa en lugares de baja luz. Si lo tuyo es ver un par de películas los fines de semana, entonces te convendría mejor un proyector DLP, pues no tendrás que gastar tanto en lámparas.
Un proyector LCD puede funcionar en salas con cantidades moderadas de luz, pues al brindar imágenes nítidas y detalladas puede darse el lujo de permitir un poco de luz externa. Estos quizá no traigan tantos colores como los DLP, pero no molestará con el efecto arcoíris. Sus lámparas de alta duración te vendrán como anillo al dedo si piensas usar tu proyector muy seguido.
Proyector DLP | Proyector LCD | |
---|---|---|
Colores | Usa tecnología RGB y CMY | Solo usa RGB |
Calidad del color negro | Logra negros profundo | No son intensos |
Filtros | No requieren | Necesitan filtros y deben reemplazarse semestralmente |
Temperatura | Suelen calentarse rápidamente | Producen poco calor |
Efecto arcoiris | Si tiene | No tiene |
¿Cuánto cuesta un proyector?
Un buen proyector económico cuesta cerca de 3,500 MXN; proyectores con resoluciones estándares de 800x600, algunos con conexiones inalámbricas y lámparas con media de 5,000 horas.
Proyectores de gama media los podrás encontrar luego de los 15,000 MXN. Tienen mejores resoluciones, más lúmenes y lámparas de larga duración. La gama más alta la conseguirás a partir de los 20,000 MXN, estos proyectores de alto rendimiento ofrecen proyecciones de alta potencia, lo que les brinda imágenes extremadamente brillantes y nítidas.
¿Dónde comprar un proyector?
Para comprar proyectores en tiendas físicas, podrías empezar en tiendas dedicadas a la venta de equipos electrónicos de entretenimiento más cercanas a ti. Otros lugares para conseguir estos equipos serían en tiendas como Best Buy o tiendas dedicadas a la venta de equipo electrónico para oficinas.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de proyectores
A pesar de que los proyectores son fáciles de aprender a usar, hay ciertos factores que deberías conocer antes de comprar uno, pues el saber qué necesitas y qué es lo que deberías buscar te ayudará a tomar una mejor decisión de compra.
- Lúmenes
- Tecnología de proyección
- Fuentes de luz
- Tamaño
- Conexiones
- Características adicionales
Lúmenes
Si quieres saber que tan brillante es la proyección de un proyector, mira sus lúmenes, pues estos son usados para medir su potencia luminosa, esto significa que entre más lúmenes tenga más fuerza tendrá para proyectar una imagen. Ten en cuenta que los lúmenes no afectan la calidad de la imagen, pues la calidad depende de factores completamente diferentes.
Entre más grande sea la pantalla que quieras proyectar o entre más cantidad de luz entra al lugar donde proyectarás, mayor será la cantidad de lúmenes necesarios para hacerlo. Por ejemplo, si tratas de proyectar una imagen mucho más grande de lo que puede permitir el proyector, acabarás con una imagen borrosa muy difícil de ver.
No hace falta una gran cantidad de lúmenes si necesitas proyectar una imagen en la sala de tu casa o en algún lugar de reuniones, pues la cantidad de lúmenes mínima que se necesitan para lugares de ese tamaño varía entre 1000 a 2000. Pero si quieres proyectar una imagen en un anfiteatro, menos de 2000 lúmenes te resultarán insuficientes.
Resolución
La resolución es la cantidad de líneas que pueden ser dibujadas en una pantalla, y es lo que determinará la calidad de imagen de un proyector, entre mayor sea la resolución mayor será la calidad de la imagen.
Todos los proyectores muestran sus imágenes con la resolución máxima de la que disponen, es decir, si tratas de reproducir un video de resolución 4K en un proyector de resolución HD, el proyector deberá ajustar la imagen 4K a su resolución HD, perdiendo así los detalles que ofrecen las resoluciones 4K.
Si quieres un proyector para ver películas, te convienen proyectores de resoluciones WXGA, HD o 4K, estos suelen tener un costo mayor, pero la calidad de imagen vale totalmente la pena. En cambio, si solo lo quieres para ayudarte en tus presentaciones o diapositivas, un proyector de resolución SVGA o XGA cumplirá con lo que necesitas y te saldrá económico.
Conexiones
Los proyectores pueden recibir imágenes de una gran cantidad de fuentes y es por eso que ofrecen múltiples tipos de conexiones, la mayoría de estas a través de cables, aunque más recientemente han empezado a adoptar métodos de conexión inalámbrica, haciéndolos compatibles con teléfonos inteligentes y tablets. Aquí una lista de los métodos más comunes:
HDMI: Las conexiones HDMI son las más usadas para transmitir imágenes y audio de alta calidad, se encuentran en todos los reproductores de Blu-ray, laptops de última generación y consolas de videojuegos modernas.
USB: Un proyector con puertos de entrada USB es capaz de recibir imágenes tanto de ordenadores de mesa como laptops y cámaras digitales. Solo basta conectarlos usando cables USB para establecer una conexión. Algunos proyectores pueden recibir imágenes desde discos duros portátiles y otras memorias USB.
VGA: Los puertos VGA están ampliamente usados en computadoras, y también suelen encontrarse comúnmente en monitores, solamente transmiten video. Es una tecnología que se está empezando a considerar obsoleta.
RCA: Un cable RCA son los más comunes, generalmente son 3 puertos de colores codificados, rojo es para el canal de audio derecho, blanco para el izquierdo y el amarillo es el de video. Aunque estos son los más comúnmente usados, los cables RCA son los cables de más baja calidad de imagen.
Si quieres proyectar una imagen desde tu laptop o reproductor multimedia para ver lo que quieras, tendrás más de una opción de salida para conectarlos, así que no deberías preocuparte mucho en cuanto a los métodos de conexión disponibles, pues los proyectores cuentan con una gran cantidad de entradas.
Características adicionales
A pesar de que ya hemos cubierto las características más importantes, hay algunas características extras que suelen aportar los proyectores que pueden hacer de tu experiencia audiovisual mucho más placenteras.
Vida útil de la lámpara: Los proyectores DLP y LCD suelen usar lámparas de luces cuya vida útil varía entre modelos. El rango de vida más común se encuentra alrededor de las 2000 a 4000 horas de vida útil, luego de cumplir su rango de vida óptimo, estas irán perdiendo potencia de luz a medida que se usen.
Métodos de conexión inalámbrica: Muchos modelos recientes de proyectores han empezado a incorporar tecnologías inalámbricas como la Wi-Fi y la Bluetooth, lo que te permitirá controlar tu protector y reproducir vídeos usando teléfonos inteligentes, tablets y ordenadores.
Audio: Si usarás un proyector para crear una sala de cine en tu casa seguramente te preocuparás por la calidad del audio. Muchos proyectores disponen de salidas a equipos de audio y otros tienen bocinas incorporadas, que aunque puede que te sirvan para una presentación, no servirán para películas o videojuegos con sonido de alta calidad.
(Foto de imagen destacada: Mr.Smith Chetanachan / 123rf)