
Nuestro método
Bienvenidos a ReviewBox! Hoy hablaremos sobre los audífonos Sony, esos accesorios compatibles con audio de alta resolución, que reproducen el sonido de tu celular, computador o dispositivo electrónico.
Para disfrutar de la música que te gusta es importante contar con los aparatos indicados, ¿cierto? Pues, sabemos que tener amplificadores de alta calidad resulta fundamental hoy en día, especialmente para quienes aprovechan su sentido de la audición al máximo. Por esta razón, te invitamos a leer este contenido único.
Cuando se trata de audífonos Sony, hay que prestar atención a la tecnología sonora. Así que en esta entrega de ReviewBox hemos recopilado cada detalle que será de gran ayuda para ti, al momento de tomar tu decisión final de compra. Sigue leyendo y aprende lo que necesitas saber para llevarte los mejores ejemplares.
Primero lo más importante
- Los audífonos son dispositivos electrónicos que se colocan en los oídos, con el fin de que la persona perciba el sonido a través de las ondas sonoras. También están destinados para complementar los procesos de comunicación entre interlocutores.
- Existen auriculares de diadema, internos e inalámbricos. Evalúa las características de cada uno y define cuál de ellos se ajusta de forma óptima a tu estilo de vida, o a las actividades en las que quieres escuchar tonos fantásticos.
- Verifica cuál es el conector, la capacidad de aislar el ruido exterior, cómo se ajusta el sonido, dónde los usarás y el tipo de cable que posee. Conocer estos criterios de compra influirá positivamente en tu experiencia a largo plazo.
Ranking: los 4 mejores audífonos Sony
Guía de compra
Seguramente te preguntas cuáles son los audífonos más cómodos y duraderos. Y te confirmamos que no eres el único con esta interrogante. Después de todo, existen diversos modelos en el mercado. Por ello, nos hemos tomado muy en serio la tarea de hacer esta guía de compra que te ayudará a elegir el mejor par de accesorios.
¿Qué es son los audífonos Sony y qué ventajas tienen?
Son muchas las razones que pueden motivarte a comprarlos. Escuchar música, monitorear el sonido, mantener fuera el ruido exterior, hacer trabajos de edición de audio, ejercitarte acompañado de canciones y cualquier otra que desees sumar a esta lista. Finalmente, son accesorios cuya versatilidad los hace imprescindibles.
¿Quieres gozar de las ondas sonoras en su máxima expresión? Entonces debes adquirir amplificadores capaces de añadir valor a tu día a día. Sí, nosotros también sabemos cómo es esa sensación maravillosa que se apodera de tus oídos. Así que te recomendamos conocer la oferta del mercado antes de tomar una decisión definitiva.
Audífonos de diadema, internos o inalámbricos - ¿A qué debes prestar atención?
De diadema. Se les denomina audífonos tipo casco porque rodean por completo la oreja y están acoplados a los extremos de una diadema. Cuentan con un diseño cerrado que aísla por completo a la persona del ruido exterior, gracias las almohadillas acolchadas ubicadas en cada lado. Asimismo, se confeccionan en plástico, metal y goma.
En comparación con otro tipo de accesorios, estos son más grandes y se pliegan sobre sí mismos, de modo que puedas guardarlos nuevamente en la caja. Figuran entre los preferidos porque generan melodías en detalle. Es decir, con estos auriculares disfrutarás de la calidad del sonido sin ningún inconveniente.
Internos. Son aquellos que se insertan directamente en el canal auditivo, de forma que bloqueen la entrada del sonido exterior. Tienen cobertura de goma para evitar incomodidad o molestia al usuario. Destacan por su facilidad de trasladarlos de un lugar a otro, y capacidad de conexión a móviles y aparatos electrónicos.
Son los típicos accesorios que tenemos en casa o la oficina. Cuando compres auriculares internos, toma en cuenta que son delicados en cuanto a su manejo. Este factor interfiere en su desempeño, pues dependiendo del modelo podrían sufrir daños en el cable y el diafragma. Así que recuerda tratarlos con el cuidado que merecen.
