
Nuestro método
Hey, Bienvenido a Techspring! Cuando necesites obtener una conexión estable a tu módem o router, no hay nada mejor que una nueva tarjeta de red. Estos pequeños dispositivos pueden ser instalados en tu laptop u ordenador para aumentar su calidad de enlace a la red, y pueden servir para instalaciones inalámbricas o cableadas.
No importa si comprarás estos dispositivos para usarlos en tu laptop, ordenador o consola de juegos, igual te ayudarán a conectarte. Como queremos brindarte guías de compra completas, en esta te ayudaremos a comprar las mejores tarjetas de red del mercado, para que puedas navegar en tu PC desde cualquier habitación.
Para que conozcas a fondo todo aquello que vas a comprar, hemos recogido la información más relevante a la hora de comprar tarjetas de red. No hace falta que tengas altos conocimientos, pues hemos simplificado toda la información, desde qué son, cuáles son sus tipos, qué buscar en ellas hasta donde comprarlas y a qué precios.
Primero lo más importante
- Una tarjeta de red es un componente de las computadoras, que les permite interactuar con otros dispositivos en una red, ya sea de forma alámbrica o inalámbrica. Aunque en un principio solo ofrecían conexión por cable, hoy en día incorporan antenas e incluso comunicación por Bluetooth.
- Se puede decir que existen 2 tipos de tarjetas de red, aquellas PCI que deben incorporarse directamente en la tarjeta madre del computador, y las que solo necesitan instalarse vía USB. Aquellas que necesitan encajarse dentro del computador lo hacen de forma casi permanente, las de USB pueden conectarse y desconectarse rápidamente.
- Antes de comprar una tarjeta de red, debes saber cuántos dispositivos necesitas que se beneficien de ella, para así comprar una PCI o una USB. Luego pensar cuanta velocidad necesitas, y terminar decidiendo cuantas antenas te gustaría que tuviera, y si necesitas conectarte con otros dispositivos vía Bluetooth.
Ranking: Las 3 mejores tarjetas de red
1er Lugar – ASUS PCE-AC55BT
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Realmente tendrás que esforzarte para encontrar una tarjeta de red inalámbrica mejor que esta. Es de banda dual, y tiene una velocidad máxima de 867 Mbps. También posee una gran antena externa que te permitirá aumentar el rango de recepción de tu ordenador.
Además de sus increíbles capacidades de red, también puede comunicarse con dispositivos Bluetooth, así que te servirá para conectar tus mandos externos o dispositivos de sonido inalámbricos. Es el modelo ideal para quienes busquen una tarjeta muy completa.
2o Lugar – TP-Link TL-WN725N
Cuando quieras comprar un modelo que te aporte una buena conexión sin la necesidad de desarmar tu pc, no hay mejor tarjeta de red USB que esta. Tiene una velocidad máxima de 150 Mbps y es de una sola banda, lo que lo hace muy bueno para usar en una red hogareña.
Su instalación sencilla y precio relativamente bajo lo hace un regalo ideal para familiares que quieran mejorar su conexión, pero que no estén muy bien versados en el mundo de la tecnología pues solo necesitan conectarla y ya.
3er Lugar – TP-LINK TL-WN881ND
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (16.09.23, 21:25 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:47 Uhr)
Si usarás una tarjeta PCI para una computadora Gaming, con este modelo TP Link podrás cubrir todas tus necesidades inalámbricas. Posee una velocidad máxima de 300 Mbps, por lo que brindará la mayor velocidad a tu hogar.
Es compatible con los estándares 802.11 b, g y n, lo que lo te servirá para la mayoría de los enrutadores inalámbricos actuales. Sus especificaciones y precio económico lo hacen la compra ideal para un uso casual y sin muchas exigencias.
Guía de Compra
Para ayudarte a entender mejor estos componentes, aquí te explicaremos lo básico sobre las tarjetas de red. Desde qué son, cuáles son los diferentes tipos que hay, hasta donde podrás encontrarlas y sus precios más razonables. Saber esto te ayudará a conocerlas mejor para así tomar decisiones de compras más eficientes.
¿Qué es una tarjeta de red y qué ventajas tiene?
Sin una tarjeta de red ningún ordenador podría conectarse a la internet, y ya con eso es razón suficiente para tener una. Incluso si tu ordenador tiene una de fábrica, te puedes beneficiar mucho de comprar una más avanzada, pues puede incluir extras como mayor velocidad, antenas más grandes o la capacidad de enviar y recibir señales Bluetooth.
