Última actualización: 15/12/2021

Nuestro método

16Productos analizados

24Horas invertidas

4Estudios evaluados

163Comentarios recaudados

Es cierto que hoy en día la tendencia a utilizar papel está siendo reemplazada en casi todos los ámbitos por contenido online. No obstante, una enmicadora sigue siendo un producto muy recomendable si deseamos conservar de la mejor manera posible esas fotos antiguas que nos gustaría volver a mostrar a nuestros familiares y amigos. También es cierto que se siguen realizando muchos trámites en papel.

Sea cual sea el motivo que nos mueva a adquirir una enmicadora, debemos tener en cuenta que podemos adquirir productos realmente buenos a precios muy asequibles.




Lo más importante

  • Las enmicadoras son máquinas que nos ayudan a mantener en el mejor estado posible los documentos que más nos importan durante el mayor tiempo posible.
  • Existen modelos diseñados para el hogar y otros para un ámbito más profesional, todo depende del tipo de uso que vayamos a darle y que debemos tener en cuenta para tomar la mejor elección de producto.
  • El proceso de plastificación se puede realizar en frío o en caliente y no todos los dispositivos poseen ambas funciones.

Las mejores enmicadoras del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, ofrecemos una breve reseña de los mejores modelos de enmicadoras que se adaptan a nuestras necesidades.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las enmicadoras

Existen diferentes tipos de enmicadoras según su tamaño, función o uso, y quizá la primera opción que nos aparezca en pantalla no sea la más adecuada a nuestras necesidades. En esta sección, solucionaremos las principales dudas que se nos pueden plantear al momento de hacernos con una enmicadora.

Plastificar manualidades escolares es una gran idea, así los alumnos podrán llevar a casa sus trabajos en buen estado. (Fuente: Lukianova: 92737286/ 123rf)

¿Qué es una enmicadora?

Una enmicadora es una herramienta que nos ayuda a conservar mejor nuestros documentos, tales como papeles o fotografías. Para ello, los documentos se cubren con dos capas de plástico, una por cada lado. Estas capas generan una protección ante posibles manchas, cortes o desgastes varios, volviéndose así más resistentes y duraderos.

Plastificando documentos alargamos su vida útil por varios motivos: los protege de la suciedad, la humedad y la degradación que se da con el paso del tiempo. Así, los documentos plastificados alargan su vida útil, ya que permanecen intactos en el interior de estas capas de plástico. Pero no solo eso, pues la plastificación embellece también dichos documentos aportando brillo y relieve al tiempo que evitan la formación de arrugas.

Si debido a nuestro trabajo manejamos documentos que contienen datos importantes que no deseamos que se alteren ni se estropeen en un plazo de tiempo corto, sin duda hacernos con una enmicadora es una buena opción.

¿Para qué se utiliza una enmicadora?

Como ya hemos visto en el punto anterior, una enmicadora nos permitirá agregar una capa de protección a diferentes tipos de documentos que nos gustaría conservar en el mejor estado posible por mucho tiempo, pero también sirve como embellecedor de estos, ya que hace que resalten sus colores creando un mayor contraste.

Otros usos que podemos darle a una enmicadora es por ejemplo para la creación de scrapbooks o libros de recortes, un proceso artístico para almacenar recuerdos que hace uso de diferentes técnicas plásticas.

Existen diferentes tamaños para los distintos tipos de uso, ya que existen máquinas enmicadoras mucho más grandes para empresas o de tamaño más reducido y compacto para la escuela o el hogar.

Siempre es buena idea plastificar nuestras fotografías favoritas, ya que las mantendremos intactas durante mucho tiempo. (Fuente: Ammentorp: 120521227/ 123rf)

¿Cómo funciona una enmicadora?

Las enmicadoras funcionan con el calor y la presión generados a través de una pareja de rodillos o placas calientes. Al introducir un documento, estas placas aplican el calor de modo que lo sellan con una capa de plástico por cada lado y quedando así unidas al material original.

