
Nuestro método
Hola y saludos desde Techspring México! Escuchar música es algo más que un simple pasatiempo, es una forma de darle un toque más personal a cualquier actividad que realicemos. Para esas ocasiones en las que no nos baste con audífonos o el altavoz de nuestro Smartphone, necesitaremos de algo más potente, como una bocina Sony.
Esta reconocida marca es líder mundial en sonido de entretenimiento y de calidad, y es por eso que desde Techspring te traemos esta guía de compras. Aquí te enseñaremos a comprar bocinas Sony enseñándote qué debes buscar en ellas y resolviendo todas tus dudas, así como sus precios más comunes.
Primero lo más importante
- Una bocina Sony es un dispositivo de audio portátil que se conecta a Smartphones y otros dispositivos reproductores de música. Logran establecer una conexión emparejándose con Bluetooth o a través de cables de 35mm. Cuando se realiza por Bluetooth solo debe conectarse usando un botón y asociándolo en el dispositivo compatible.
- Existen diversos tipos de bocinas Sony. Están los modelos verticales a los que se les suele llamar “Pringles” pues se asemejan a latas alargadas. También se pueden encontrar los modelos horizontales, que suelen ser más grandes y costosos debido a que pueden soportar más peso y son más estables.
- Lo ideal a la hora de comprar bocinas Sony es elegir un tamaño y volumen que se adecúe a los lugares donde lo usarás. Para cuartos y lugares cercanos no importará si es un poco más grande que tu mano formando un puño, si lo usarás para fiestas o salas, procura comprar un modelo horizontal pues suelen ser más potentes.
Los mejores bocinas Sony del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de Compra: Lo que necesitas saber de las bocinas Sony
Las bocinas Sony son equipos de sonido de alta calidad, por lo que siempre son los modelos a buscar por quienes gustan de llevar su buena música a todos lados. En esta sección vamos a resolver todas las dudas posibles en cuanto a este producto, para que así puedas ir a comprarlos con toda la confianza del mundo.
¿Cuál es la diferencia entre una bocina Sony y la de otras marcas?
El control de calidad de que esta compañía impone en sus productos es muy alto, por lo que rara vez encontrarás errores de fabricación o de emparejamiento en tus bocinas Sony. Además, la vida útil de estos equipos es realmente alta, así que de comprar una de estas bocinas Sony tendrás un equipo que te durará toda la vida.
Bocina Sony | Bocina JBL | |
---|---|---|
Formas de bocina | Cilindros verticales y rectángulos horizontales | Cilindros verticales, horizontales y rectángulos verticales |
Lugares de fabricación | Mayormente Japón y algunos países de Europa y Asia | México, China y Hungría |
Precio de modelos de alta gama | 1,900 a 15,000 MXN | 1,900 a 5,000 MXN |
¿Cómo conectar bocina Sony por Bluetooth?
Enciende tu bocina y ubica el botón de Bluetooth: Primero que todo, necesitas que tu bocina Sony esté encendida, pues es imposible conectar equipos si esta no tiene poder. Luego debes ubicar el botón de emparejamiento y presionarlo, lo que la pondrá en modo de emparejamiento haciendo que su luz para Bluetooth titile.
Acerca tu reproductor a 3 metros o menos de tu bocina: A pesar de que muchas bocinas tienen un alcance de hasta 10 metros, es necesario acercarse un poco más para asegurar un emparejamiento exitoso. Ahora dependiendo de tu dispositivo, necesitas realizar una serie de pasos.
Como conectar bocina Sony a iPhone: Puedes conectar un teléfono inteligente de Apple o cualquier dispositivo que use iOS como las iPad o los iPods fácilmente. Primero toca en “Configuración”, luego ve a la sección de Bluetooth y actívalo, luego busca tu bocina en “Otros dispositivos” y elígela para emparejarla.
Como conectar bocina Sony a Android: Solo necesitas entrar a Configuración, luego en Bluetooth. Al momento de activarlo podrás ver una lista todos los dispositivos compatibles, ahora solo debes seleccionar tu bocina en la lista para empezar a usarla.
¿Necesito emparejar mi bocina Sony de nuevo?: Depende, si ya emparejaste un dispositivo solo con encender su Bluetooth y estar cerca se emparejará. Si necesitas asociarlo con un dispositivo nuevo tendrás que realizar todo de nuevo.
¿Cómo conectar una bocina Sony a una tv?
¿Cómo limpiar una bocina Sony?
Protectores: Si tu bocina Sony usa una rejilla metálica removible, puedes quitarla para limpiarla mejor usando un cepillo y un trapito ligeramente húmedo. De no ser removible puedes usar el cepillo y una pieza de tela que sirva para atrapar polvo.
Botones y hendiduras: Para los botones puedes usar un pincel duro o un cepillo de dientes, y solo necesitas pasarlo hasta remover la suciedad y luego limpiarlo usando un trapo. No es recomendable usar paños húmedos o humedecer lo que se usará para remover el polvo, pues podrías dañar sus componentes eléctricos internos.
Partes de tela: Al ser la tela un poco más delicada, lo ideal es usar una aspiradora para remover el polvo. También puedes usar cepillos o pinceles de cerdas suaves para soltar la suciedad antes de usar la aspiradora.
¿Qué ventajas y desventajas tiene una bocina Sony?
Su único punto débil son sus precios elevados, pues suelen estar muy por encima de su competencia aun cuando ofrecen muy poco como para justificar su precio elevado. Además, aunque quizá no sea un problema para muchos, los diseños de las bocinas Sony pueden resultar un tanto extravagantes.