Tarjetas de red PCI o USB - ¿A qué debes prestar atención?
Tarjeta de red PCI: Este tipo de tarjetas debe ser insertado adentro del ordenador. Es una forma de instalación semi-permanente, ya que al estar adentro de la carcasa no puede ser removida a no ser que el computador esté apagado y desarmado. Hay modelos de entradas Ethernet (cableado), pero también hay modelos con antenas.
Son la mejor opción si solo necesitas comprar una tarjeta de red para armar una computadora, ya que no tendrías motivos para usarla en otros dispositivos. Estas también suelen ofrecer internet más rápido y los modelos inalámbricos pueden llegar a poseer un mayor rango de conexión.
Tarjeta de red USB: Son modelos que pueden instalarse y desinstalarse a placer, ya que solo necesitan acoplarse al ordenador vía USB. Estos muy raras veces incorporan una entrada de cable Ethernet, ya que son mayormente usados para mejorar las capacidades inalámbricas de ordenadores.
Son la mejor opción si quieres hacer una sola compra para usarla en varias computadoras de mesa, o si piensas mejorar la conexión inalámbrica de tu laptop. Debido a su fácil conexión, son los modelos más sencillos de instalar pues no se necesita abrir la carcasa del ordenador, también son preferibles para usar con ordenadores portátiles.
PSI | USB | |
---|---|---|
Instalación | Slot PCI en tarjeta madre | Entrada USB |
Wifi | Sí, en modelos inalámbricos | Sí |
Entrada Ethernet | Sí | Sí, en modelos alámbricos |
Entrada Bluetooth | Modelos de alta gama | No |
Recomendado para | Computadoras para gaming, uso dedicado a un único ordenador | Uso en portátiles, en múltiples ordenadores |
¿Cuánto cuesta una tarjeta de red?
Tarjeta de red USB: Los modelos cableados tienen precios que van de los 80 a poco más de 300 MXN, y realmente no hay necesidad de comprar uno de ellos a menos que no poseas un enrutador inalámbrico en casa. Los inalámbricos cuestan de 60 a más de 600 MXN, la mayoría ronda los 300 MXN, por sobre eso encontrarás mejores antenas.
Tarjeta de red PCI: Una tarjeta que posea únicamente entrada Ethernet costará alrededor de 200 MXN. Los modelos inalámbricos pueden costar de 180 a precios superiores a los 700 MXN. Si quieres aprovechar al máximo tu dinero, puedes comprar uno que posea capacidades alámbricas, inalámbricas y Bluetooth, que pueden costar de 280 a 760 MXN.
¿Dónde comprar una tarjeta de red?
En caso de que gustes darte una vuelta por tiendas dedicadas a la venta de equipos electrónicos, podrás comprar tarjetas de red en Best Buy, GearBest, Intercompras, Startech, MiPC, Linio, Newark, Manhattan Products o Cyberpuerta. También puedes ir a cualquier lugar donde vendan componentes de computadoras, pues son piezas muy buscadas.
Criterios de compra: Factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de tarjetas de red
Puede ser un poco complicado comprar tarjetas de red si no sabes mucho sobre ellas, y por eso en aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber al comprarlas. Luego de saber estos puntos te darás cuenta de que en realidad son dispositivos muy sencillos, y simplemente puedes elegirlos en base a qué tanta velocidad y alcance necesitas.
- Conexiones
- Propiedades inalámbricas
- Antenas Inalámbricas
- Velocidad de internet
Conexiones
Ya que la razón por la que comprarás una tarjeta de red es para que tu ordenador pueda recibir internet, debes saber que pueden conectarse a la red y a otros dispositivos por diferentes métodos. Es lo principal a cubrir a la hora de comprarlas, pues te evitará problemas como el comprar un modelo incompatible con tu módem o enrutador.
Ethernet: Es un tipo de conexión cableada, la cual suele estar conectada directamente a un módem o a una salida de ethernet ubicada en la pared. Si planeas instalar tu tarjeta de red para jugar de forma competitiva en línea, te recomendamos comprar una tarjeta de red que posea esta entrada, pues es más confiable que la inalámbrica.
Inalámbrica: Una tarjeta de red inalámbrica poseerá al menos una antena con la que podrá comunicarse con un enrutador inalámbrico. Son preferibles si buscas conectar tu computadora a la internet desde cualquier habitación. Cabe destacar que hay modelos que poseen estas entradas Wifi y de Ethernet que te ofrecerán gran versatilidad.