Las fundas de plástico pueden ser de distintos tamaños y espesores, por ello debemos tener aquellas que se adapten mejor al tipo de documento que nos interese tratar. Para que las fundas abarquen toda la superficie y ofrezca la mejor protección posible, estas deben ser de un tamaño algo más grande que el material con el que trabajemos.

Algunos modelos cuentan con una pequeña guillotina con la que poder realizar cortes exactos y precisos del documento o papel que estés plastificando, aunque también se pueden hacer estos cortes de plastificación con tijera y acabado a mano.

¿Qué tipos de enmicadoras hay?

  • En primer lugar tenemos las enmicadoras domésticas. Su tamaño es reducido y de uso más bien casual. No son tan eficaces como modelos más profesionales, por lo que es posible que necesitemos repasar varias veces los documentos hasta lograr una correcta unión de los bordes.
  • Las enmicadoras de oficina son parecidas a las domésticas, pero suelen ser algo más grandes y se atascan con menor frecuencia. Están diseñadas para plastificar documentos de más grandes y a mayor velocidad,  para un uso más intensivo. Se consideran de carácter profesional.
  • Por último están las enmicadoras de bobina. Este tipo de modelos son de mayor tamaño y están diseñados para la plastificación de documentos de gran tamaño como pueden ser catálogos o mapas. Se diferencian principalmente del resto de modelos por su bobina de material plástico, que se desenrolla y va plastificando los documentos a medida que se van insertando. Realizan por tanto un proceso más automático y breve.

Si trabajamos desde casa y no disponemos de demasiado espacio en nuestro escritorio, una enmicadora portátil es ideal, ya que la mantendremos guardada en algún cajón. (Fuente: Bouchevereau: Ql4Y26OsEoY/ Unsplash)

¿Debo plastificar en frío o en caliente?

No todos los materiales requieren el mismo tipo de plastificación. En primer lugar tenemos la plastificación en caliente, que es la que utilizaremos para la mayoría de ocasiones, siempre que no hagamos un uso demasiado intensivo del producto.

Por otro lado, con el proceso de plastificación en frío los documentos se pegan a las fundas usando materiales adherentes y presión. Se utilizan cuando lo que queremos es proteger documentos o fotografías que puedan resultar perjudicadas si los sometemos a temperaturas elevadas.

En cualquier caso, es importante saber que a día de hoy existen modelos capaces de ofrecer ambos tipos de plastificación.

¿Cómo desatascar una enmicadora?

Uno de los principales problemas con los que nos podemos encontrar después de un algún tiempo de uso es que nos encontremos con una enmicadora atascada e incapaz de trabajar correctamente.

Esto sucede debido a que la funda de plástico o película laminadora puede ver su ángulo deformado con el tiempo, de modo que termina por chocar contra un lateral.

  1. Llegados a este punto lo mejor será desatascar la enmicadora cuanto antes, ya que evitaremos daños irreversibles en el dispositivo.
  2. Para ello debemos utilizar el interruptor de retroceso y la palanca de liberación con la que cuentan algunos modelos, liberando así la presión ejercida por el rodillo.
  3. Si nuestro producto no cuenta con estos elementos, lo mejor será desconectar el equipo y tratar de tirar de la funda de forma suave hasta que quede liberada.
  4. Es importante no forzar la funda, ya que podríamos dañar engranajes o rodillos, así como asegurarse de que el aparato esté frío.

Debemos tener muy en cuenta por tanto la frecuencia de uso que daremos al equipo, ya que se atascará mucho antes un producto si le damos mayor uso de para el que fue diseñado.

Las enmicadoras son máquinas que nos ayudan a mantener en el mejor estado posible los documentos que más nos importan durante el mayor tiempo posible. (Fuente: Bacho12345: 44683572/ 123rf)

¿Dónde puedo comprar enmicadoras?

Si deseamos adquirir una máquina enmicadora no tendremos mayor problema, ya que encontraremos este producto a la venta en gran variedad de tiendas físicas y online.

Para hacernos con este producto podemos acudir a tiendas especializadas de papelería como Carlín, de electrodomésticos como Media Markt o Worten, pero también lo tenemos en hipermercados como Lidl o Carrefour.

