
Nuestro método
La música hace la vida más bella. El trabajo suele ser más fácil cuando suena tu canción favorita de fondo. En habitaciones pequeñas, como una oficina, un equipo de música grande puede ocupar demasiado espacio. Afortunadamente, existen sistemas de audio pequeños y compactos.
Estos aparatos son fáciles de usar y tienen un audio potente. También ofrecen un sonido adecuado para las salas de estar. Los modelos modernos te ofrecen la posibilidad de utilizar tu smartphone como fuente de música. Así, podrás disfrutar de tu lista de reproducción favorita con una alta calidad de sonido.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo mas importante
- 3 Los mejores equipos de sonido del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los equipos de sonido
- 4.1 ¿Qué es un equipos de sonido y qué ventajas tiene?
- 4.2 ¿Por qué debería comprar un equipos de sonido?
- 4.3 ¿Qué tipos de equipos de sonido hay?
- 4.4 ¿Qué significa que una minicadena sea hi-fi?
- 4.5 ¿Cómo puedo conectar una fuente de audio a mi minicadena?
- 4.6 ¿Cómo funciona la conectividad inalámbrica de mi minicadena?
- 4.7 ¿Qué es el rango de frecuencia de una minicadena?
- 4.8 ¿Qué alternativas hay a la minicadena?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo mas importante
- Los equipos de sonido cuentan con un tamaño compacto y reducido. Sin embargo, logran reproducir sonidos de una alta calidad y fidelidad. Y evitan la distorsión.
- Los equipos de sonido actuales pueden contar con varias fuentes de audio. Desde las clásicas (vinilos, CDs, cassettes, radio) hasta las más actuales y novedosas. Por ejemplo, bluetooth , USB, AUX, wifi, ente otros.
- Mediante este artículo podrás conocer sus características más importantes. Y los criterios a seguir para adquirir la minicadena que más se ajuste a ti.
Los mejores equipos de sonido del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, la lista más reciente de nuevos equipos de sonido favoritas del mercado. Para ello, hemos tenido en cuenta varios factores. Por ejemplo, sus características técnicas, la relación calidad-precio o la opinión de los clientes. De esta manera, podrás elegir la minicadena perfecta para ti.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los equipos de sonido
Vamos a ahondar en los equipos de sonido y en los aspectos más importantes a tener en cuenta. De esta manera, plantearemos y responderemos algunas preguntas que te servirán de guía.
¿Qué es un equipos de sonido y qué ventajas tiene?
Asimismo, vienen acompañadas de dos altavoces de una gran potencia, de entre 30 y 100 vatios (W) por canal. Algunos equipos de sonido pueden incluir un subwoofer independiente. Así, se mejora la reproducción de los bajos y los graves (sonido de baja frecuencia).
En la siguiente tabla, encontrarás las ventajas y desventajas relativas a los equipos de sonido:
¿Por qué debería comprar un equipos de sonido?
Actualmente, estos equipos cuentan con diferentes fuentes de audio. Desde las más clásicas y conocidas como radio, cassettes, CDs o vinilos, hasta las conexiones por bluetooth, wifi, o USB. Gracias a esta variedad de opciones, podremos escuchar la música que queramos en cada momento, sin preocuparnos por tener los discos o cables necesarios para ello.
Asimismo, el tamaño compacto que caracteriza a estos equipos de música nos permite colocarlos en casi cualquier espacio de nuestro hogar, y transportarlo sin demasiada dificultad.
¿Qué tipos de equipos de sonido hay?
Las microcadenas son equipos compactos y más pequeños, adecuados para una sala de estar o un espacio de oficina, un espacio más reducido que el de los equipos de sonido. Normalmente incluyen un lector de CD, un sintonizador de AM/FM y, dependiendo del modelo, una base para iPhone o iPod. La potencia de los altavoces es menor y suelen oscilar entre 10 y 30 vatios por canal.
Tanto los equipos de sonido como los microcadenas tienen altavoces. Pero las fuentes de audio incluidas varían según el modelo.
En la siguiente tabla, podemos observar las características de ambos tipos de cadenas. Así como su evolución:
Microcadena clásica | Microcadena digital | Minicadena clásica | Minicadena digital | |
---|---|---|---|---|
Modelo | Philips MCM169/12 | Elbe HIFI-558 BT | Auna TC-386 | Panasonic SC-PMX90 |
Imagen | |
|
|
|
Dimensiones | 34,7 x 21,6 x 23cm | 18,8 x 13 x 42,8cm | 50 x 38 x 36 cm | 37,2 x 23,8 x 26cm |
Fuentes de audio | CD/USB/Radio | CD/USB/Radio/ Bluetooth | CD/USB/Radio/ Vinilo/Cassette | CD/USB/Radio/ Bluetooth |
Sin embargo, hoy en día las diferencias son prácticamente nulas. Esto se debe al paso del tiempo y a la modernización de ambos tipos de equipos de música. Las características que anteriormente distinguían a estos dos tipos de cadenas se han hecho más flexibles. Y hoy en día numerosos fabricantes emplean cualquiera de los dos términos para referirse al mismo producto.
¿Qué significa que una minicadena sea hi-fi?
Es posible adquirir los componentes del equipo por separado. Sin embargo, también están disponibles como sistemas completos, como en el caso de los equipos de sonido.
¿Cómo puedo conectar una fuente de audio a mi minicadena?
- Para escuchar la radio, nuestro equipo cuenta con un botón de AM/FM que nos permitirá escuchar este canal. Y otros dos botones con los que podremos navegar ente o buscar diferentes emisoras.
- ¿Y para reproducir las fuentes clásicas de audio, es decir, los CDs, los cassetes o los vinilos? Normalmente, es suficiente con introducirlos en su ranura correspondiente y pulsar el botón de play.
- Por otra parte, también podremos conectar nuestra fuente de audio (iPod, smartphone, tablet) mediante un cable AUX o USB. Y manejar la reproducción desde nuestro dispositivo particular.
¿Cómo funciona la conectividad inalámbrica de mi minicadena?
En el primer caso, nuestra minicadena suele contar con un botón de bluetooth. Se encenderá al pulsarlo y aparecerá en la búsqueda de bluetooth de nuestro dispositivo. Una vez lo hayamos emparejado con la minicadena, podremos reproducir música, controlándola desde nuestro dispositivo. Por ejemplo, el caso de la conexión con cables AUX/USB.
Si cuenta con wifi incorporado, esta capacidad WLAN permitirá la recepción inalámbrica de innumerables emisoras de radio. Y, desde cualquier parte del mundo por internet.
¿Qué es el rango de frecuencia de una minicadena?
Esta gama de frecuencias audibles en la persona media al nacer, va de 20 Hz a 20 kHz. Por lo tanto, es importante adquirir una minicadena cuyo rango de frecuencias sea idéntico a estas. O se encuentre lo más cerca posible.
¿Qué alternativas hay a la minicadena?
En particular, actualmente están de moda los altavoces inalámbricos. Mediante un dispositivo que cuente con bluetooth podemos emparejarlo con dichos altavoces. Estos, además, cuentan con un tamaño muy reducido. Así, es posible transportarlos con facilidad debido a la falta de cables. O la necesidad de una fuente de energía.
Criterios de compra
No importa qué tipo de producto vayas a adquirir. Siempre hay algunos aspectos que debes considerar. Respecto a los equipos de sonido, hay cuatro características destacables a tener en cuenta:
Calidad de audio
Es uno de los aspectos más importantes a la hora de comprar una minicadena. Algunos modelos nos permiten escuchar música a una alta resolución de audio. Incluso, a un volumen elevado independientemente de la fuente del audio (CD, USB, bluetooth, radio, entre otros).
Es importante conocer el papel del rango de frecuencias de audio. Es decir, el rango de intensidad de audio que el oído humano es capaz de percibir. De esta manera, si el ser humano percibe frecuencias entre 20 Hz (tono más bajo) y 20 kHz (tono más alto), deberíamos buscar una minicadena que se acerque lo máximo posible a este rango.
Potencia
Otro de los factores a considerar cuando buscamos adquirir una minicadena es la potencia. Es decir, la cantidad de energía que genera en vatios. Conociendo la potencia que puede generar una minicadena, podremos saber cuán alto sonará y qué altavoces serán los adecuados.
Sin embargo, dentro de la potencia es necesario hacer una división. Por una parte, la potencia nominal (RMS) es aquella que el equipo emite constantemente.
Es decir, la potencia media admisible que puede soportar el altavoz antes de que distorsione el sonido. O de que comience a deteriorarse. Por otra parte, la potencia de pico (PMPO) hace referencia a la carga máxima que puede sostener un altavoz con éxito bajo condiciones perfectas. Se mide en intervalos de tiempo extremadamente cortos (10ms) y hasta que el altavoz se rompa.
Con lector de cassette, CD o vinilo
Dependiendo de nuestros gustos y/o preferencias, contamos con diferentes opciones respecto a los dispositivos que incluye nuestra minicadena.
Por una parte, la mayoría de equipos de sonido cuentan con un lector de CD. Apesar de que estos están quedando algo obsoletos. Si preferimos una forma más clásica de escuchar música, existen nuevos y adaptados equipos con lectores de vinilo. De esta manera, podemos disfrutar de la música actual con un toque de nostalgia.
Con menos opciones actuales, aún se pueden encontrar equipos de sonido más antiguos con lectores de cassettes. No obstante, los nuevos modelos están más dirigidos a la conexión de dispositivos digitales. Tienen sistemas de USB, bluetooth y wifi, ya que estos se adaptan más a nuestros hábitos modernos.
Diseño
Si hablamos de equipos de sonido, siempre debemos centrarnos antes en las características de audio que en las de diseño.
Sin embargo, hay una gran variedad de opciones respecto a la altura, el ancho o el color. Deberás elegir en función de tus gustos y necesidades. Por ejemplo, el tamaño de la habitación y el espacio disponible para el equipo.
Resumen
Los equipos de sonido son equipos de audio. Nos permiten disfrutar de una máxima calidad de sonido desde la comodidad de nuestra sala de estar.
A la hora de adquirir tu minicadena, recuerda que hay ciertos factores a los que prestar atención. Entre ellos, la potencia de los altavoces, las posibles fuentes de audio o la calidad del sonido ofrecido. La gran oferta de equipos de sonido en el mercado permite explorar innumerables opciones. Así, encontrarás la que más se ajuste a ti.