Bluetooth: Suelen venir incluida en tarjetas de red PCI inalámbricas de alta gama. Aunque no te conectará a la red, es ideal si sueles usar dispositivos Bluetooth como bocinas inalámbricas, audífonos o mandos de videojuegos. También te pueden servir para transferir archivos de forma inalámbrica desde y hacia tu Smartphone o Tablet.
DIA FELIZ! Parece q resolvi el problema del Wi-Fi de mi PC. Solucion: poner la antena USB mas cerca de la ventana! PLOP!
— Bibi L. (@bblmpr) April 2, 2011
Propiedades inalámbricas
A diferencia de una conexión ethernet donde solo debes preocuparte por el largo del cable, hay ciertos factores que afectan la eficacia de las tarjetas inalámbricas. Son pocos los factores que las afectan, y la mayoría de las veces estos dispositivos hacen todo el trabajo de adaptarse a tu red por ti, pero es bueno conocerlos.
Estándar inalámbrico: Se refiere a las especificaciones bajo las que trabaja un enrutador. Los más comunes son (en orden de velocidad de lento a rápido) 802.11a, 802.11b, 802.11g, 802.11n, y 802.11ac. Los “ac” y “n” son retro compatibles con los “a”, “b” y “g”.
Bandas: Se refieren a las frecuencias emitidas por enrutadores inalámbricos. Toda tarjeta de red enlista con qué bandas son compatibles. Tu mejor opción siempre será conseguir un modelo de banda dual, pues ofrece la mayor cobertura y compatibilidad con enrutadores Wifi.
Antenas inalámbricas
Las antenas suelen ser la parte más llamativa de las tarjetas de red, y de ellas dependen factores como el rango de utilidad y la calidad de conexión. El rango se refiere a qué tan lejos podrás conectar tu ordenador a tu enrutador, y la calidad a qué tan constante será el intercambio de datos.
Antena externa: Algunas tarjetas de red PCI y USB incorporan una entrada para conectar antenas externas, lo que te puede ayudar para conectar una por medio de cables y así aumentar su rango. Puedes conocerlas porque suelen incluir fotos de antenas conectadas por cables a la tarjeta en la publicación o el empaque.
Número de antenas: No te dejes llevar por las apariencias, el número de antenas no aumentará el rango de conexión de tu computadora. Para lo que sirve un mayor número de antenas es para aumentar la calidad de conexión, lo que te brindará un internet más constante y con menos pérdida de datos.
Mi hijo me pregunta donde está la antena wifi (usb) le digo: atrás del computador y se pone a revisar el monitor. Y quiere estudiar informática!!!!. Deshonra para el gremio.
— Julio Quezada ?? (@jquezadaq) March 26, 2019
Velocidad de internet
Quizás te sorprenda que enlistemos esto debajo de otros factores, pero la verdad es que la velocidad de internet que recibirás de una tarjeta de red depende de factores externos. No te dejes llevar por grandes números en especificaciones, pues solo porque cambies a una tarjeta de red de 600 Mbps no significa que recibirás dicha velocidad.
Proveedor de servicios: Antes de comprar una tarjeta de red, es buena idea conocer la velocidad que te brinda tu proveedor de servicios. No podrás pasarte de la velocidad máxima ofrecida por tu proveedor, así compres un enrutador o una tarjeta de red más rápida.
Por ejemplo, en México la velocidad de internet promedio es de 5.69 Mbps. De poseer una velocidad dentro de este rango no necesitarás una tarjeta de red de alta velocidad, pues bastará con una de menos de 120 Mbps.
Velocidad de enrutador: La velocidad de tu red inalámbrica está definida por el qué tan rápido es tu enrutador. Siempre procura tener uno que pueda brindarte la mayor velocidad ofrecida por tu proveedor de servicios, y que a su vez poseas una tarjeta de red capaz de suplir dicha velocidad.
Digamos que eres una de las personas con la suerte de poseer el plan de internet más rápido de México, el de 95.4 Mbps y tienes un enrutador Wifi de 120 Mbps. Si quieres aprovechar al máximo tu conexión, necesitarás una tarjeta de red de al menos 100 Mbps de velocidad máxima para recibir los 95.4 Mbps en tu ordenador.
(Foto de imagen destacada: Piotr Adamowicz / 123rf.com)