Inalámbricos. Últimamente han ganado fama por ser los modelos más innovadores del mercado. No disponen de una estructura que los sostenga y funcionan gracias a una batería recargable con un cable micro USB. Adicionalmente, se conectan a través de blutooth a distintos artefactos, cualidad que aporta valor a la experiencia.
Brindan comodidad y un aire de distinción con su diseño minimalista. Aunque este tipo de dispositivos es bastante reciente, han ganado campo en el mercado de los deportistas y comunicadores. Lo mejor es que con ellos no debes preocuparte por los cables enredados o dañados.
De Diadema | Internos | Inalámbricos | |
---|---|---|---|
Cable | Sí | Sí | No |
Diseño | Cerrado | Intrauditivo | Independiente |
Resistencia | Alta | Baja | Moderada |
Equipo portátil | Sí | Sí | Sí |
Precio | Alto | Bajo | Alto-Moderado |
¿Cuánto cuesta?
Veamos, para adquirir auriculares internos te recomendamos disponer de un presupuesto que va desde 115 MXN hasta 1,200 MXN. El precio definitivo depende de la marca fabricante, calidad del sonido y durabilidad. En cualquier caso, son aparatos con tiempo de vida corto o moderado, ideales para actividades básicas.
Comprar ejemplares de diadema requiere de una inversión entre 99 MXN y 1,400 MXN. Al igual que en el primer caso, este rango de precios se vincula con los atributos de los audífonos. Mientras que, para la alternativa de escucha inalámbrica, te sugerimos hacer una inversión a partir de 150 MXN que podría ascender a 4,500 MXN.
¿Dónde comprar?
¿Prefieres visitar un comercio especializado? Te recomendamos ir a RadioShack, Coppel, Liverpool, Tienda Bose, cualquier almacén de Audiofilia, Skullcandy México, Mundo Sennheiser, Audio Mundo de MX y Sony Center Service, para que recibas asesoría personalizada sobre tu compra y conozcas de primera mano esos auriculares que te encantan.
Criterios de compra: factores que te permiten comprar y calificar los audífonos Sony
Actualmente la música nos acompaña en todo momento y a cualquier lugar, gracias a los dispositivos electrónicos como tu celular o computador. Para disfrutarla completamente, debes contar con los mejores audífonos Sony. ¿Te preguntas cómo elegirlos? Presta atención a los factores que hemos reunido.
- Conector
- Ajuste del sonido o ecualización
- Aislamiento del ruido
- Usos
- Cable
Conector
Es la parte del accesorio que le permite conectarse con los aparatos, a fin de reproducir la música. Debes saber cuáles son los tipos de conectores y con qué unidades son compatibles, de modo que realices una compra asertiva.
USB. Sus siglas significan “Universal Serial Plus”, y es un conector de audífonos común en la industria de accesorios para computadores. ¿Quieres utilizar los auriculares exclusivamente en un ordenador? Entonces te recomendamos comprar un par de estos.
Mediano. Este conector de 3,5 mm se utiliza en diferentes equipos, y además de reproducir el audio, también funciona para tareas relacionadas con videos. Adquirir uno de ellos no solo te servirá para tu celular, sino también para usarlo en grabadores MP4 y cámaras profesionales.
Pequeño. A grandes rasgos son una versión miniatura del anterior de tan solo 2,5 mm. Puedes utilizarlos en auriculares de un oído, pues tienen una confección más menuda, que pasa desapercibida.
Ajuste de sonido o ecualización
Se refiere a la calidad de audio. Atención, este punto no se vincula con que los artefactos sean buenos o malos, sino con la forma en que reproducen ciertas frecuencias auditivas. Elegir uno en lugar de otro, dependerá de la información proporcionada por el fabricante y el tipo de música que quieras escuchar.
Equilibrado. También se le conoce como ecualización balanceada. ¿La razón? Respeta el sonido original grabado. Por lo cual, es una reproducción muy fiel. Revisa en las especificaciones del paquete si tienen ajuste equilibrado de sonido, porque te favorece cuando de apreciar todos los detalles de la música se trata.
En V. Este tipo de ecualización resalta los matices graves y agudos, muy comunes en la música moderna. Con ellos vivirás una experiencia intensa, bien sea que disfrutes de géneros tan diferentes entre sí como el pop, rock, electrónica, hip-hop o heavy metal. Es tu mejor alternativa para los audífonos que uses a diario.