Datos curiosos: lo que no sabías acerca de las bocinas Sony
¿Cómo consigo servicio técnico y refacciones de bocinas Sony?
Busca en su página web o usa herramientas de búsqueda para encontrar su sección dedicada al servicio técnico. Allí encontrarás números de contacto o mejor, soporte técnico en línea que te ayudarán a resolver tus dudas, encontrar centros de servicio más cercanos a tu comunidad e incluso hacer seguimiento a tu bocina en reparación.
Criterios de compra: Factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de bocinas Sony
Bueno, ahora que resolvimos las dudas más comunes sobre las bocinas Sony, viene siendo tiempo de que aprendas como elegirlas a la hora de ir a comprarlas. Ten en mente que hay una bocina para cada ocasión, por lo que debes tener ciertos factores y características en mente antes de comprarlos.
- Extras Sony
- Luces
- Duración de batería
- Conexión
Extras Sony
Estas funciones aunque no son tan importantes, si harán del usar tu bocina Sony una experiencia más divertida, en especial si se dispone de varias. Puedes obviarlas a la hora de elegir tus equipos de sonido ya que no son tan importantes.
Party Booster: Es una función muy entretenida, que al activarla cambiará totalmente la forma en la que usas tu bocina Sony. Luego de encenderlo podrás hacer que tu equipo genere sonidos al realizar ligeros toques en ciertas áreas del equipo. Es perfecto para juegos grupales y claro, fiestas.
Party Chain: Si tienes la suerte de tener cerca varias bocinas Sony compatibles con esta modalidad puedes crear un mejor ambiente. Con ella podrás conectarlas todas a un solo dispositivo reproductor para crear un sistema de sonido envolvente improvisado.
Sony Music Center: Es una App para dispositivos inteligentes que te permitirá controlar tu bocina Sony en su totalidad. Con ella podrás reproducir contenido multimedia, modificar el ecualizador, mirar su estado y activar y desactivar ciertas funciones, todo desde tu Smartphone.
https://www.instagram.com/p/B1yrM1jHcnb/
Luces
Siendo esta marca una de las gigantes en la industria de los equipos de entretenimiento, muchas de las bocinas Sony con luces están diseñadas para ser usadas en fiestas y eventos. Hay diferentes tipos de luces, y aquí te diremos cómo funcionan los más comunes.
Estroboscópicas: Son luces que emiten destellos breves de forma sucesiva, que crean ilusiones de movimiento muy llamativas. Han sido usadas en fiestas nocturnas o en eventos cerrados con ritmos intensos, pues van perfectas para darle más emoción a bailes. La bocina Sony SRS-XB41 y la SRS-XB30 son conocidas por sus brillantes luces LED.
Rítmicas: Suelen iluminar dependiendo del ritmo o potencia de la canción, para así dar una sensación de baile con acompañamientos visuales muy llamativos. Son altamente usados con música electrónica lenta con secciones intensas. Los modelos SRS-XB41, SRS-XB30 y SRS-XB20 lo poseen luces rítmicas, estas últimas de forma limitada.
Lineales: Estas luces están diseñadas para avivar la apariencia de la bocina, por lo que no es raro que sean coloridas o se muevan con el ritmo. Es el detalle perfecto para fiestas de música electrónica, pero quizá sea demasiados para quienes quieran iluminación más neutra o seria. Las bocinas Sony SRS XB20 hasta la XB-41 las usan.
Protección
Sony incorpora muchas formas de prevenir accidentes en sus bocinas, por lo que tendrás asegurado un uso continuo y sin mucha preocupación. Es bueno conocerlas si les darás un uso particularmente exigente o rudo.
Resistencia al agua: Algunos modelos de bocinas Sony como el SRS-B12, están diseñados para ser relativamente resistentes al agua. Aquellos designados con el grado IP67 son capaces de resistir el ser sumergido a una profundidad de 1 metro de agua..
Resistencia al polvo: El polvo puede resultar muy dañino para los equipos de sonido, pues puede terminar afectando en su totalidad el sonido de las bocinas Sony. Procura buscar una designada como IP67 si vives cerca de lugares con mucha arena en el aire, o si lo usarás constantemente en el exterior.
Conexión
La forma en la que se conecta es de lo más importante a la hora de comprar bocinas Sony, pues de nada te servirá comprar el modelo más caro o grande si no lo puedes usar con tu equipo reproductor. Por suerte, Sony usa muchos métodos de conexión y aquí vamos a explicártelos uno a uno.
Cable: La conexión por cable es quizá la más sencilla, solo conectas una punta a la salida de audífonos de reproductor y la otra a tu bocina. Es el método que menos gastará la batería de tu dispositivo portátil y carece de ruidos, interferencias y cortes de audio.
Bluetooth: Es un método de conexión un tanto tedioso al principio pero muy cómodo una vez agarras el hilo. Solo necesitas saber cómo emparejar tu dispositivo compatible, y ya emparejado con solo encender tu reproductor se conectará a la bocina de forma automática.
NFC: Esta es una tecnología que hace el emparejamiento por Bluetooth una tarea mucho más sencilla. Solo necesitas tocar tu bocina NFC con un reproductor que posea dicha tecnología para emparejarlo y ya, se realizará una conexión inalámbrica de forma inmediata.
(Foto de imagen destacada: photodee / 123rf.com)