
Nuestro método
Al trabajar o estudiar, hay diversas herramientas computacionales que pueden ser de mucha ayuda, pues facilitan las tareas, y permiten mejores presentaciones. Entre esos elementos que se vuelven indispensables en la actualidad, está el proyector portátil. Si deseas saber más, sigue leyendo este artículo de ReviewBox México.
Tener la capacidad de proyectar imágenes en superficies, a través de luz y un sistema con alta definición, hace que tanto la presentación de proyectos como de trabajos o exposiciones sea más cómoda, con mejor apariencia y más profesional, ya que se adapta a las tendencias actuales. Todo esto se logra gracias a un buen proyector portátil.
Es probable que, si no conoces mucho sobre este producto, no sepas realmente como comprarlo, ya que no sabes cuales son aquellas características principales a las que debes prestar atención. Si este es el estado actual en el que te encuentras, no debes preocuparte, pues a través de este artículo aprenderás todo lo necesario.
Primero lo más importante
- Un proyector portátil es, básicamente, una herramienta computacional que permite la proyección de imágenes desde un computador o teléfono hacia una superficie, a través de la luz, distancia y resolución del lente.
- En el mercado actual existen diversos modelos de proyectores, los cuales te pueden confundir, en especial dos que son atractivos por una característica similar: Los portátiles, que son medianos, pero proyectan una imagen grande, y los minis, que son muy pequeños pero su imagen es reducida.
- Antes de que tomes la decisión final, es importante que tengas en mente ciertos aspectos, los cuales te permitirán establecer comparativas entre un modelo y otro. Factores como la resolución, tecnología, tipo de uso y alcance son relevantes.
Ranking: Los 3 mejores proyectores portátiles
- 1er Lugar – Proyector profesional LED de EGO TECHNOLOGY
- 2o Lugar – Proyector portátil Home Theater de RabbitStorm
- 3er Lugar – Proyector Portátil con base de ViewSonic
1er Lugar – Proyector profesional LED de EGO TECHNOLOGY
No products found.
En primer lugar, se encuentra este modelo, presentado por la marca EGO TECHNOLOGY, el cual cuenta con tecnología LED, que asegura una alta resolución en imágenes, incluso cuando hay luz media en la zona de proyección.
Tiene una resolución FULL HD, de 1080 p, que lo convierte en una opción increíble para hacer cine en casa. La distancia de Tiro es entre 2 metros a 4 metros, lo que lo hace un intermedio entre Tiro corto y Tiro largo. Cuenta con un control remoto para el maneja o a distancia.
2o Lugar – Proyector portátil Home Theater de RabbitStorm
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En el segundo lugar, se encuentra ente modelo de la marca RabbitStorm, el cual ofrece una proyección que alcanza hasta el 1080 p en resolución, pero la nativa es de 800 x 480, la cual es una calidad media.
Este modelo es excelente para uso esporádico, ya sea en el trabajo o la escuela. Es fácil de transportar, tiene un buen control del brillo y además, cuenta con un sistema de enfriamiento automático, en caso de emplearlo por largos periodos de tiempo.
3er Lugar – Proyector Portátil con base de ViewSonic
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En el último lugar, se encuentra este modelo de ViewSonic, el cual cuenta con una base integrada para manejar el ángulo de proyección de la imagen con facilidad. Tiene tecnología LED, que ofrece una alta calidad en imagen.
Este modelo es muy sencillo de llevar, y de tiro corto, por lo que es recomendable para uso en casa o en el trabajo. Su instalación es muy sencilla, al igual que su manejo y configuración. Tiene un precio bastante elevado, pero es una excelente inversión.
Guía de Compra
Luego de conocer los tres mejores modelos, puede que ya tengas una idea medianamente clara sobre qué estás comprando, cual es el nivel más alto en calidad, e incluso, puede que ya tengas uno en mente para comprar. No obstante, antes de hacerlo, es bueno que conozcas ciertos aspectos del producto, para que tengas mayor seguridad.
¿Qué son los proyectores portátiles?
Su tamaño es similar a un maletín, debido a que son portátiles. Constan de un lente, el cual proyecta la luz junto a la imagen que se traslada de la computadora al dispositivo. Suelen ser de forma cuadrada, y con el lente, se puede ampliar o reducir el tamaño de la imagen, un funcionamiento similar al de una cámara fotográfica.
¿Qué ventajas tienen?
Es muy probable que, a estas alturas, consideres este producto como perfecto, y la verdad es que es una excelente inversión. Sin embargo, al igual que cualquier producto en el mercado, tiene tanto ven tajas como desventajas, las cuales no le hacen un producto defectuoso, pero sí son importantes de considerar antes de adquirirlo.
Proyector Portátil o Mini Proyector - ¿A qué debes prestar atención?
Proyector portátil: Este modelo está pensado para la proyección de proyectos en la oficina, o en el centro de estudio, o incluso la proyección de películas en casa (no con la mejor calidad). Son del tamaño de un maletín y su uso principal es para trabajo, ya que logran recrear una imagen a gran escala.
Con este tipo de proyector, se pueden organizar exposiciones para grupos grandes de personas, ya que su principal atractivo es la ampliación de la imagen que se encuentra en el computador. Al ser portátiles, su peso puede ser alto, pero no demasiado, y su tamaño hace que sea fácil de llevar a cualquier parte que lo necesites.
Mini Proyector: Este es un modelo, que, últimamente, está cobrando mucha popularidad, pues tiene un tamaño muy pequeño, tanto que puede caber en una mano. Esta característica lo hace muy sencillo de llevar a cualquier parte donde lo necesites, permitiendo que proyectes imágenes en cualquier parte.
La diferencia radica en que, la capacidad de proyección es muy pequeña, por lo que es más para uso personal, ya que no permite ampliaciones como el modelo anterior. Un rasgo que ha hecho que sea muy atractivo es su precio, pues es muy económico en comparación con los proyectores portátiles.
Proyector portátil | Mini proyector | ||
---|---|---|---|
Tamaño | Entre 20 cm y 30 cm de largo | Aproximadamente 5 cm | |
Precio | Medianamente costoso | Muy económico | |
Pantalla reflejada | Grande, para 30 personas o más | Muy pequeña, para 3 o 4 personas | |
Tipo de uso | Grupal | Personal |
¿Cuánto cuesta un proyector Portátil?
Si buscas modelos sencillos, que cumplan la función básica de proyectar la imagen que está en el computador o teléfono, los precios que encontrarás serán un poco bajos, oscilando entre los 1,000 MXN y los 2,000 MXN, dependiendo de la definición que ofrezcan en cuanto a imagen, y el tamaño del modelo.
En caso de que busques algo un poco más profesional, con una base, que puedas controlar mejor el tamaño de la proyección, y con compatibilidad con cualquier dispositivo, ya sea móvil televisor o computador, entonces los precios pueden elevarse entre 2,000 MXN hasta incluso 7,000 MXN, de acuerdo con lo que ofrezca.
¿Dónde comprar un proyector Portátil?
Si eres del tipo de persona que prefiere adquirir todo por internet, hay muchos portales web que te ofrecerán a la venta un amplio catálogo de distintos proyectores portátiles, y podrás elegir el que, para ti, sea mejor y más cómodo. Páginas como Best Buy México son excelentes en estos casos.
Siempre contarás con otras opciones de confianza, como lo son Amazon México y Mercado Libre México, ya que ahí tendrás acceso no solo al producto, sino a la opinión del público que ya lo utilizó, así como la reputación del vendedor, e incluso, estarás protegido en caso de algún imprevisto que ocurra con tu compra.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de proyector portátil
Puede que en este momento ya tengas muchas cosas claras, y te sientas preparado para comprar. No obstante, como última sección a considerar, es importante que conozcas ciertos aspectos que te funcionen para establecer comparativas entre un modelo y otro, haciendo el proceso de selección más sencillo.
- Tecnología de iluminación
- Resolución
- Alcance
- Tipo de uso
Tecnología de iluminación
Lo primero que debes analizar es la tecnología que emplea el proyector, ya que, dependiendo de esta, el resultado de la proyección de imagen será diferente, por lo que, debes estar consiente en la frecuencia en que lo vas a usar, y al público con el cual vas a trabajar.
LED: Este tipo de tecnología en la proyección es una de las más recomendadas. Cuando un proyector funciona con LED tiene un excelente nivel en iluminación, al igual que en saturación de color, lo que hace que la imagen sea muy nítida. Además, la imagen es clara hasta en habitaciones iluminadas. Perfecta para uso frecuente.
DLP: Es una tecnología de buen nivel y económica. La imagen se debe limitar a una cierta cantidad de pixeles para que se vea nítida, pero si lo cumple, es una proyección de alta calidad. Si una imagen es muy clara, se verá como un arcoíris en algunas partes, pero son fáciles de mantener. Perfecto para un uso esporádico.
Resolución
La calidad de la imagen es muy importante, ya que, dependiendo de ello, se entenderá más o menos lo que esté reflejado. Debido a esto, es importante que tengas en cuenta la resolución es especial si se debe leer algo en la proyección.
HD Ready: Este tipo de resolución es buena, pues permite la proyección en alta calidad de las imágenes (720 p). La inversión no es demasiado alta, por lo que es excelente en caso de querer el proyector para tu uso personal.
FULL HD/4K: En este tipo de modelos, la calidad de imagen es insuperable. Si adquieres un FULL HD, podrás proyectar videos en 1080 p, que es la resolución estándar más alta. Si inviertes mucho dinero, y compras un 4K, tendrás el doble de definición que el anterior.
Alcance
Cuando hablamos de alcance, nos referimos a la distancia de la cual se debe encontrar el dispositivo de la zona de proyección, por lo que debes analizar cual opción te es más conveniente de acuerdo con el uso que le vayas a dar.
Tiro largo: Este es el tipo de tiro más común, empleado normalmente en instituciones educativas o en salas de conferencias. Deben estar a una distancia prudente, normalmente de 2.4 metros. Esto puede generar sombras indeseadas si se ubican en el medio. Son perfectos para salones grandes.
Tiro corto: Estos modelos son los favoritos para el hogar, ya que deben estar a una distancia no muy grande de la zona de proyección, y, aun así, la imagen es de buena calidad y grande. Se ubican entre 1 metro y 50 cm alejado de la zona.
Tipo de uso
Dependiendo del uso que le vayas a dar, van a haber modelos que te convengan más, ya que comprar un proyector se debe ver como una inversión, más que como un gasto. Es importante entonces, que sepas exactamente para qué lo estas comprando, y si ese será o no su único uso.
Uso doméstico: Si el proyector va a emplearse en casa, como los cines en casa, las mejores opciones para ti podrán ser los de tiro corto, con una alta resolución LED, que resista el uso constante.
Uso empresaria/educativo: En caso de adquirirlo por trabajo o estudios, puedes pensar en sistemas portátiles con tiro largo, que tengan una resolución HD ready, y una tecnología DLC, pues será una inversión más económica y para uso no frecuente.
(Foto de imagen destacada: Brian Jackson / 123rf.com)