
Nuestro método
Pasamos cada vez más tiempo sentados y, a menudo, en sillas poco adecuadas. Y esto influye en que mantengamos malas posturas corporales que pueden dañar nuestra salud. Por lo tanto, comprar una silla de escritorio de calidad será una buena inversión, pero requiere que primero conozcas bien lo que necesitas con exactitud.
Ya sea para usarla con el ordenador en casa, para oficina o específica para niños, en este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber sobre las sillas de escritorio para poder elegir la más conveniente en tu caso particular.
Lo más importante
- Existen sillas de escritorio con estilos y extras para todos los gustos. Por ello, para elegir las características relevantes, la clave es definir quién usará la silla, para hacer qué y durante cuánto tiempo.
- Al aprender más sobre estas sillas, verás con frecuencia el adjetivo “ergonómico”. Esto significa que es una silla que mantiene el cuerpo en una buena postura. Por esta razón, si piensas utilizarla muchas horas, la ergonomía será importante.
- Además, hay sillas con diferentes tipos de ajuste para darte movimiento y comodidad. Pero solo si aprendes a regularlos notarás sus beneficios.
Las mejores sillas de escritorio del mercado: nuestras recomendaciones
Encontrar una silla de escritorio que cumpla con todas tus exigencias y que, además, sea una buena inversión a largo plazo puede parecer complicado. Por este motivo, hemos analizado las más valoradas del mercado para facilitar tu decisión:
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sillas de escritorio
Ahora que ya conoces nuestra selección, vamos a responder a las preguntas más frecuentes y darte algunos consejos. Por lo tanto, si piensas comprar una silla de escritorio próximamente, estos detalles pueden ser muy útiles:
¿Qué tipos de sillas de escritorio existen en el mercado?
Para empezar, en función del uso, tus gustos y presupuesto, deberás decidir qué tipo de silla de escritorio te conviene más:
Tipos | Descripción |
---|---|
Básicas | Tienen materiales baratos y pocos extras. Así, por su sencillez y precio accesible, suelen ser la primera opción para niños. |
De oficina | Al utilizarse muchas horas, deben ser de mejor calidad. Además, suelen ser giratorias, con respaldo alto, y tener reposabrazos. También, a menudo, tienen sistemas para regularlas. |
De sillón o ejecutivas | Con frecuencia también son giratorias, pero con materiales de alta gama y acolchadas. Como están pensadas para ejecutivos, suelen parecer más elegantes. |
¿Qué es una silla de escritorio ergonómica y qué beneficios aporta?
Ahora vamos a hablar de ergonomía, que es el estudio que combina diseño, anatomía y psicología. Se centra en cómo objetos y lugares de trabajo se adaptan al cuerpo humano y afectan a su salud física y emocional. A menudo, verás sillas de escritorio descritas con esta palabra.
Una silla de escritorio ergonómica es la diseñada para ajustarse al cuerpo. Así, cuenta con sistemas de soporte y ajuste, para mayor comodidad. Por este motivo, incluso puede mejorar tu rendimiento. Sin embargo, una silla ergonómica no evitará molestias si tienes lesiones previas. Pero sí te ayudará a evitar malas posturas y tensión muscular.
¿Cómo debes ajustar tu silla de escritorio?
Tipo de ajuste | Recomendación |
---|---|
Regulación de altura | Ajústala en función de tu estatura y la de tu mesa. Para ello, debes usar la palanca que normalmente está debajo del asiento. Como resultado, deberías poder mirar una pantalla sin inclinar o subir la cabeza. |
Asiento | Su altura debe permitirte apoyar los brazos cómodamente sobre tu mesa, con tus codos en un ángulo de 95 o 105º. También tus piernas deben estar flexionadas en un ángulo de 90º, sin notar presión contra el asiento. |
Respaldo | Puedes reclinarlo, pero solo entre 90º y 100º. Además, tu cuello debería poder mantenerse recto y tus hombros relajados. |
Reposabrazos | Regúlalos de manera que tus brazos se puedan apoyar y tus hombros puedan estar relajados. Además, deben quedar por debajo de tu mesa. |
Pies | Debes poder apoyar tus pies en el suelo sin dificultad. De no ser así, te aconsejamos comprar un reposapiés. |
¿Qué mantenimiento necesita tu silla de escritorio?
Normalmente, basta con limpiarlas con un paño húmedo con jabón o un producto desinfectante. Sin embargo, si tu silla tiene materiales delicados, debes limpiarlas según el material:
- Las sillas tapizadas en tela pueden limpiarse con una aspiradora o productos para eliminar manchas.
- Las de piel se limpian con vinagre o alcohol. Como es un material que se cuartea con el tiempo, usa vaselina o crema hidratante para cuidarlo.
- Para el terciopelo utiliza una esponja suave con una mezcla de agua y alcohol.
Por último, no olvides limpiar y lubricar las ruedas. Y, por supuesto, comprueba de vez en cuando que está regulada bien.
¿Qué accesorios necesita una silla de escritorio?
En principio, no necesitarás comprar ningún accesorio para poder disfrutar de tu silla. Sin embargo, vamos a contarte cuáles son los más útiles:
- Las fundas pueden ser muy prácticas. La mayoría pueden limpiarse en la lavadora y protegen materiales delicados, muy útil cuando hay niños y mascotas cerca.
- Un reposapiés es una buena compra cuando tu silla no te permite apoyar los pies en el suelo.
- El cojín o soporte lumbar cuenta con distintas opiniones entre expertos. Si sufres ciertas lesiones, su uso puede ser incluso negativo. Si es tu caso, invierte mejor en un modelo ortopédico.
Otras alternativas
Por último, existen en el mercado otras sillas que puede que te interesen. Y si no las has encontrado en este artículo es porque no se clasifican como sillas de escritorio. Aun así, destacamos las opciones más populares para que las conozcas:
Alternativa | Características |
---|---|
Sillas gaming | Muy populares por los gamers, que son jugadores profesionales de videojuegos. Cada vez las buscan más otros usuarios, aunque son parecidas a las sillas tipo ejecutivo. En realidad, se diferencian por su estilo deportivo, con un respaldo que tiene forma de marco. |
Sillas de equilibrio | Son muy originales, sin respaldo ni reposabrazos. Así, el usuario entrena los músculos de la espalda. |
Criterios de compra
Si estás pensando comprar una silla de escritorio, son bastantes los factores a tener en cuenta. Para facilitar tu decisión, te mostramos los que más te van a ayudar:
- Tipo de uso
- Ergonomía y comodidad
- Elementos de movilidad y soporte
- Tamaño y resistencia
- Materiales y estilos
- Facilidad de montaje
Tipo de uso
En primer lugar, lo más importante es tener en cuenta quién va a usar la silla de escritorio. También para qué tipo de actividad y durante cuánto tiempo. Por ejemplo, no es lo mismo una silla que utilizarás toda una jornada, como para trabajar, que una para niños. Ahora, presta atención a los tipos de uso para tu silla y nuestras recomendaciones:
Tipo de uso o duración de sesión | Recomendación |
---|---|
Para sesiones cortas o niños | La ergonomía no es necesaria y el diseño cobra mayor importancia. Para una silla infantil busca materiales que se limpien fácilmente. |
Para uso a media jornada o estudiantes | La silla debe ser cómoda y contar, como mínimo, con respaldo y reposapiés. En el caso de adolescentes, acertarás con un diseño moderno. |
Para uso a jornada completa, oficina o teletrabajo | Debe ofrecer un nivel alto de comodidad y ser ergonómicas. De no ser así, puede afectar a la salud del usuario. |
Ergonomía y comodidad
En segundo lugar, debes valorar cuánta ergonomía necesitas. En este sentido, debes saber que no todas las sillas descritas como ergonómicas lo son. Para que se considere ergonómica una silla de escritorio debe:
- Mantener espalda, hombros, brazos y piernas en posición correcta. Y, además, permitir moverte con facilidad.
- Tener un respaldo con soporte para la columna vertebral y lumbares. También debería poder inclinarse.
- Estar fabricada con materiales transpirables, es decir, que permitan una correcta sudoración.
- Tener un asiento regulable, tanto en altura como en profundidad.
Recuerda que comodidad no es lo mismo que ergonomía. Una silla cómoda no tiene porqué ser ergonómica. Y siempre que sea posible, intenta probar tu silla de escritorio antes de comprarla.
Elementos de movilidad y soporte
A continuación, vamos a conocer los tipos de silla de escritorio. Esta vez, en función de las opciones de movimiento y sus puntos de apoyo. Hay variedad para todo tipo de gustos, así que debes decidir cuáles te convienen más:
- Las sillas estáticas y sin ruedas, que no deben usarse durante demasiado tiempo. Y, además, solo cuando moverse no es importante. Por esta razón, puedes verlas en salas de espera.
- Las giratorias sin ruedas, que permiten un movimiento limitado. Aun así, sueles verlas en despachos de ejecutivos.
- Las sillas giratorias con ruedas, que deben contar con cinco puntos de apoyo. Por ello, dan total libertad de movimiento y, además, evitan que cargues con su peso al arrastrarlas.
- Las sillas con reposabrazos, que evitan la tensión de hombros y espalda. También es importante que sean resistentes para poder soportar tu peso al levantarte.
- El reposacabezas, que no es totalmente necesario. Es más, como a menudo no se pueden ajustar, pueden provocar tensión en el cuello.
Tamaño y resistencia
Igualmente, otro criterio importante es la altura y peso del usuario de la silla de escritorio. Para empezar, presta atención a la talla o dimensiones de la silla. Si se trata de una para niños, su tamaño puede ser demasiado pequeño. También procura que tenga altura regulable. Así, si trabajas sentado, podrás adaptarla a tu mesa. Además, adaptarla a cambios de estatura es útil en una silla infantil.
Por otra parte, quizás no lo sepas, pero las sillas de escritorio suelen soportar un peso máximo de 110 kg. En este caso, te alegrará saber que existen modelos de alta resistencia, que soportan hasta 150 y 200 kg. Por último, te aconsejamos sillas con reposabrazos ajustables. Con ellos, podrás regular su distancia a tu cuerpo, para más comodidad.
Materiales y estilos
Por otra parte, queremos aclarar que no todo es plástico y tapizado. Existen otros materiales y estilos para sillas de escritorio que debes conocer. Por esta razón, aprende sobre ellos para tomar una decisión:
Facilidad de montaje
Por último, puede que te preocupe la dificultad de montaje de unos modelos de sillas de escritorio. También puede que, incluso, estés pensando elegir un modelo más sencillo, para así ahorrarte un problema.
Aunque quizás te sorprenda, casi todas las sillas de escritorio se arman igual: solo hay que atornillar sus componentes. Es un proceso que podrás hacer tú mismo, siguiendo el manual del fabricante. Sin embargo, si aún te preocupa armar tu silla, busca un distribuidor que ofrezca servicio de montaje.
Resumen
En definitiva, comprar una silla de escritorio de calidad será una buena inversión. Si, además, pasas parte del día sentado, con un modelo ergonómico cuidarás tu salud. En todo caso, antes de tomar una decisión, presta atención a componentes, tipos de ajuste y materiales de fabricación.
Para concluir, te recordamos que por muy buena y ergonómica que sea tu silla, será su ajuste adecuado lo que beneficiará tu salud. Procura comprobarlo de vez en cuando.
(Fuente de la imagen destacada: Vadim Guzhva: 61600454/ 123rf)