Como casi todo hoy en día, también disponemos de una amplia variedad de modelos de enmicadoras en tiendas online como Amazon.

Criterios de compra

La compra de una enmicadora facilitará el proceso de conservación de tus documentos. A continuación, te resumimos los factores más relevantes a los que deberás atender a la hora de elegir el producto ideal.

Tamaño

Tanto necesitemos una enmicadora para la oficina o para el hogar, debemos atender siempre a su tamaño. Hoy por hoy existen modelos reducidos que nos resultan convenientes en espacios cada vez más compartidos con otros dispositivos como pueden ser impresoras, escáneres, etc.

Con el aumento del home office, disponer de aparatos compactos que podamos guardar fácilmente en nuestros cajones es esencial para no saturar nuestro entorno de trabajo. Pero puede no ser lo óptimo, si lo que deseamos es trabajar con documentos con formatos más grandes.

Existen modelos diseñados para el hogar y otros para un ámbito más profesional, todo depende del tipo de uso que vayamos a darle y que debemos tener en cuenta para tomar la mejor elección de producto. (Fuente: Nd3000: 110971233/ 123rf)

Velocidad

Escoger una enmicadora rápida que nos haga ahorrar tiempo es también importante. Cuanto mayor sea el volumen de documentos a plastificar, menor tiempo de calentamiento querremos que posea nuestro aparato.

Si lo que buscamos es un producto para un uso más casual, este factor de compra nos importará algo menos, pero si su uso es diario y elevado más vale que nos hagamos con una enmicadora que rinda a un buen ritmo, de lo contrario nos hará perder mucho tiempo.

Versatilidad

Podemos plastificar documentos en papel, fotografías, carteles, etc., cuyos tamaños pueden tener diferentes formatos: A3, A4, A5...

Si no tenemos muy claro para qué usaremos la enmicadora, o si ya tenemos claro que le daremos diferentes usos, lo ideal sería hacerse con un producto lo más versátil posible.

Una enmicadora es una herramienta que nos ayuda a conservar mejor nuestros documentos, tales como papeles o fotografías. (Fuente: Lightfieldstudios: 112308956/ 123rf)

Temperatura

Si bien la mayoría de veces que usemos una enmicadora será para realizar un laminado en caliente, algunos materiales requieren laminado en frío, por ejemplo para realizar impresiones a base de cera o para trabajar con algunas tintas.

No todas las enmicadoras son capaces de realizar el proceso en frío por lo que, en caso de necesitarlo, debemos hacernos con un producto que cuente con esta función.

Frecuencia de uso

No solo es importante tener en cuenta la frecuencia de uso que daremos a una enmicadora en relación con el tiempo que tarde en realizar cada tarea.

Uno de los mayores problemas que sufre este tipo de productos es que, cuanto más básicos sean, mayor riesgo de atascamiento existirá, por lo que trataremos de evitar esto sobre todo en oficinas, donde su uso será mucho mayor.

Plastificando documentos alargamos su vida útil. (Fuente: Peshkova: 66534285/ 123rf)

Grosor de funda

Las fundas tienen un rango de tamaños que varía desde 2 x 75 micras hasta 2 x 250 micras.

Si necesitamos plastificar documentos de mayor tamaño debemos tener en cuenta que una enmicadora grande será compatible con fundas pequeñas, pero una pequeña no manejará fundas grandes.

Resumen

Las enmicadoras son dispositivos que nos serán de gran utilidad a la hora de conservar documentos y protegerlos todo tipo de adversidades como son la humedad, las manchas o el desgaste resultante del paso del tiempo. Su funcionamiento es sencillo y consiste en sellar con fundas de plástico aquello que introduzcamos a base de calor.

Son productos cómodos y sencillos que nos ahorran tiempo y dinero, y los modelos disponibles son bastante completos que cuentan con sistemas antiatasco para un funcionamiento óptimo.

(Fuente de la imagen destacada: Printragoon: 82806258/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones