
Nuestro método
Del polvo de la tiza a una pantalla inteligente. No cabe duda que sin la tecnología la realidad actual sería inconcebible. Los dispositivos electrónicos hacen la vida fácil y divertida. Pasamos de descifrar mapas a poner el recorrido en Google Maps, de aprendernos los horarios del bus a buscarlos en aplicaciones y de la mítica pizarra verde del colegio a la pizarra digital.
Aquí hablaremos de este último producto. Se acabó el mancharte la manga del jersey de tiza o el escribir ecuaciones interminables hasta que se te duerma la mano. Las pizarras digitales te facilitarán bastante las cosas, especialmente si eres profe, alumno o diseñador gráfico. Esperamos que esto no te parezca suficiente porque tenemos mucho más que contar, ¡mucho más!
Lo mas importante
- La pizarra digital es un dispositivo electrónico en el que se proyecta cualquier contenido que provenga de un ordenador. Para ello, se necesita realizar la conexión entre ambos dispositivos. Puede ser por una red WifFi o usando un cable USB.
- Hay diferentes tipos de pizarras digitales en función del uso que se le vaya a dar. También depende de la edad de la persona que lo vaya a manejar. La pizarra digital más popular es la interactiva, ya que puedes hacer cualquier modificación sobre las visualizaciones que se proyectan.
- Si quieres descubrir cuál es la mejor pizarra digital para ti, es aconsejable que prestes atención a los criterios de compra. Estos son el quid de la cuestión para ver por dónde van los tiros y saber con exactitud cuál es tu modelo ideal.
Las mejores pizarras digitales del mercado: nuestras favoritas
Hay una gran variedad de modelos de pizarra digital, al igual que páginas online donde comprarlos. Para evitar que te tires toda la mañana buscando y comparando características, nos hemos encargado nosotros de buscarte las mejores pizarras digitales según su utilidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la pizarra digital
Al tratarse la pizarra digital de una herramienta electrónica moderna, puede haber algunos un poco perdidos. Pero no te preocupes, para eso estamos nosotros. Hemos contestado a esas dudas que te pueden estar rondando por la cabeza ahora mismo, adelante.
¿Qué es una pizarra digital y qué ventajas tiene?
La pizarra digital es la transformación de la pizarra tradicional. Pueden haber algunos reticentes a esta tecnología que prefieren el modelo clásico, pero la realidad es que la pizarra digital la supera con creces.
Según ciertos estudios, el 82 % de los estudiantes que usan la pizarra digital interactiva por segundo curso consecutivo sienten que han aprendido más. Además, casi todos manifiestan que les gusta tener las clases con la pizarra digital ineractiva (un 91 %)(1). A continuación, te dejamos sus ventajas más valiosas:
- La conexión con diversos dispositivos
- La interacción con el contenido y entre varias personas
- Un incremento del aprendizaje
- La ampliación de los recursos disponible
- Inmediatez al acceso de information
- Una mayor calidad de presentaciones y proyectos
- Ahorro del tiempo en la realización de las tareas
- Es muy fácil de usar
¿Cómo puedo conectar una pizarra digital a un dispositivo?
Tipo de conexión | Sistema |
---|---|
Cable USB | Se conecta manualmente. |
wifi | De forma inalámbrica por Internet. |
Bluetooth | De forma inalámbrica
Requiere la aceptación tanto del emisor como del receptor. |
Sin conexión | Hay algunas pizarras que no requieren conectividad, como las eWriters |
Independientemente de cúal sea tu conexión, debes comprobar que esta funciona de forma correcta y que es de buena calidad.
¿Por qué es importante el software de una pizarra digital?
Por eso te vamos a indicar los factores más importantes que deben incluir el software de tu pizarra digital. Así le vas cogiendo el tranquillo y, de paso, te aseguras de que a tu pizarra no le va a faltar ninguno de estos puntos:
- La máxima compatibilidad posible para no limitar tu experiencia al usarlo. Que pueda funcionar con Mac, Windows y Linux es lo ideal.
- Que tenga distintos idiomas para abarcar el mayor número de nacionalidades.
- Un sistema de escritura de forma manual y mediante la pantalla.
- Amplia capacidad de almacenamiento para guardar todo tipo de documentos, imágenes o proyectos.
- Disposición de formatos a la hora de guardar el documento, exportarlo o descargarlo. Lo habitual en una pizarra digital es la PDI.
¿Cómo condiciona la tecnología a las pizarras digitales?
Pizarra | Método de entrada | Otras características |
---|---|---|
Electromagnética o activa | Son las pizarras que necesitan un lápiz táctil para poder operar en ellas. Este funciona gracias a la energía electromagnética que permite enviar la información rápidamente | Su velocidad concede a su vez, una enorme resolución a la pizarra, por lo que no tendrás problema a la hora de apreciar el contenido. |
Táctil o pasiva | En esta pizarra digital usarás el dedo por la doble presión de la pantalla. La resolución tiene una calidad inferior en relación a la pizarra digital electromagnética | Asimismo, se debe tener más cuidado a la hora de usarla, dado que la parte exterior de la pizarra la hace más sensible y delicada. |
De ultrasonidos o infrarrojos | Las hay con o sin proyector. Son las pizarras digitales en las que se usa un lápiz electrónico u otro puntero cubierto de un material exclusivo | Estos señaladores actúan como el ratón de un ordenador. Lo bueno de estas pizarras electrónicas es que son más baratas. |
¿La pizarra digital ayuda a las personas con discapacidad?
Por ejemplo, los que tienen problemas con la visión podrán ver mejor el contenido y tendrá la libertad de ajustar la dimensión de los textos e ilustraciones. En el caso de los que plantean dificultades auditivas, también se ven beneficiados porque las imágenes le ayudan a mantener el ritmo mejor.
En cuanto a las personas con kinestesia, dispondrán de la posibilidad de realizar ejercicios táctiles sobre la pizarra digital. El elevado nivel de presión de la pizarra digital facilitará el trabajo al resto de personas con otra necesidad específica.
El desarrollo de los procesos de aprendizaje puede ser más constructivo y creativo, así como puede favorecer que aflore la imaginación y creatividad de los alumnos(2).
¿Vale la pena tener una pizarra digital en el aula?
- Permite tener a mano más recursos para hacer la clase más completa y enriquecedora al alumnado.
- Provoca la intervención de los estudiantes gracias a esa interacción con la pizarra digital.
- Fomenta mayor colaboración conjunta entre los alumnos y el profesor.
- La visualización del contenido favorece el dinamismo de la clase evitando que los jóvenes se aburran o se pierdan.
- Le ahorra tiempo al profesor porque no necesita escribir y borrar como haría en la pizarra convencional. Así, los ejercicios explicados se pueden enviar a toda la clase en el momento.
Los niños tienen la necesidad de conocer y hacer uso de las TIC y así lo demuestra un dato del Instituto Nacional de Estadística del año 2011(3).
Al igual que en el ámbito educativo, las pizarras digitales son muy beneficiosas en el terreno profesional. Es una herramienta idónea para los grupos de trabajo porque favorece también la comunicación y la productividad. Los jefes o compañeros visualizarán mejor las presentaciones de proyectos y podrán intervenir al ver dónde están las mejoras o posibles cambios.
También permite que todos los integrantes de un grupo o departamento opinen y trabajen en la ideación de bocetos o esquemas en tiempo real y continuamente. Por tanto, está más que clara la respuesta a la pregunta si vale la pena una pizarra digital, ¿No crees?
Criterios de compra
Los criterios de compra serán de gran utilidad, no sólo para concretar tu decisión, sino también para acertarla. Y para que no te equivoques, te explicamos los que consideramos más importantes:
Según el uso
La pizarra digital se puede utilizar para diferentes tareas, lo que significa que también habrá distintas pizarras adecuadas para cada uso. Antes de elegir el modelo te tienes que preguntar para quién es y para qué se va a utilizar la pizarra digital.
- En el caso de que sea para un niño pequeño, es conveniente un ejemplar básico y fácil de usar. No es necesario que tenga la mejor tecnología.
- Si se necesita para una clase o el trabajo, deberá ser un modelo elevado y de mayor tamaño, ya que se empleará con motivos educativos.
- En caso de los que le darán usos profesionales que requieran presentaciones y proyectos grupales, también deberás pensar en tamaño y resolución.
- También puede ser pensada para los amantes del dibujo. Este uso se eleva al trasladarlo al plano de los estudios o al laboral, relacionados con el diseño gráfico, la arquitectura o bellas artes.
- Si estás pensando hacerte con una pizarra digital para tenerla en casa, a lo mejor no necesitas las últimas novedades, sino una estándar que te haga el apaño.
Material de la pantalla
La pizarra digital está condicionada por el material de su pantalla porque según cual sea, la calidad de los visuales cambiará. Además, es un factor concluyente en la forma de redacción interactiva porque hay algunos materiales que no toleran determinadas funciones.
Un ejemplo sería el rechazo a emplear el dedo para utilizar la pizarra digital, en lugar de usar un puntero electrónico.
De ahí que tengas que percatarte de qué material está hecha la pantalla de la pizarra digital que quieres. Para bien o par mal, hay todo tipo de materiales de pantallas, están las que son iguales a las pantallas de una televisión o PC, las LED o las de cristal líquido.
Resolución
Un aspecto fundamental en una buena pizarra digital es la resolución. Lo ideal es adquirir la mejor resolución, pero basta con dimensiones que den nla nitidez suficiente.
Además, el criterio es significativo en aquellas pizarras que sean de mayores dimensiones. No te sirve de nada tener un gran tamaño si no vas a distinguir nada de cerca.
Si quieres asegurarte una buena resolución, fíjate en que el producto marca la propiedad HD o Full HD. Las pantallas grandes tienen una resolución de 5.080 lpp (píxeles por pulgadas) y las pequeñas de 2.540 lpp.
Nivel de presión
Si la presión de la pizarra digital es muy sensible, lograrás dirigir y dominar con facilidad tus dibujos. En función de la fuerza con la que presiones el puntero o el dedo en la pantalla de la pizarra digital, la raya te saldrá fina o gruesa.
Este criterio es crucial si necesitas precisión extrema en la elaboración de tus diseños.
La presión estándar de la pizarra digital es de 2.048 puntos, una cantidad muy respetable. Verás que hay otras pizarras con un nivel de presión elevado. No obstante, en muchos casos no notarás la diferencia.
Resumen
Llegados a este punto, ya sabes con seguridad lo que es una pizarra digital, para qué sirve y los distintos modelos que se ofertan. Pero también te habrás quedado con alguna de sus características esenciales y sus ventajas.
Es muy sencillo elegir un modelo una vez que sabes qué necesitas. ¿A qué esperas? ¡Anda por la tuya! Si te hemos servido de ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejárnoslo en los comentarios de abajo. Y si quieres, comparte el artículo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Austin Distel: wD1LRb9OeEo/ 123rf.com)
Referencias (3)
1.
Domingo Coscollola, M. (2011). Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y los nuevos contextos de aprendizaje. [2020]
Fuente
2.
Gallego Arrufat, M., & Gámiz Sánchez, V. (2011, July 11). Pizarra digital para acciones de innovación educativa en la formación del profesorado en el entorno español. [2020]
Fuente
3.
González Carrasco, C., & Durán Medina, J. (2015, September 15). La pizarra digital interactiva como recurso potenciador de la motivación. [2020]
Fuente