
Nuestro método
¿Qué factor es clave para poder tener un buen rendimiento académico o laboral? Pues, sin duda, una correcta iluminación. Contar con una buena fuente de luz es algo importante porque ayuda a mejorar la concentración y a reducir el cansancio.
En ocasiones, muchas personas no suelen tener en cuenta este aspecto, pero la iluminación es un requisito muy importante para que nuestro lugar de trabajo o estudio luzca y brille diferente. Sabemos que elegir una lámpara de escritorio no es una tarea fácil. Por esta última razón, os vamos a detallar a continuación una Guía con sugerencias, respuestas y características de las lámparas, para que escojas la que mejor se adapta a tus necesidades.
.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores lámparas de escritorio del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las lámparas de escritorio
- 4.1 ¿Qué tipos de lámparas de escritorio hay?
- 4.2 ¿Qué beneficios me aportan las lámparas de escritorio?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de las lámparas de escritorio?
- 4.4 ¿Qué hay que tener en cuenta para comprar una lámpara de escritorio?
- 4.5 ¿Qué tipos de iluminación ofrecen las lámparas de escritorio?
- 4.6 ¿Por qué es importante tener una lámpara de escritorio en casa o en el trabajo?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las actuales lámparas ofrecen a cada persona distintos modos de iluminación y algunas funcionalidades extra para la elección del usuario.
- Las lámparas de escritorio nos permiten mejorar nuestro rendimiento académico y laboral. Estas permiten que no tengamos que esforzar nuestra vista y mejoran nuestro bienestar personal.
- A la hora de elegir una lámpara de escritorio, tienes que tener en cuenta una serie de parámetros diferencian algunos modelos de otros, en términos de potencia, diseño e iluminación.
Las mejores lámparas de escritorio del mercado: nuestras recomendaciones
Si quieres conocer las mejores lámparas de escritorio del mercado, echa un vistazo a las próximas sugerencias. Sabemos que estás buscando tu lámpara idea, y que la tarea no es sencilla. Por esta razón, queremos compartirte una lista de los modelos más destacadas que puedes encontrarte hoy en día. Sigue leyendo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las lámparas de escritorio
Sabemos que si has llegado a este artículo, es porque estás pensando en comprarte una lámpara de escritorio y todavía cuentas con algunas dudas. Sobre todo, respecto a qué criterios tienes que analizar a la hora de elegir una. No te preocupes. A lo largo de los siguientes apartados, irás encontrando todas las respuestas a tus preguntas.
¿Qué tipos de lámparas de escritorio hay?
- Lámparas ajustables: Permiten la regulación de su ángulo de visión y la potencia lumínica. Además, puede escogerse entre varios tipos de iluminación.
- Lámparas fijas: Por lo general, no permiten el ajuste de algunas de las variables mencionadas anteriormente. Su punto fuerte es su estética y diseño tradicional
- Lámparas con batería: Pueden funcionar independientemente y con autonomía de la energía corriente. Requieren de su recarga periódicamente.
- Lámparas con corriente: No pueden prescindir de la corriente eléctrica del hogar, por lo que necesitan alimentarse permanentemente de ella.
¿Qué beneficios me aportan las lámparas de escritorio?
- Nos ofrecen luz todo el día
- Son muy fáciles de transportar a cualquier rincón
- Las bombillas son eficientes y su gasto energético es mínimo.
- No requieren de ninguna instalación ni montaje, tal cual la compras las puedes enchufar a la corriente.
- Todos los puntos comentados anteriormente son los beneficios más importantes que nos brindan las lámparas de escritorio.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de las lámparas de escritorio?
¿Qué hay que tener en cuenta para comprar una lámpara de escritorio?
- Que cuente con un aspecto decorativo atractivo
- Tener un sitio para poder colocarla
- Fijarse en la intensidad de la luz que se necesite
- Qué tipo de bombilla lleva
- Que te permita una gran movilidad y funcionalidad
- En resumen, todos los apartados destacados son de suma importancia para que tu compra sea lo más correcta e idónea posible.
¿Qué tipos de iluminación ofrecen las lámparas de escritorio?
Luz Difusa | Luz Directa | |
---|---|---|
Modo de Intensidad | Más de centro | Mucho más alta |
Alcance | Longitud media | Longitud corta |
Funcionalidad | Permite más comodidad y ambiente agradable | Mejora la productividad |
¿Por qué es importante tener una lámpara de escritorio en casa o en el trabajo?
Contar con una lámpara de escritorio es una cuestión prioritaria para estudiantes y trabajadores. Más en la actualidad, con la irrupción de las clases online y el teletrabajo. Pero, si eres de los que disfruta de la lectura por las noches, siempre que el modelo te lo permita, una lámpara de escritorio puede ser tu mejor compañía para exigir en exceso a tus ojos.
Criterios de compra
Todavía tienes dudas sobre cuál es la lámpara que necesitas. Es normal. Desde este artículo, queremos ponértelo más fácil y, por eso, hemos seleccionado estos Criterios de Compra para que tu elección sea precisa y libre de riesgos. Los más importantes, son los siguientes:
Potencia
La cantidad de luz que nos puede proporcionar nuestra lámpara de escritorio se mide en lúmenes, que es el que nos indica cuánta iluminación nos ofrece.
La potencia eléctrica se divide en varios niveles:
- Halógena: De 25 a 60 watts y 300 lúmenes.
- Incandescente: De 30 a 75 watts y entre 300 y 400 lúmenes.
- Fluorescente: De 8 a 17 watts y entre 450 y 800 lúmenes.
- Bombillas LED: De 3 a 12 watts y hasta 1000 lúmenes.
Un factor fundamental que hay que tener en cuenta es la eficiencia energética, la cual, como mínimo, debe ser A o A+.
Diseño
En el punto anterior, destacamos lo importante que es la potencia. Sin embargo, eso no lo es todo, porque una buena lámpara de escritorio no puede prescindir de un diseño bonito y elegante. Así, si lo que buscas es comprarte un flexo para tu habitación o para tu despacho de trabajo, tienes que saber que los colores que mejor suelen combinar son el negro, el blanco o el dorado.
Las gamas cromáticas que detallamos en las líneas anteriores suponen, sin duda alguna, un toque original, fresco y relajado que podemos dar, tanto al cuarto de estar, como a la oficina.
Iluminación
Para empezar, diremos que el mejor tipo de iluminación que tenemos a disposición es la luz natural, porque es la más beneficiosa para nuestra vista y rendimiento físico. Como está claro, no hay luz solar las 24 horas del día. Con lo cual, resulta imprescindible tener una fuente de luz artificial para poder desarrollar nuestras tareas de la mejor manera posible.
Entre los tipos de iluminación más comunes que ofrecen las lámparas de escritorio, podemos encontrar:
- Luz cálida: Ofrece un ambiente más relajado y de descanso.
- Luz fría: Recomendada para oficinas y centros de estudio.
- Luz neutra: Ayuda a mejorar la productividad.
Funcionalidades extra
Una de las funciones extra que traen las lámparas de escritorio son los puertos USB, para cargar la batería del teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos. Además, algunas incorporan un control táctil, que permiten ir regulando la cantidad de luz que queremos en cada momento.
Otra prestación habitual en los flexos es la batería con una duración determinada. De esta manera, es posible trasladar las lámparas de escritorio a cualquier rincón, sin preocuparnos por conectarla a una toma de corriente. Por último, otra función práctica es el apagado automático, ideal cuando usas tu lámpara para leer un libro.
Como hemos visto en todos los puntos, las lámparas de escritorio son unos elementos decorativos que ofrecen una amplia y variada gama de prestaciones.
Resumen
Las lámparas de escritorio son el elemento más idóneo para poder realizar nuestro trabajo o estudios de la mejor manera posible. Especialmente, están recomendadas para horas en las que no hay luz natural o ambientes en donde requieres de una iluminación adicional. Por eso, tener a mano y elegir un flexo es una tarea muy importante.
Como hemos venido repasando a lo largo del artículo, existen distintos tipos de modelos de lámparas de escritorio. Además, muchas cuentan con una variada oferta de funciones extra que hacen que sean mucho más cómodas y prácticas permitiendo trabajar de una manera más relajada y distendida.
Por último, si consideras que esta Guía te ha servido para tomar una decisión de compra más acertada, no dudes en dejarnos un comentario y difundirla a través de tus aplicaciones móviles a gente de tu entorno. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Peshkova: 58161249/ 123rf)