Basshead. Diseñado para darle una fuerza increíble a los tonos bajos que normalmente se pierden en presentaciones tradicionales. ¿Quieres sentir en tu cuerpo todas las profundas vibraciones que la música transmite? Con este ajuste escucharás cada detalle. Asegúrate de que no deterioren el resto de las frecuencias.
Aislamiento del ruido
Para disfrutar del sonido, es importante aislar el resto de la bulla que pueda interferir en el proceso. Esta cualidad te permitirá concentrarte a plenitud, debido a que no te distraerás con otro tipo de ruido externo. Existen diferentes formas de aislamientos, escoge aquel con el que te sientas más cómodo.
Modelo cerrado. Su diseño aísla el sonido exterior. En el mercado hallarás dos opciones: uno similar a una orejera y otro que se introduce como un tapón en el conducto auditivo. Si quieres concentrarte por completo en la música y nada más, busca estos auriculares.
Cancelación del ruido. Poseen un sistema de micrófonos especiales con el cual crea una onda sónica artificial que interrumpe el ruido externo. ¿Deseas neutralizar por completo otros estímulos sonoros? Con artefactos de este estilo será posible. Toma en cuenta que su precio es mayor y requieren más energía, mediante baterías o conector.
Usos
Para elegir los aparatos adecuados asegúrate de tomar en cuenta el uso que les darás. No es lo mismo escuchar música en la calle que en casa, tampoco cuando necesitas de un matiz profesional donde se distingan todos los detalles, por nombrar algunos casos. Afortunadamente, cuentas con diferentes opciones para cada necesidad.
En casa. Posiblemente sea de los lugares más tranquilos donde utilizarás estos artefactos. Busca modelos cómodos y abiertos que respeten la naturalidad del sonido, como los de alta gama, aunque su costo sea mayor. Sin embargo, se trata de una inversión necesaria para gozar con tu música preferida en un ambiente ameno.
Vita cotidiana. Las ciudades suelen tener un ritmo vertiginoso. Esta realidad requiere de unos accesorios resistentes que no se deterioren dentro de tus bolsillos o mochila. Ahora bien, verifica si conservan la calidad tanto como sea posible, a pesar del ruido externo. El modelo cerrado se adapta perfectamente.
En el trabajo. Para desenvolverte en un entorno corporativo, primero analiza si necesitas aislarte por completo o no de tu ambiente. Por otro lado, elige modelos con micrófono incorporado que te permitan atender llamadas, y con un cable largo para tener mayor movilidad mientras los mantienes conectados a tu computador.
Viajes. Estos casos necesitan de dos aspectos fundamentales: aislamiento y comodidad. Busca un equilibrio entre ambas variables. En ese sentido, la función de cancelación de ruido es indispensable, y algunos equipos tienen la capacidad de ajustarse en caso de que debas escuchar anuncios en un aeropuerto o terminal terrestre.
Deporte. Para moverte con plena libertad, opta por aparatos inalámbricos con los cuales te sientas a gusto y se adecúen bien a tus orejas para que no se caigan. Otros elementos a tomar en cuenta: batería y compatibilidad. La primera debe durar el tiempo necesario y en segundo lugar fíjate que se conecten con el reproductor de música.
Cable
Aunque no lo creas, hay personas que se decantan por dispositivos con uno u otro tipo de cable. Esto se debe a que no solamente influyen en el diseño final que genera la imagen del aparato, sino también en la forma como percibes el sonido en tus oídos.
Plano. Cuentan con 5 mm de diámetro aproximadamente y destacan por su apariencia minimalista. Son ideales para ti si quieres audífonos con un cable resistente que no se rompa con facilidad. Sin embargo, antes de elegirlos, toma en cuenta que en ocasiones transmiten el sonido del roce.
Tubular. Adicionalmente se le conoce como cable circular o redondo. El diámetro de este es más angosto, va de 3 mm a 4 mm. Aunque es más débil que el plano, dispone de mejor calidad de audio y existen muchos ejemplares en el mercado. Así que si para ti es más importante esta característica, deberías elegirlos.
(Foto de imagen destacada: Nicacer/Pixabay)