Última actualización: 18/05/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Quién no ha necesitado de un termómetro en algún momento de este año? Sin embargo, no todo el mundo sabe cuál es el mejor termómetro para suplir sus necesidades. La gran variedad de termómetros que hay en el mercado, hace que sea muy complicado decantarse por uno u otro.

Y es que, ¿cuál es el mejor termómetro? ¿Cómo se utiliza cada uno? ¿Cuales son sus ventajas y desventajas? No te preocupes, aquí tienes todas las respuestas a estas y más preguntas. Si eres de los que les cuesta decidirse, aquí te lo ponemos muy fácil. ¡Presta mucha atención!




Lo más importante

  • El termómetro es un instrumento que se utiliza para la medición de la temperatura. Se implementa tanto en el área de la salud para saber si tenemos fiebre y estamos enfermos, como para controlar la temperatura de alimentos o incluso del ambiente.
  • Controlar la temperatura corporal es muy importante en caso de enfermedad, y un buen termómetro es esencial para ello.
  • Existe una gran variedad de termómetros, y dependiendo de las características que necesitemos, deberemos elegir un tipo u otro. Algunos de los factores a tener en cuenta son el material, la precisión, la rapidez, la facilidad visual o sonora y el precio.

Los mejores termómetros del mercado: nuestras recomendaciones

Aquí, te hemos preparado una lista con los mejores termómetros del mercado. Hay una gran variedad de termómetros, pero esperamos que aquí encuentres justo lo que buscabas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre termómetros

Antes de que decidas qué termómetro comprar, aquí te proporcionamos información relevante que creemos que debes conocer. Además, hemos respondido a las preguntas más frecuentes entre los usuarios.

El termómetro es un instrumento que se utiliza para la medición de la temperatura. (Fuente: Rawpixel: 117111742/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un termómetro?

Un termómetro es un instrumento que sirve para medir la temperatura. Encontramos diferentes formas y aplicaciones dependiendo del tipo de termómetro que estemos hablando.

Las aplicaciones más comunes son: los termómetros ambientales (miden la temperatura del ambiente), los termómetros corporales (miden la temperatura del cuerpo) y los termómetros de cocina (están hechos  para medir alimentos cuando cocinamos). En este artículo nos hemos centrado sobre todo en los termómetros corporales.

Se cree que el primer termómetro fue inventado en el 1592 por Galileo Galilei, el cual lo llamó "termoscopio". Su funcionalidad consistía en medir la temperatura ambiental y para ello diseño un instrumento en forma de varilla y con un bulbo que se introducía en una jarra de agua.

Los cambios de temperatura del aire en el interior de la varilla, hacían que el agua de la jarra ascendiera más o menos según la temperatura.

¿Qué tipo de termómetro hay y cómo se usa cada uno?

Podemos hacer dos grandes clasificaciones de los termómetros: los analógicos y los de infrarrojos, también llamados termómetros a distancia o sin contacto. Dentro de los analógicos encontramos dos tipos: los digitales y los que tienen un líquido en su interior.

Dentro de la clasificación de los infrarrojos, también encontramos diferentes tipos de termómetro dependiendo de cómo se usa cada uno. En esta tabla, hemos resumido los principales tipos de termómetros y cómo se usan cada uno para medir la temperatura corporal.

Termómetro analógico Termómetro de infrarrojos
Subtipos Mercurio, Galio, Alcohol, Digital De pistola, de oído
Uso Colocar en axila, boca, ingle y esperar unos minutos Colocar a una distancia de la frente, o en el oído

No nos podemos olvidar de nombrar otros termómetros con otras funciones, como los de cocina o los ambientales. Gracias a la tecnología de hoy en día, hay algunos termómetros que se pueden conectar a una aplicación en nuestro teléfono móvil, y esto puede ser también muy conveniente.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de termómetro?

A continuación, incluimos una tabla de ventajas y desventajas de los termómetros analógicos.

Ventajas
  • Más precisos
  • Más fiables
  • Fáciles de transportar
Desventajas
  • Tardan unos minutos
  • Algunos contaminan
  • Lectura más dificil

Ahora, aquí os mostramos una tabla de ventajas y desventajas de los termómetros infrarrojos.

Ventajas
  • Rápidos: lectura fácil e inmediata
  • No son tóxicos ni contaminan
  • Se puede medir a distancia
  • Aviso sonoro
Desventajas
  • No tan fiables
  • Menos precisos
  • Más difíciles de transportar

¿Qué tipo de termómetro es más seguro?

Algunos termómetros, como el termómetro de mercurio, son tóxicos y contaminantes, por lo que no son del todo seguros. El termómetro analógico digital o el de infrarrojos son considerados mucho más seguros, ya que en caso de romperse, no causan ningún tipo de daño.

También nos referimos a seguridad, cuando hablamos de medir la temperatura de personas que pueden tener un virus, el cual sea contagioso. Si necesitamos tomar la temperatura de otras personas, en una situación como la del coronavirus, no nos conviene acercarnos mucho para evitar contagios. En este caso, el más seguro sería el termómetro de infrarrojos de pistola.

Controlar la temperatura corporal es muy importante en caso de enfermedad, y un buen termómetro es esencial para ello. (Fuente: Kuznecova: 113060902/ 123rf.com)

¿Cuándo se considera fiebre?

La temperatura corporal normal de una persona sana adulta (18-40 años de edad) está entre los 36’4 ºC y 37’2 ºC, aunque hay  algunas personas que pueden tener una temperatura corporal un poco menor, alrededor de los 35’8ºC. Es importante tener en cuenta que la temperatura corporal va variando a lo largo del día, y por eso podemos decir que:

  • Por la mañana se considera fiebre una temperatura mayor a 37’2 ºC.
  • Por la tarde en cambio, una temperatura mayor a 37’7 ºC.

Sin embargo, algunas décimas de fiebre (máximo hasta 37.5ºC) por encima de la temperatura normal del cuerpo, son consideradas febrícula.

Se considera fiebre de urgencia a partir de 40 ºC, que puede significar una grave infección o enfermedad la cual debemos de consultar con nuestro médico rápidamente.

¿Dónde se pone un termómetro?

Los termómetros analógicos se pueden poner en diferentes partes del cuerpo. Aunque las más comunes són en la axila (temperatura axilar) y la boca (temperatura oral), también se puede medir la temperatura corporal en otras partes del cuerpo, como en el recto (temperatura rectal), en las ingles (temperatura inguinal) o en la vagina (medición vaginal).

El termómetro de infrarrojos de pistola se pone en la frente y el de infrarrojos de oído, se pone en el oído.

Existe una gran variedad de termómetros, y dependiendo de las características que necesitemos, deberemos elegir un tipo u otro. (Fuente: Krivonos: 85281236/ 123rf.com)

¿Por qué algunos termómetros se ponen en la axila?

Como hemos dicho anteriormente, la axila es uno de los sitios más comunes para medir la temperatura corporal con un termómetro analógico. A pesar de que hay varias posibilidades para la medición de la temperatura, la axila es la localización más cómoda y de más fácil acceso.

La temperatura rectal, por ejemplo, es mucho más precisa, pero resulta mucho más complicada. Además, medir la temperatura axilar puede resultar más higiénico que medir la temperatura en otras partes del cuerpo.

¿Dónde puedo comprar un termómetro?

Hay muchos sitios donde puedes adquirir un termómetro de temperatura corporal hoy en día, desde farmacias  hasta cualquier supermercado o internet. En cualquier supermercado, como consum, mercadona, lidl o incluso en algunas tiendas como ikea.

Si prefieres hacer tu compra online, puedes hacerlo desde páginas como Amazon o también en páginas de farmacias online.

Si lo que buscas es un termómetro ambiental, puedes conseguirlo en tiendas como Leroy Merlin, Worten o también por internet, en páginas como Amazon.

Las aplicaciones más comunes son: los termómetros ambientales los termómetros corporales y los termómetros de cocina. (Fuente: Agnor: 117003691/ 123rf.com)

¿Cuál es el mejor termómetro para bebés?

El mejor termómetro para bebés es el termómetro de chupete y funciona como un termómetro digital en forma de chupete. Contiene una pantalla que indicará la temperatura corporal de tu bebé y además es muy fiable. ¡Su fácil uso es perfecto para bebés!

También podemos utilizar el termómetro de pistolaya que su utilización es muy fácil y cómoda para los bebés. Sin embargo, este es un poco menos preciso que el termómetro de chupete.

Criterios de compra

Si tienes que comprar un termómetro, debes tener en cuenta algunos aspectos importantes para elegir el que más se adecue a tus necesidades. Ahora, hablaremos de algunas propiedades a considerar antes de tu decisión final.  Son los siguientes:

Material

El material de un termómetro, especialmente de los termómetros analógicos, es un factor muy importante a considerar.

Si hablamos de termómetros analógicos, podemos diferenciar tres materiales: mercurio, de galio y de alcohol.

  1. Mercurio. Está compuesto por una varilla ligera de cristal y mercurio líquido en su interior. En caso de que se rompa el vidrio, el mercurio puede ser perjudicial para el ser humano además de muy contaminan, ya que estamos hablando de un metal tóxico. Además, este es un metal muy contaminante para el medio ambiente por lo que en la mayoría de países ya está prohibido.
  2. Galio. Al igual que el termómetro de mercurio también está hecho con una varilla y con un metal. A diferencia del mercurio, el galio es mucho menos tóxico.
  3. Alcohol.El termómetro de alcohol, tiene la misma apariencia que los anteriores con la diferencia de que sustituye los metales por alcochol. En caso de rotura, el alcohol simplemente se evaporaría y no tendría ninguna toxicidad.

Si hablamos de otros tipos de termómetros, como los infrarrojos, el material no es tan importante a considerar, ya que no están hechos con ningún material peligroso.

Los termómetros analógicos se pueden poner en diferentes partes del cuerpo. (Fuente: Zwanzger: 134798189/ 123rf.com)

Precisión

A la hora de adquirir un termómetro, debes pensar qué precisión necesitas. Dependiendo de tus necesidades y del uso que le quieras dar, elige el termómetro que más se adecue. No necesitas la misma precisión en un termómetro de cocina, que en un termómetro corporal para uso propio o que un termómetro con finalidades médicas.

Por ejemplo, si buscas mucha precisión te recomendamos los termómetros analógicos, es decir: el termómetro digital, el de mercurio, galio o alcohol. Los infrarrojos o termómetros a distancia, son un poco menos fiables y menos precisos que los anteriores.

Rapidez

La rapidez con la que se obtiene la temperatura también será un factor a considerar. Al igual que la precisión, dependerá de cuál es el uso que le quieras dar al termómetro. Si necesitas tomar la temperatura corporal de muchas personas en un corto periodo de tiempo, entonces requerirás un termómetro que sea más rápido y que te dé resultados inmediatos. Un buen ejemplo serían los termómetros de pistola.

En cambio, si es para utilizarlo en ocasiones aisladas, te recomendamos que no tengas demasiado en cuenta la rapidez del termómetro. En este caso, nos interesaría más un termómetro analógico, por ejemplo el digital o el de alcohol serían buenas opciones.

El termómetro es un instrumento imprescindible que no puede faltar en ninguna casa. (Fuente: Pankov: 135766546/ 123rf.com)

Facilidad visual y sonora

Estos aspectos son también muy importantes y están relacionados con los criterios de compra anteriores. Si necesitas hacer muchas lecturas de temperatura en un corto periodo, será mejor si tu termómetro tiene, por ejemplo, una pantalla grande para facilitar  y agilizar su lectura.

Además, si tienes algún problema de vista, los termómetros con pantalla también pueden ser muy útiles para ti. Por último, un termómetro que te avise cuando el registro ha finalizado, también te puede facilitar la tarea mucho.

Precio

Los termómetros más económicos son los digitales, aunque estos son más lentos. Si buscas un termómetro fácil de leer, rápido y cómodo, entonces el precio aumenta considerablemente. En este caso, un termómetro de infrarrojos puede ser una muy buena opción, aunque no tan económica.

Para que veas bien las diferencias de precio entre los diferentes tipos de termómetros, aquí te dejamos esta tabla con los rangos de precio.

Analógico Digital, Mercurio, Galio, Alcohol De chupete De pistola De oído
Rango de precios (en euros) 4-12 13-18 17-26 29-50

Resumen

En conclusión, el termómetro es un instrumento imprescindible que no puede faltar en ninguna casa. Ya sea para llevártelo de viaje, para tomar la temperatura de tu bebé y detectar la fiebre ante una posible enfermedad, para cocinar deliciosas recetas o incluso para medir la temperatura de una habitación, un termómetro puede ser de gran ayuda.

Aunque hay muchos tipos de termómetros en el mercado en la actualidad, es muy importante tener en cuenta algunos factores como el material, la precisión, la rapidez y etc. antes de tomar la decisión final. ¡No olvides considerar algunos de estos criterios para elegir el mejor termómetro según tus necesidades!

(Fuente de la imagen destacada: Dragan: 123924515/ 123rf.com)

Evaluaciones