Última actualización: 10/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Todos tenemos en casa o en el trastero algo que queremos guardar a buen recaudo. Para esto, la mejor opción es un candado de calidad que nos asegure que nuestros objetos de valor van a estar protegidos.

El mundo de los candados es muy amplio. Por eso, en este artículo te mostramos cuáles son los mejores candados del mercado. También las consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de adquirir uno.




Lo más importante

  • Es importante elegir un buen candado, que se adapte a nuestras necesidades y al valor del objeto a proteger.
  • Debemos elegir si queremos un candado de llave o de combinación. Los mejores candados y más seguros son los de llave.
  • El número de pines de nuestro candado es muy importante. Es que, a mayor número de pines, más seguridad.

Los mejores candados del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado de los candados hay infinidad de productos y posibilidades. Por eso, puede ser fácil perderte entre tanta variedad y no tener claro cual es el mejor candado para cada caso. A continuación, vamos a mostrarte las mejores opciones, dependiendo del tipo de cerradura que quieras y del uso que desees hacer de ella.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los candados

A la hora de comprar un candado, nos van a surgir diferentes dudas debido a la cantidad de tipos que hay. Por eso, en esta guía de compras vamos a resolver las preguntas más frecuentes que te pueden surgir en la búsqueda de la cerradura adecuada para tus necesidades.

Candados de llave

Debemos elegir si queremos un candado de llave o de combinación. (Fuente: Pixelnest: 28349965 / 123rf)

¿Qué tipos de candados hay?

Existen varios tipos de candados. Por eso, dependiendo de para qué queramos utilizar la cerradura, deberemos elegir uno u otro. Los tipos de candado que hay son los siguientes:

  • Candados de llave: Son los más habituales y los que todos conocemos. Además, son los más seguros. Vienen incluidos con una o varias llaves, dependiendo de su calidad.
  • Candados de combinación: No se abren con una llave, sino con una combinación de números. Al poner la combinación correcta, se desbloquea la cerradura. Son menos seguros que los candados de llave, pero resultan una opción muy práctica.
  • Candados de combinación con llave maestra: Este tipo de cerraduras son una mezcla de las dos anteriores. Se pueden abrir tanto con la combinación de dígitos como con una llave maestra, en caso de que hayamos olvidado la combinación.

Cabe destacar que, según la forma y el material del cierre, se pueden hacer otras divisiones de tipos de candados (Candados en U o candados de cable, por ejemplo). Sin embargo, los tres tipos que hemos comentado anteriormente son los más comunes.

¿Qué ventajas y desventajas ofrece un candado?

Usar un candado para mantener protegido cualquier lugar o pertenencia tiene múltiples ventajas. No obstante, como cualquier producto, también pueden presentar ciertos inconvenientes. En la siguiente tabla te hablaremos de sus pros y contras:

Ventajas
  • Barato
  • Se puede cambiar de sitio
  • Fácilmente transportable
  • Uso sencillo
Desventajas
  • Algunos son fáciles de forzar
  • Necesidad de llave para abrirlo
  • Deterioro

¿Qué función va a tener el candado?

A la hora de comprar un candado, debemos tener en cuenta qué uso le vamos a dar. Es decir, qué queremos proteger. No es lo mismo comprar un candado para mantener cerrada una puerta que un candado para una bicicleta.

Dependiendo del uso que le vayamos a dar, necesitaremos un cerrojo de un tipo u otro. Se debe a que no todas las cerraduras son válidas para cualquier uso. Además, debemos tener en cuenta el valor de lo que queremos proteger. Si tiene un valor alto, y esté en un lugar accesible, necesitaremos un candado con una alta seguridad.

¿Cómo cuidar y mantener un candado?

Los candados suelen deteriorarse y ensuciarse con el paso del tiempo. Esto se debe a que están expuestos a todo tipo de partículas, como polvo, y de temperaturas. Esto hace que el candado pierda sus cualidades y baje su rendimiento.

Para que un candado rinda con normalidad, es recomendable limpiarlo y lubricarlo cada 3 meses. Para mantener el candado en un buen estado, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Limpiar el candado con aire a presión para eliminar todo el polvo que contenga.
  2. Lubricar el candado con un lubricante adecuado. Debemos lubricar tanto el arco como el perfil de la cerradura. También el mecanismo de traba interno si se trata de un candado de llave. Es importante aplicar el lubricante en pequeñas cantidades.
  3. Una vez limpiado y aplicado el lubricante, debemos insertar la llave y abrir y cerrar varias veces la cerradura. De esta manera, esparciremos el lubricante por todo el mecanismo interno.
  4. Por último, debemos dejar secar el candado al aire. Una vez secado, podremos utilizar nuestro candado otra vez de manera normal.

Candado de llave

Usar un candado para mantener protegido cualquier lugar o pertenencia tiene múltiples ventajas. (Fuente: Rawpixel: 3012309 / freepik)

¿Cuáles con las partes de un candado?

Existen muchos tipos de candados, pero todos cuentan con las mismas tres partes. Es muy importante tener en cuenta estas partes a la hora de comprar la cerradura. Es que, dependiendo de la calidad de estas, será un candado de mayor o menor efectividad y durabilidad. Las partes del candado son las siguientes:

  • Aro o gancho: Es el grillete metálico con el que cerramos y aseguramos el elemento que queramos. Existen aros de diferentes longitudes y diámetros. Dependiendo de lo que queramos asegurar, elegiremos un aro más o menos largo y de mayor o menor diámetro.
  • Cuerpo: El cuerpo del candado es el que tiene en su interior el mecanismo de traba. Suele estar fabricado con un material macizo para evitar que se rompa y sea forzado.
  • Mecanismo de traba: Dependiendo del tipo de candado que sea, de llave o de combinación, tendrá un mecanismo de traba de cilindro (si es de llave) o rotativo o de dial (si es de combinación).

