
Nuestro método
Los avances en las formas de comercializar productos y servicios ha sido asombrosa. Si queremos o necesitamos adquirir algo, podemos realizar la operación sin movernos de nuestra casa. Del mismo modo, las formas de almacenamiento e interacción entre empresas y consumidores se ha visto igualmente transformada. El código Qr, en este sentido, es uno de los sistemas de información más utilizados en la actualidad.
¿Te ha ocurrido que has intentado escanear un código Qr y no has podido? ¿Necesitas ayuda para entender cómo funcionan? En este artículo, explicaremos todo lo que debes saber en relación con el lector Qr. Además, te contaremos cuáles son las funciones de estos sistemas de codificación en la actualidad, y cómo puede accederse a ellos.
Lo más importante
- El Qr es uno de los sistemas de almacenamiento de información más utilizado en la actualidad. Generalmente, es empleado por empresas para promocionar productos o servicios y para fortalecer la interacción con los usuarios.
- Existen diversos dispositivos para leer los Qr, mediante aplicaciones para móviles, tablets y computadoras o a través de aparatos lectores desarrollados para tal fin.
- Una de las alternativas a los Qr son los códigos de barra. Si bien este sistema es más antiguo, sigue siendo de mucha utilidad para almacenar información.
Los mejores Lectores Qr del mercado: nuestras recomendaciones
Los lectores de código Qr se convirtieron en una pieza fundamental, tanto para los dueños de negocios, como para los usuarios de celulares u ordenadores. Hoy en día, visualizar productos o servicios requiere cada vez más de un aparato o una aplicación para tal fin. A continuación, pasaremos a detallar cuáles son las recomendaciones del mercado para acceder al contenido codificado, mediante los lectores más destacados por los usuarios.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el lector Qr
La tendencia de utilizar los dispositivos móviles, tablets y ordenadores para buscar información está en constante aumento. Ante esto, las empresas suelen recurrir a la elaboración de códigos Qr para brindar servicios de forma amplia y segura. En esta sección, presentaremos todo lo que hay que saber en relación con los Qr.
¿Qué es un lector Qr y qué ventajas tiene?
Con las computadoras, también podemos descargar aplicaciones para realizar estas acciones.
De esta forma, las empresas pueden acercar contenido de forma sencilla a sus clientes y en fracción de segundos. Es por este motivo que, generalmente, logran una buena experiencia en los usuarios y son utilizados como material en publicidad.
¿Qué tipos de lectores Qr existen?
Actualmente, con la evolución de los códigos, los lectores también fueron incorporando distintas funcionalidades. Por ejemplo, hay algunos que están programados para leer información de la empresa solo a través de dispositivos de los empleados. De esta forma, se resguarda la seguridad informática.
Lector físico a pistola | Aplicación móvil | Ordenador | |
---|---|---|---|
Necesidad de descarga | No | Sí | No obligatoriamente |
Velocidad del scanner | Muy rápido | Rápido | Generalmente rápido |
¿Interfiere el peso de la aplicación en el aparato? | De ninguna manera | No | No |
Desinstalación | Difícil | Fácil | Generalmente fácil |
¿Cómo se utiliza un aparato inalámbrico para leer códigos Qr?
Otra forma de leer los códigos es a través de aparatos diseñados, exclusivamente, para este fin. Son comunes de ver en supermercados o en lugares donde venden varios productos con precios diferentes. Generalmente, aparecen en formato de pistola o con otros diseños que suelen ser rectos, semejantes a una tablet.
Estos, comúnmente, se emplean apuntando el lector de forma directa sobre el código, que lo descifra en segundos y, en muchas ocasiones, sin presionar un botón. Generalmente, tienen incorporado un sistema de alerta que consiste en un sonido y una luz emitidos cuando lee el código. Además, suelen servir para leer otros códigos como los de barras.
¿Cómo se descarga un lector Qr en el móvil?
Si tenemos un sistema operativo Android, debemos ir a la aplicación que se llama Play Store. Si tenemos un celular con sistema operativo iOS, debemos ir a App Store. En caso de elaborar una descarga por computadora, podemos buscar un lector directamente desde cualquier buscador.
Podemos sintetizar el paso a paso de la siguiente manera:
- Prender el celular
- Apretar el botón de Play Store o AppStore
- Elegir la aplicación
- Tocar el botón de obtener o instalar
- ¡Esperar la descarga y listo!
¿Cómo escanear un lector Qr con el móvil con sistema operativo Android?
En caso contrario, se deben realizar los pasos mencionados en la respuesta anterior. Una vez que este paso esté cumplido, es necesario abrir la app y permitir su acceso a la cámara. Luego, solo se debe apuntar al código, para acceder al contenido codificado. Acto seguido, se reproducirá en pantalla la información.
¿Cómo escanear un lector Qr con el móvil con sistema operativo iOS?
Con esta modalidad, el sistema nos dirige a Safari donde nos dará acceso a la lectura.
Si el sistema operativo es anterior, solo se requiere descargar un lector de código en la App Store. Luego, todas las aplicaciones suelen ser similares. Leer el código requiere abrir la app y apuntar la cámara al código para que muestre el contenido.
¿Cómo escanear un código Qr con la computadora?
Cabe aclarar, que esto es posible únicamente si tenemos una versión actualizada de Windows.
Si esto no es posible de lograr, hay algunas páginas en línea que permiten leer los códigos y que son muy intuitivas. Por otra parte, los pasos para la Macbook son similares. Aquí, podemos utilizar una app instalada o buscar un sitio web que permita leer códigos de forma segura. Ambas opciones son útiles y sencillas.
¿Cuáles son las diferencias entre un lector Qr y un código de barras?
Una ventaja que presenta es que su desarrollo suele ser un poco más económico, lo que es ideal para empresas pequeñas.
En primer lugar, el Qr es bidimensional, es decir, lee en forma horizontal y vertical. Es por ese motivo que, su desarrollo, suele ser costoso. En segundo término, la carga de información suele ser más pesada que los códigos de barra. En tercer lugar, proporciona mayor seguridad, lo que lo hace más fiable.
Criterios de compra
Al momento de adquirir una aplicación o un aparato que lea los Qr, debemos considerar una serie de factores, ya que suelen tener funcionalidades distintas. Por otro lado, los propios Qr tienen desarrollos distintos a los cuales vale la pena atender. A continuación, seleccionamos una lista con los principales aspectos a tener en cuenta en este tema.
Formación de su valor
En principio, cuando mencionamos esta variable de los Qr, nos referimos a dos factores. El principal es la elaboración del código, cuyo precio varía según ciertos factores. Algunos de estos son la cantidad de información almacenada, la personalización en cuanto al diseño, la seguridad y hasta el tiempo de elaboración.
El otro factor que interviene en este criterio son las descargas de las aplicaciones para escanear los códigos. Esto es así, porque hay algunas aplicaciones que son desarrolladas por empresas con la intención de que sean pagas. Generalmente, estas contienen funcionalidades extras como la posibilidad de crear códigos.
Funcionalidad
Este criterio se vincula con las posibilidades de codificación que permite cada Qr. No todos almacenan la misma cantidad de información, sino que algunos tienen un desarrollo más complejo. Por otra parte, se relaciona con la rapidez de la lectura que permite el Qr, para que se pueda escanear de una forma sencilla.
Otro factor a considerar es la adaptabilidad del diseño de la información en los distintos dispositivos. Esto es importante para que parte de la información no se pierda por cuestiones de un mal diseño. Por último, hay que remarcar que ciertos Qr permiten interacción y no solo lectura, por lo que este aspecto también repercute en la funcionalidad.
Adaptabilidad
Como se mencionó en el apartado de funcionalidad, este factor es clave. Actualmente, con la cantidad de dispositivos que ofrecen las marcas y utilizan los usuarios, es común pensar en la adaptabilidad de la información. Tener un servicio que garantice esto asegura que el Qr pueda ser leído en pantallas de celulares, tablets y notebooks, sin ningún tipo de obstáculos ni incompatibilidades.
Por otro lado, hay que considerar que la adaptabilidad no solo involucra que se vea la información, sino que suceda de la misma forma en todos los dispositivos. En algunos móviles, es posible que no todos los colores se vean igual, por la dimensión del píxel en cada dispositivo.
Almacenamiento
Algunos códigos almacenan cantidades de información muy variadas, y esto se debe a que suelen ser utilizados en muchos rubros distintos. Esto incide en el desarrollo del Qr, debido a que deben almacenar correctamente todo lo que los desarrolladores le indican.
Otras cuestiones como el diseño y las funcionalidades, que exceden a la información de fondo, también suelen incidir en el almacenamiento. Los colores, por ejemplo, también deben almacenarse en la programación y, en ocasiones, esto incide en otros factores como el peso o el valor del lector.
Resumen
Como conclusión, los lectores Qr tienen una funcionalidad sumamente útil en la era actual, siendo esta una de las formas más comunes de almacenar información. Por otra parte, los múltiples dispositivos requieren que los desarrolladores no descuiden la adaptabilidad del contenido en móviles, tablets y ordenadores.
Además, es una alternativa recomendada a los códigos de barras, otro sistema para almacenar información codificada. Otro punto importante es que la mayoría de los scanners puede decodificar ambos sistemas, una cuestión quede incidir al momento de buscar una aplicación o un aparato para que lean ambos códigos.
(Fuente de la imagen destacada: flowertiare: 163075973/ 123rf)