Criterios de compra

A continuación, vamos a enumerar y explicar los criterios más importantes que debes considerar a la hora de comprar un candado. Con esta lista podrás elegir el mejor candado y el cierre que más se adapte a tus necesidades. Dependiendo del uso que le vayas a dar, debes evaluar los siguientes criterios:

Material

El material del que esté fabricado el candado es uno de los criterios más importantes a la hora de adquirir uno. Dependiendo del material, el candado será más o menos seguro y tendrá un tiempo de vida más largo. Debemos tener en cuenta tanto el material del cuerpo que protege el mecanismo interno, así como el material del aro.

En cuanto al material del cuerpo, que protege el mecanismo, tenemos diferentes opciones. Estas son las más comunes y de mayor calidad:

Acero laminado Hierro Bronce macizo Acero macizo
Construido con varias placas de acero remachadas entre sí Los más baratos Económicos Precio alto
Más económicos Poca seguridad Seguridad alta Seguridad alta
Seguros ante robos Poco resistentes Resistentes Muy resistentes
Resistentes a la intemperie - Resisten la corrosión Resistentes a la intemperie y a la corrosión

El material del aro debemos tenerlo en cuenta también. Dependiendo del coste del candado, tendrá un aro de mayor o menor calidad. Estos son los materiales de los que suelen estar hechos los aros:

Acero inoxidable Acero cementado Acero aleado cementado
Para uso en exteriores Multiusos Multiusos
Económicos Económicos Precio elevado
Seguridad media Seguridad alta Los más seguros

Tamaño

Es importante tener en cuenta el tamaño del candado (cuerpo y aro) a la hora de comprar uno. Dependiendo del uso que le vayamos a dar, es decir, de lo que queramos proteger, necesitaremos un tamaño u otro.

Los candados más grandes suelen tener más seguridad y resistencia ante robos, aunque no siempre va ligado.

Con el tamaño suele ir ligado el peso. Cuanto más grande sea el candado, mayor peso tendrá. Por ende, deberemos tener en cuenta esto a la hora de adquirir nuestra cerradura. Si queremos un candado multiusos, que vayamos a ir cambiando de localización, o por ejemplo, un candado para nuestra bicicleta, deberemos elegir un modelo con un tamaño aceptable y poco peso.

Candado de combinación

A la hora de comprar un candado, debemos tener en cuenta qué uso le vamos a dar. Es decir, qué queremos proteger. (Fuente: Debby Hudson: atW3fbSy_9Y / unsplash)

Tecnología

Existen varias tecnologías en cuanto a candados se refiere. La tecnología del sistema de traba es un criterio a considerar a la hora de comprar una cerradura. Existen los candados de llave y los de combinación. Cuanto mejor sea la tecnología, más caro será el candado, pero más seguridad nos ofrecerá.

En cuanto a la seguridad que proporcionan, un candado con sistema de traba de llave siempre va a ser más seguro y eficaz que uno de combinación. Especialmente si el de combinación es solo de tres dígitos. A los candados de combinación deberemos dejarlos para el equipaje o para asegurar cosas sin mucho valor e importancia.

Forma

Los candados se pueden clasificar según la forma del cuerpo y del aro. Existen muchos tipos de candados según su forma, pero los más vendidos son los siguientes:

  • Convencional con el aro en "U": Es la forma más típica y conocida, aunque también es la menos segura y la más vulnerable. Hay un amplio abanico que va desde la baja seguridad, hasta la alta seguridad. Siempre dependiendo de qué candado compremos.
  • Redondo y con aro en semicírculo: Suele tener una buena estructura reforzada que los hace resistentes a ganzúas y a cualquier tipo de golpe.
  • Horizontal con el aro recto: No son los más comunes, pero son muy resistentes a los intentos de de abrirlos de manera forzada. Se utilizan, sobre todo, en exteriores.

Número de pines

El número de pines es otro de los criterios importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un candado. Cuantos más pines tenga nuestra cerradura, mayor va a ser la seguridad que ofrezca. Es debido a que será más difícil de forzar.

Dependiendo de lo que queramos asegurar, y de su importancia, elegiremos un candado con mayor o menor número de pines.

La mayoría de los candados que encontramos en el mercado ofrecen de 3 a 16 pines. Para que el candado sea considerado de seguridad media, debe tener entre 4 y 6 pines. Todo lo que esté por debajo de 3 pines es considerado de seguridad baja. Todas las cerraduras que tengan más de 6 pines son consideradas de alta seguridad y resultan muy complicadas de forzar.

Resumen

En conclusión, podemos afirmar que los candados son un elemento muy útil y que nos ayudan a proteger objetos de valor. Sin embargo, hay que hacer una buena elección para que la cerradura nos aporte un nivel de seguridad acorde con el valor de lo que queremos proteger.

Es importante tener en cuenta todos los criterios de compra que hemos mencionado anteriormente en este artículo. Así, podremos realizar una buena compra, que se adapte a nuestras necesidades. También es muy importante efectuar un buen mantenimiento de nuestra cerradura para evitar que se oxide y se deteriore.

(Fuente de la imagen destacada: Ddukang: 91437397 / 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones